Hace 14 años | Por --72708-- a periodistadigital.com
Publicado hace 14 años por --72708-- a periodistadigital.com

Después de que la Audiencia Nacional sentenciara que la lucha antiterrorista no justifica cerrar un periódico y absolviera a los periodistas de 'Egunkaria', Isabel Landa recoge las opiniones de abogados penalistas, periodistas y profesores.

Comentarios

Libertual

#8 Ya te lo ha explicado #7 El daño que se ha causado a Egunkaria no es comparable a la repercusión mediática que ha recibido y que puede ser perfectamente utilizada para recuperar el periódico.

Lo de "Me jugaría mi inmolación..." me ha arrancado una carcajada. creo que te estas columpiando demasiado.

Sinceramente pienso que la injusticia es que se lo haya relacionado con ETA si realmente no lo está, pero reclamar daños por esto es ignorar la posición de privilegio que ahora tienen para reabrir el periódico.

Indicios había y hay, otra cosa es que no impliquen relación con ETA.

m

#10 ¿Qué indicios había? Porque yo he seguido el tema ligeramente y no recuerdo haber leido una prueba.

#11 También se ha nombrado a Arguiñano, y a otra gente de la cultura vasca, pero no por eso han sido clausurados sus editoriales o sus cocinas.

D

#3 ¿¿¿¿Has visto donde han quedado esos indicios????
#10 ¿¿¿Indicios "Había y hay"??? ¿¿¿Tu que te has fumado???

D

#10 sí, había TANTÍSIMOS indicios que se llegó al juicio sin una sola prueba para encausarles... Es un atentado al Euskera, a la libertad de expresión, a la libertad de prensa, a la presunción de inocencia, al estado de derecho en definitiva y como el estado es juez y verdugo a saber que indemnización decide dar cuando los damnificados denuncien el asunto ante los tribunales... TIERRA DE CONEJOS, PAÍS DE MADRIGUERAS!

D

Respuesta: no, pero se puede compensar en parte con una indemnización. Por supuesto, esa indemnización que la paguen los que pusieron la denuncia, aunque esto suponga su ruina económica y su desaparición para siempre.

#18: Los daños de la lucha callejera deberían ser pagados por quienes la alienten.

#8: Lepoa egingo nuke…

Pues menos mal que no escribíais en inglés, porque lo mismo os denuncian por lanzar amenazas de atacar algo con armamento nuclear, ya que pone nuke. lol

Libertual

#2 ¿solamente por escribir en euskera?

Creo que el que le da argumentos a los radicales eres tú. El cierre parece que no es justo, pero lo que hicieron fué por que tenían indicios de colaboración con banda armada que van más allá de escribir en euskera.

Libertual

#4 No, por eso es injusto, pero tampoco hace falta decir que lo que han hecho fué por escribir en eusquera, eso es muy radical.

D

#4 El problema es que un grupo terrorista que asesina, extorsiona, etc... tiene seguidores, proetarras, "kaleborrokas", etc...

Lo lógico sería el rechazo incondicional a este tipo de actividades, pero no, aunque parezca increíble hay imbéciles que los apoyan.

¿Qué es lo que pasa?, pues lo de siempre. Por culpa de unos imbéciles pagan muchos inocentes.

Las autoridades se ven obligadas a tener que cerrar, como en este caso, periódicos aunque sea por "indicios" porque como los terroristas son unos descerebrados, si les das tiempo, pueden cometer todo tipo de atrocidades irremediables. Sin embargo, el periódico puede reabrir cuando quiera. Además con publicidad gratuita, pues yo antes de su cierre no lo conocía...

s

#7 ¿Te das cuenta de que estas defendiendo actuar en base a indicios? ¿Te acuerdas de los bomberos de Cataluña? Ya se olvida hasta lo que es el derecho.

D

#2

¿Se les da argumentos a los radicales? No, se les da argumentos a los demócratas y a los defensores de la libertad de expresión.

SirLebert

si no recuerdo mal arguiñano y otros cocineros vascos tuvieron un juicio por el supuesto pago del impuesto revolucionario

#20 democratas? la democracia en españa no existe, solo existe la libertad de expresion que algunos quieren, la libertad de ideas solo existe en nuestra mente no en las urnas

D

#21 #26

Me refiero a los demócratas de verdad. No a los que cacarean continúamente que lo son y a la mínima de cambio se les cae la careta.

D

#28 Se ha metido en la carcel a gente y se ha cerrado un periodico sin pruebas. La sentencia lo ratifica. No hay mas que decir.

D

#29

O no me he explicado bien o me estás entiendo mal. Con #20 quería decir que no creo que sea de radicales defender la libertad de expresión y criticar el cierre de un medio de comunicación (además del encarcelamiento de los periodistas).

