Hace 12 años | Por danigecen a publico.es
Publicado hace 12 años por danigecen a publico.es

El Gobierno de Madrid advirtió, a través de su consejera de Educación, Lucía Figar, de que "no hay marcha atrás" respecto a la reducción de la plantilla de profesores de secundaria del 12%, sobre todo a costa de interinos, y el aumento del número de horas lectivas de los profesores titulares de 18 a 20 por semana. Relacionada: Aguirre recorta 12% la plantilla de los institutos y 3000 profesores interinos al paro (PDF)
Hace 12 años | Por und3du a adimad.org
Publicado hace 12 años por und3du
a adimad.org

Muy recientemente, hemos tenido conocimiento de las Instrucciones de la Consejería de Educación para [...]

Comentarios

D

#1 No creo que por votar a otro cambien las cosas. La situación económica está mal a nivel nacional y, si no cambia pronto, por desgracia veremos estas cosas en todas las comunidades y no solo en el sector de la educación

#8 Claro, hombre, claro, porque es una bruja malvada que disfruta mandando gente al paro, así sin más.

D

#16 El profesor está para educar, ya que para el estado mediante la ley es responsable de los niños por encima de sus padres, por lo tanto tú como profesor público, debes acatar las leyes del estado.

Eso, quitemosle voz y voto a los padres, así los profesores ya podremos tocarnos los cojones a dos manos sin cargos de conciencia.

boirina

#27 Creo que me toca añadir algo. No me como lo que para muchos sería un marrón porque no me quede más remedio. No soy la última interina que ha llegado al centro. Saqué la oposición a principios de los 90 y tengo plaza definitiva en mi centro. Podría haber elegido turno de mañana, cursos de ESO o bachillerato, todos ellos con su libro, con sus tropecientos ejercicios complementarios a varios niveles preparados por las editoriales, al igual que los exámenes y demás parafernalia. Sin embargo escogí turno de tarde y ciclos formativos. Es mucho más trabajo y mi vida social no es la misma desde que salgo de trabajar cuando el resto de humanos ya ha cenado, pero lo disfruto mucho más.

pendejo1983

Soy profesor interino en Aragón. La especialidad en la que trabajo cambia constantemente (informática) por lo que los apuntes no sirven de un año a otro como se comenta mas atrás. Además, ahora están cambiando los títulos y currículos por lo que aparecen nuevas asignaturas con nuevos contenidos.

Como se dice mas atrás es cierto que tenemos vacaciones en agosto pero no es cierto que las tengamos en julio, de hecho, la administración puede requerirnos sin ningún problema. Que no se vaya al centro no significa que no se trabaje, de hecho, este Julio he estado preparando un moodle con contenidos muy interesantes para lo que me puede tocar (o no) impartir el curso que comienza en un par de días.

A mi me gustaría poder cogerme las vacaciones cuando quiera para así coincidir con mi pareja que no siempre puede coger las vacaciones en agosto.

Para cada hora de clase que me toca impartir normalmente dedico el doble a preparar la clase. Este año tenía 18 horas lectivas y destinaba aproximadamente entre 25 y 40 horas para preparar las clases. Además tenía 1 hora semanal en el instituto para reparar equipos (con 1 hora paramas de 100 equipos no llegaba, nuevamente a poner de mi tiempo libre), después quedan las horas de permanencia en el centro (hasta hacer 27 horas) que incluyen guardias, reunion de departamento, atención a padres,...

A mi me encanta mi trabajo y no me importa echar tantas horas la verdad, pero en cierto modo si que me fastidia que en el subconsciente de la gente parezca que trabajamos 18 horas y tengamos 3 meses de vacaciones, cuando no es cierto (y no tendría problema en compartir mi vida una semana con quien quiera para ver lo que cuento)

Ahora, es época de recortes, en Aragón se está metiendo mano a todos los programas que existen reduciendo horas de estos programas y es una auténtica pena. Estudié en colegio, instituto y universidades públicas y creo firmemente en la educación pública por ello creo que entre todos debemos protegerla de los intereses de los políticos de turno

D

#19 La cuestión del profesorado en la enseñanza pública es complejo. Es cierto que hay algunos garbanzos negros que estropean la visión que se pueda tener del conjunto. Pero muchas de las ventajas que se cree que se tienen, no lo son tanto si se miran de cerca y si se obvian las acciones de cuatro personas acomodadas en su puesto.