D

#20 Una sentencia que dice claramente que se cerro un periodico sin pruebas da argumentos a los democratas ?????

NO!!!

Aggtoddy

#9 sí, está claro que te metieron 30 tiros

D

Lo unico que está claro es que se cierra un medio aqui y no pasa nada ni nadie se entera.
Lo cierran en venezuela y todos piden la muerte del "dictador".

kesar

#5 se pide la muerte, pero no pasa nada... igual que aquí

D

No. Pueden compensarte económicamente, pero el daño ya está hecho.

D

NO .

h

Y no nos olvidemos de Martin Ugalde, que murió en mitad del proceso, con sus cuentas bloqueadas y toda su vida bajo sospecha.

SirLebert

se supone que en algunos papeles incautados a miembros de la banda se nombraba a Egunkaria, si hubiera puesto larazon/abc/elMundo no habria pasado absolutamente nada, yo solo veo un doble rasero, ley de partidos solo aplicable a una autonomia (en las demas pueden pero no lo hacen) cierres de periodicos,... decid lo que querais pero los hechos estan ahi, hay una idea que lo vasco es ETA por que ETA dice defenderlo, y hasta que no se entienda que todo no es ETA esto no cambiara

D

#11. También se ha nombrado a Arguiñano, y a otra gente de la cultura vasca

Y Aznar también es nombrado en los papeles de ETA. De hecho, es sabido que el PP ha pactado con los que pactaban con los que pactaban con los amigos de ETA, lo cual demuestra que el PP y ETA forman parte del mismo entorno. Y a ver quién es el chulo que me demuestra lo contrario.

Y si alguien no lo cree, nos ponemos a repasar todos los pactos políticos habidos desde hace veinte años, y veréis.

jozegarcia

yo obligaría a todo el resto de medios a publicar la disculpa del estado por cerrar egunkaria a toda pagina en portada, o el texto q los de egunkaria decidieran, o les daba 2 horas de maxima audiencia en la tele publica para que digan lo que quieran en compensacion.

andresrguez
h

Martxelo Otamendi, sobre el cierre de Egunkaria: "No descansaré hasta saber quién da el OK político a aquella operación. Un medio no se cierra sin ese OK que se produce en un despacho político, no en un despacho de la Guardia Civil. No se trata de que haya un capitán de la Guardia Civil que haga un informe y un juez Del Olmo que se lo crea. No, no. Hay alguien en la jefatura del Ministerio del Interior que dice «adelante".

D

No se puede reparar pero lo peor es que sabían perfectamente que Egunkaria no era de ETA. El objetivo era cerrarlo para siempre, criminalizar el entorno del euskera y aumentar la confrontación en Euskadi para aprovecharla a su favor. No tengo dudas de que fue una decisión política y estratégica de lo más sucia.

"Un informe que la Guardia Civil metió a última hora dice que la promoción del euskera es lógica en la Administración, pero que la hecha por movimientos sociales está bajo las directrices de ETA."

D

Hombre, por poder se puede. Garzón, para hacer pagar los daños de la kale borroka, sacó el argumento –sociológicamente válido, pero jurídicamente valle-inclanesco– de que como los jóvenes que habían estado haciendo la kale borroka desde hace veinte años no se podían identificar individualmente, pero como sin duda eran de Jarrai o próximos, y como Jarrai no tenía identidad jurídica, y como al fin y al cabo alguien tenía que pagarlo, y como Batasuna era lo más parecido ideológicamente a Jarrai, pues había que imputar la responsabilidad de la kale borroka a Batasuna, y después de echar unas cuentas de la lechera sobre cuánto se había perdido económicamente por la kale borroka, sólo podría pagarse embargado todas las cuentas y bienes a Batasuna, y listo.

Si Garzón puede razonar jurídicamente así, no veo cuál es la dificultad para resarcir a Egunkaria. Sáquese una estimación de cuánto han perdido la empresa y sus empleados en estos años, y empecemos a expropiar: primero, las cuentas y bienes de Juan del Olmo; después, si no llega (que no llegará, supongo), las cuentas y bienes de la Audiencia Nacional, y si tampoco llega, las del Consejo General del Poder Judicial, ya que Del Olmo también estuvo por allí y seguro que algo tiene que ver este órgano en el cotarro. O a lo mejor no, pero en todo caso forma parte del mismo entramado.

Y problema solucionado. Más fácil que andar en bicicleta. Ah, y después nos candidatamos a recibir el Premio Nobel de la Paz.

Ryouga_Ibiki

no, de eso se trata.cuentan con eso para cerrar paginas web ,las cerraran en cuatro dias y habra que pelear años hasta que salga la sentencia absolutoria.

El proceso judicial sera la condena por ir en contra de los intereses de la industria.