Las vacaciones... para empezar no son 3 meses, son "dos" y lo pongo entre comillas porque el mes de agosto es de vacaciones, mientras que en julio debes estar disponible por si se te convoca a algo. Tengo una amiga, concretamente, que ha pasado el mes de julio reparando los ordenadores por ser la profe de informática y porque no hay dinero para gastar en mantenimiento del material. Yo he pasado el veranito estudiando y leyendo para preparar una asignatura optativa que hago porque me parece importante para los alumnos y no está ofertada entre las propuestas por la Xunta, para la que no hay libros, ni material preparado ni nada y me toca hacer ese trabajo a mí desde cero, y lo hago porque creo que los alumnos merecen ese esfuerzo (y el material que compro me lo pago yo, evidentemente).

Las famosas 18 horas, ¡que son lectivas, caray! Que además de eso hay reuniones, tutorías, papeleo, preparación de clases... Una vez más, el manido argumento de los profesores que siempre hacen lo mismo. 1) Hay muchos profesores que año a año revisamos las asignaturas, modificamos, complementamos, eliminamos lo que no funcionó, etc. Y 2) Pues claro que las fotocopias se repiten a veces de año en año: porque lo que es básico, o lo que funciona, o aquello que simplemente es una información que no cambia, pues se mantiene y no veo el problema.

#7 El desgaste por el trabajo con el público. Si has trabajado de cara al público, entonces sabrás lo desgastante que es atender a una persona tras otra. Incluso aunque te guste tu trabajo y te topes con gente amable, al final del día y de la semana, hay desgaste. Imagínate que no tratas de uno en uno, sino de 20 en 20 (por ser optimistas), 20 que además están en una edad llena de energía que no siempre saben dirigir bien, con unos cuantos que ni siquiera quieren estar allí, y luego están los padres, los compañeros (reuniones, claustros)... todo desgasta.

¿Que hay que cambiar cosas? Sí, y muchas. Empezando por invertir en la formación y renovación del profesorado, en lugar de ponerle trabas (pagar de tu bolsillo, hacer malabares con los horarios, desplazarte a otras ciudades...) y entender esta formación como beneficio para las nuevas generaciones.

En cuanto a los recortes, me fastidia mucho la gente que piensa que "menos mal, estos profesores, que trabajan menos que un ministro, ya era hora". Una, porque en este país hay la cochina costumbre de querer ser todos iguales pero hacia abajo. En lugar de pensar "qué bien, esta gente tiene un buen salario y buenas condiciones de trabajo, a ver si consigo yo lo mismo", en lugar de eso, lo que se piensa es "de qué van estos, a ver si les quitan sus privilegios de una vez". Y dos, porque no me cabe en la cabeza que nadie vea que esto a quien perjudica es a la sociedad española en su conjunto. Si el sistema educativo y las leyes educativas ya son bastante pésimas y ahora encima recortamos profesores, les pagamos menos, les hacemos trabajar más horas y además hacemos grupos de alumnos más grandes y eliminamos o complicamos la posibilidad de las clases de refuerzo y las tutorías... pues nada, que sí, que el que no quiera ver más allá de su nariz que no vea. Con ello cuentan los políticos.

Fingolfin

Lo peor es que en el caso de Aguirre no son recortes por necesidad, son recortes por oportunidad, porque busca la excusa perfecta para hacerlos.

visormundial

Si el futuro de un país depende de la educación que le brinda a sus hijos... No quiero ver lo que se viene.

a

En los paises europeos se SABE que 1 hora lectiva lleva añadida al menos 1 hora extra fuera de horario, que se dedica a la preparacion de la clase, preparacion de ejercicios y correccion de los mismos, hacer informes por cada evaluacion o equuipo educativo (1 mensual x alumnos, aprox 200 informes). Si 2 lectivas mas suponen ademas coger otro grupo de alumnos, pues se añaden 30 alumnos mas, incluidos evaluaciones, informes, etc.
Así que añadir 2 lectivas y decir que es igual que estar mirando al techo, es pura demagogia, 2 lectivas suponen un incremento laboral de 6 horas semanales (al menos), con lo que el profesorado pasará de trabajar 40 semanales a 46. Así no se acaba con la crisis ni se mejora el rendimiento educativo sino lo que se consigue es que se baje la calidad, se recorte profesorado, y a los que tengan mas dinero y quieren ir a la universidad, tendran que estudiar en la PRIVADA.

I

#15 No sé a qué colegio fuiste, pero da pena lo que cuentas. Desde luego, mientras yo fui alumno nunca vi nada parecido. Ahora soy profesor y como mucho he visto a algún profesor leyendo el periódico durante su hora del almuerzo. Eso sí, si tuviera que hacer una lista de la gente que vi perdiendo el tiempo en internet en sus horas de trabajo durante los años que pasé en la empresa privada, no acababa.

Por cierto, mi dedicación suele superar con creces las 40 horas a la semana. Eso sí, son horas dedicadas a hacer algo que me apasiona. Creo que ése es el verdadero privilegio.

chazyglue

Yo he recibí educación pública. Una gran educación pública, y temo que mis hijos se vean abocados a acudir a un privado.
Los que se quejan de las 'pocas' horas que hacen los profesores: es engañoso, un trabajador normal hace sus horas y se va a casa, un profesor echa casi más horas en su casa que en el centro. Y esas no se pagan...

D

#18 Un trabajador normal tampoco tiene 3 meses de vacaciones.
Un profesor, normalmente tampoco trabaja en casa, ya que reutiliza de año en año sus clases, y eso es facilmente comprobable si tienes unos hijos que se llevan un año o dos, ves que la fotocopias y los apuntes no cambian de un año para otro.

j

Y también le va a reducir un 12% la subvención a la concertada? La crisis solo es para la pública? Porqué no quita conciertos a lo Opus y legionarios para ahorrar más?

D

#22 ¿Y a los concertados laicos por qué no los mencionas?

pardines

#7 Si, deberiamos cambiar el sistema de inspección. Los "Jefes" que tenemos los profesores (al menos en la Comunidad Valenciana) son designados a dedo por afinidad política, de manera que si tu inspector es más joven que tu, puedes encontrarte con que en su curriculum se combinan dos méritos:haber aprobado una oposición (como casi todos los profesores) y ser concejal por el PP en su pueblo, o simplemente militante. Eso les da un importante poder, como por ejemplo, presidir tribunales de oposiciones ( y aquí ya entramos en el peligroso tema de los recomendados y enchufados que acaban sacando plaza en secundaria). Claro, con semejantes meritos, podrás imaginar a que se dedican, a transmitir consignas puramente políticas (del tipo de "esta asignatura se debe impartir en este idioma"). ¿Quien controla la calidad docente, la implicación del profesorado en el centro, si se trabaja o no?...nadie. Y los principales perjudicados son los alumnos..y los profesores que sí quieren hacer las cosas bien, porque ven como a los que se escaquean no se les castiga (y si son del partido o del gusto del director, pueden incluso premiarlos).

Katra

#11 No sé cómo será tu experiencia con los inspectores de educación, pero si te puedo decir la mía: He atendido a 3 en lo que llevo trabajando y los 3 me han parecido muy competentes. No han venido a hablarme de política ni me han preguntado mi filiación, han venido a ver si todo era correcto y arreglo ley.
Por controlar piden desde los contratos de trabajo del personal de los centros, sus titulaciones y a sus programaciones educativas.
Justamente en la Comunidad Valenciana es el director de cada centro el que telemáticamente informa de bajas, sustituciones, ausencias y retrasos, con lo que tienen información de cada centro en tiempo real.

Lo de la Comunidad de Madrid es un aperitivo de lo que nos espera después del 20 de noviembre si gana el PP.

Y lo que más me jode es que estos recortes se hacen bajo la excusa de que no hay dinero, pero después del derroche del Papa ya hemos visto que lo que no tienen es vergüenza.

pardines

#12 He conocido a dos inspectores. Uno, el que presidía mi tribunal de oposición, que se portó bien, (pero que encajaba perfectamente en el perfil: maestro y militante del partido de toda la vida) y otro con el que sólo crucé dos frases "sabes hablar inglés?" si, "estas dispuesto a impartir educación para la ciudadania en inglés?" , no. Fin de la charla.
Habrán mejores o peores, pero yo no aceptaria un trabajo así, en el que antes se entraba por oposición y ahora se entra a dedo.
Lode las bajas telemáticas, me entra la risa. Serviria de algo si te mandaran los sustitutos en 48 horas, pero mira, hace un año me casé y pese a avisar con tiempo no enviaron a nadie. Las bajas de 15 días no se cubren. Para qué coño sirve el sistema telemático si no van a mover un dedo en, al menos, una semana?
Por lo que cuentas, trabajas en la concertada. En la pública se echa de menos más control real, no tocar las narices con si la programación esta entregada a tiempo. ¿que tal una reunión con los mayores absentistas, para ver qué pasa? ¿que tal una revisión de horarios para ver los abusos que se comenten con algunos compañeros para que otros curren las horas que les interesan?

Coronavirus

#7 No sé cómo será en Madrid, pero en el cuerpo de profesores de secundaria de otras comunidades, salvo equipo directivo nadie cobra julio, se cobra el salario prorrateado. Por eso, y por otras cosas, son los funcionarios del grupo A que menos cobran.

D

#15 Lo de recordar a tus profes leyendo el periódico o viendo la tele no me parece tan negativo como lo cuentas, yo personalmente prefiero que me de clase alguien informafo y que sabe lo que pasa en el mundo que una persona la cual solo sabe lo que aprendió en la universidad. Y más si se trata de un profesor de ciencias sociales, historia o algo por el estilo.

LevNikolaievich

#7 Yo quiero para mi las vacaciones de los profesores, y no que se las quiten a ellos. Pedir lo contrario es de gilipollas.

q

#41 y el trabajo de un cura y el sueldo de un ministro (sabio, el refranero popular)

D

#41 Pues ya sabes, si tanta envidia tienes enterate de como acceder a tenerlas, lo que pasa que igual no es tan facil, no??
Que facil es ver solo lo bueno del trabajo ajeno

o

El que siembra tormentas... recoge una generación que no está dispuesta a mover un dedo por unos mercenarios que les robaron su derecho a aprender.

D

Opino que además del incremento del número de horas de clase para profesores hay que tener en cuenta, también, el incremento en el número de alumnos que van a estar al cargo de los mismos. Si partimos del supuesto de que el ratio alumnos/profesor tiene reflejo en el rendimiento académico, evidentemente un recorte en el profesorado y un incremento en el número de alumnos va a hacer variar este ratio de forma negativa (crece el número de alumnos por profesor). Esta variación en el ratio ya se refleja entre los cursos 2009-2010 y 2010-2011, según datos de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid*

En el curso 2009-2010 habían 50449 profesores para 645772 alumnos en la enseñanza pública y 35949 profesores para 438650 alumnos en la enseñanza privada/concertada, lo que arroja unos ratios de 12.8 y 12.2 alumnos por profesor respectivamente. En el curso 2010-2011 han habido 50938 profesores para 658404 alumnos en la enseñanza pública y 37227 profesores para 441677 alumnos en la enseñanza privada, lo que arroja unos ratios de 12.9 y 11.9 alumnos por profesor respectivamente. Es decir, en la enseñanza pública, los profesores tienden a tener cada vez más alumnos a su cargo, mientras que ocurre lo contrario en el caso de la enseñanza privada y concertada.


* http://goo.gl/jDxmK

D

Y que culpa tendran los maestros de la crisis y la mala gestion del partido de turno?

Se podrian ahorrar muchas mas cosas, y no sueldos.

topochan

¿Enserio hay gente alegrándose por esto? Dios si es que nos merecemos lo que nos pasa. Lo voy a decir sencillamente, el dinero no es lo más importante, eso es así de simple porque uno de esos chavales que no pueda tener la educación que merece podría ser el medico que cure una enfermedad mortal, y si por culpa de que el no tenga esa educación no llega a medico moriréis porque el dinero no os va a curar creerme. Y eso es el ejemplo mínimo pero ínfimo de las causalidades que esto puede generar.

Y de manera más sencilla los servicios privados cuestan más dinero a la gente que mantener los públicos, simplemente hacen que lo publico apeste para luego tener la excusa de privatizarlo. Sino mirar el meneo de la contratación de proyectos de software....

D

Hasta los cojones de oir que los de siempre están intentando desmantelar el sistema educativo público diciendo que solo trabajamos 18 horas (totalmente ireal como comentan por aquí)
¿Y cuantas horas atendiendo al público trabajan por ejemplo policia y guardia civil? ¿Por qué estos recostes no se les aplican a ellos que atienden a menos personas que nosotros?
¿Y en defensa, cuantas horas de trabajo efectivo hacen? Recuerdo que su presupuesto anual es infinitamente mayor que el de educación y sanidad juntos.
¿Y los políticos? ¿Cuantas horas semanales de cara al público trabajan para los ciudadanos?

No debe olvidarse que los funcionarios son trabajadoresque ofrecen sus servicios a los ciudadanos a través de las administraciones.

Para el que no lo sepa el llegar a ser profesor funcionario no es sacarse la oposición y ya está, sino que para poder sacar la oposicción en la práctica te pegas unos cuantos años como sustituto/interino (si es que te llaman). Lo que ello implica es que haya miles de profesores que (si tienen derecho a vacante) descubren una semana antes de empezar el curso donde van a ejercer ese curso y sin saber las asignaturas a impartir..., con todo lo que conlleva (imaginense cambiar de empresa/compañeros de trabajo... cada año). Por otra parte estamso los profesores sustitutos (sin derecho a vacante)que en el mejor de los casos estamos en paro hasta recibir la llamada para cubrir una baja (si esa se produce)una baja que no sabemos en que centro va a ser y en el caso de muchos profesores sin saber que asignaturas tendremos que impartir.

M

Es importante ocuparse de la nueva generación, hay que criarla con malos estudios y con buenos programas tipo sálvame delux, así darán menos la lata y podremos joder sus vidas de forma mas efectiva ^^

D

Bueno, bueno, no ponerse así por tan poca cosa.

Docencia directa 18. Exclusiva:4. Total permanecia en el centro:22. En la exclusiva entra la tutoría. El resto hasta 35 como funcionario pueden hacerlas en casa. Nadie controla.

Preparación de clases: mal asunto si después de xx años en la profesión necesitas dos horas para preparar una clase de matemáticas. ¿tanto han cambiado?. Pero sí se necesita y sibro todo modernizarse en los métodos.

La tarima sigue existiendo, no como elemento físico pero sí como elemento institucional: explico,resuelvo dudas, pongo ejercicios y hasta mañana.

En cuanto imnovación metodológica pues casi brilla por su ausencia, no así en primaria y en infantil es lo que más se ha avanzado.

Formacion continua escasa, últimamente más por los sexenios pero cursillitos de poca monta que sirve para que los CEP o como se llamen ahora, mantenga una serie de liberados de la tiza.

Vacaciones, las necesarias para ejercer esta profesión. Lo del mes de Julio a dispocion de la Adminstracion cierto pero en raros casos se trabaja (Tribunal de oposición)


Consideración social baja, propiciada por la propia Administración: la LODE fue la tumba.Y el chachiguay de muchos profes que han metido a los papis hasta en la cocina. Todos al mismo nivel en la llamada comunidad educativa. Nadie se ha quejado de esto.

Agresiones de todo tipo y la administracion mira para otro lado. Pues por lo menos en Madrid hay algo legislado de la autoridad del profesor.

De los horarios de los profes de todo. Unos hasta las trancas de horas y otros con las manos en los bolsillos silvando. La veteranía cuenta y ser amigo del dire ni te cuento.

En fin, generalizar no sirve, pero en el 80% es lo que digo. Mis disculpas al 20% que sí se prepara y da el callo.

LevNikolaievich

#37 ¿Y si tú fueras profesor, serías del 20% o del 80%? Por tu tono envidioso, me temo que pertenecerías al 80%.
Creo que se trata de motivar a los profesores para que sean como deben de ser, no de joderles para que cada vez sean más pasotas.

a

Cuando acaben con la educacion, ¿Que haran para seguir creando una cortina de humo?. ¿decir que los barrenderos son unos gansos y que con las escobas que tienen se prodria barrer mas en menos tiempo?. ¿O que los cirujanos podrian operar a corazon abierto, en vez de 8 horas (manadas de vagos), en 2 horas?. ¿No ve la gente que es todo una cortina de humo, que mientras sus hijos en el colegio publico van a recibir el 30% de la educacion que les corresponde, estos gobernantes se dedican a colocar a consejeros, asesores, directores, a dedo y a su antojo, ademas de hacer miles de obras a costa del presupuesto del pueblo?. La huelga no solo deberia ser de profesores, sino de padres y alumnos, y poner a estos gobernantes de pacotilla donde les corresponde.

Llorenç_Servera

Pienso que sólo tiene que haber una enseñanza, que sea pública y de calidad.

Todo lo demás es hacer ciudadanos de primera y segunda. Pienso que hay servicios básicos que no pueden existir en el sector privado y son la enseñanza, la sanidad y la seguridad social.

Y tal vez el derecho a la vivienda también podría serlo, aunque no sé si esto ya existe, que el Estado tuviese una red de pisos para alquilar y que sólo se pague una cuota asequible que sirva para volver a ponerlo a punto cuando hay cambio de inquilinos. Sin embargo tendría que haber unos requisitos para acceder. Esto sí que es derecho a la vivienda como dios manda. Conozco mucha gente que gana menos de 1.000€ o no tiene trabajo estable que le iría de perlas.

D

Que se lo digan a Turing, Duernu y Hitlerballs, éste último ya en paro.

Mierda de país.

D

Pues que voten a Curro Jiménez que en la campaña no distinguía en qué clase de colegio había estudiado si público o privado lol lol lol.

Tampoco se reventarán los profes con 18 horas...

D

#2 lectivas, mas tutorías y demás. Lo que quieren es quitar horas de tutorías para ponerlas lectivas con un incremento de 26 euros al mes. A los poderosos les conviene jugar con la educación de los hijos de los pobres, no vaya a ser que salgan espabilados y se rebelen.

PS. es lo que tiene no leer las noticias.

inconnito

#4 No entro en valoraciones económicas, pero en mi opinión y experiencia, las tutorías solo sirven para perder el tiempo y mejor estarían esas horas empleadas en lengua y matemáticas, sinceramente.

D

#4 Tampoco importa mucho la educación superior que reciban los hijos de los pobres, la recibida en casa es siempre muy deficiente, por lo que ahí nunca podrán competir. Lo digo porque estoy harto de ver a gente con carreras universitarias y ejerciendo, pero con la educación básica propia de la huerta. En la universidad no lo enseñan todo.

q

y #6 cuando comentas que la permanencia en el centro está cercana a las 40 horas semanales también cuentas los dos meses de verano, dos semanas de navidades, la semana santa completa, puentes completos, semanas blancas...que si que si, que aguantar a 30 chaveas una hora de clase es una pasada, pero hay muchos trabajos de trato al público que no tienen nada que envidiar al desgaste diario de un profesor. Y comparto contigo que las horas dedicadas a la semana son más que suficientes y se engaña dando a entender lo de las 18 h, pero en uno de los peores sistemas educativos de occidente tendriamos que reflexionar y cambiar algo.

D

#7 La inspección. Empezar por ésto estaría bastante bien. Creo que dentro de éste grupo son muy pocos los que se toman en serio su importante trabajo. Quizá me equivoco, pero he hablado con muchos docentes, y opinan lo mismo. Quizá #6 me podría corregir en tal caso, si no es molestia.

h

#6 si todos los profesores se diesen la paliza de trabajo que explicas en tu post la enseñanza pública no sería el desastre que es. Y te lo dice un hijo de profesores, hermano de profesores y primo de profesores.

Draakun

#2 No, no se reventarán, pero es que las horas dedicas a las docencia a la semana son muchas más (yo calculo que entre 35 y 40 a la semana, más cuando estamos en época de "papeleo"). Lo que se está reventando al quitar profesores son grupos enteros de alumnos y el sistema de funcionamiento de un centro.

D

#2 Son la vanguardia del proletariado.
#14 ¿Que un profesor curra 40 horas a la semana?, vale, aunque todo recordamos a nuestros maestros leyendo el periódico y viendo la tele en la sala de profesores, aun así te compro lo de las 40 horas, pero durante cuántas semanas...