Hace 14 años | Por JanSmite a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 14 años por JanSmite a es.noticias.yahoo.com

[c&p]Los productores de "Terminator Salvation" se declararon en bancarrota por no poder pagar las deudas generadas por la película, un crédito financiado, entre otros, por Christian Bale o Arnold Schwarzenegger, informó hoy el diario Los Ángeles Times. Derek Anderson y Victor Kubicek, propietarios de los derechos de la exitosa saga cinematográfica "Terminator", se acogieron el martes a la ley de quiebras para sus tres empresas, con las que pagaron "Terminator Salvation" a pesar de la rentabilidad del filme.

Comentarios

D

#2 Se prevee una posible secuela: Después de que Skybank haya destrozado el planeta con sus malvadas Suprime-nators, y ocasionar la bancarrota de la industria del cine, llegó el salvador de la tierra: John Obammor. lol lol

l

#16 Bueno, eso es el Cine siempre ¿no?
El padrino--> basada en una novela y en las películas de gansters de los años 40.
West Side Story--> versión musical en NY de Romeo y Julieta de Shakespeare, ya se habían hecho varias adaptaciones antes.
My Fair Lady--> antes de película era un musical y mucho antes el míto griego de Pigmalión.
Los siete magníficos --> Los siete samurai.
Indiana Jones --> Sacado de las películas de aventuras que veían Spielberg y Lucas cuando eran pequeños.

Quizas el problema no es hacer la misma película, sino hacerla bien.

nando58

#17 me quito el sombrero, y me declaro owned, sálvo por una cosa:
de esas, sólo indiana jones es superproducción, las demás son películas bien hechas.

l

#18 Tienes razón, pero supongo que si es aplicable a películas valoradas en si mismas, tambien servirá para las superproducciones. En cualquier caso:

- Ben Hur (1959). Superpoducción, cine épico, 11 oscar, carísima para la época.
Versiones anteriores en 1907 y 1927. Basada en una novela, que a su vez estaba basada tangencialmente en la biblia.

nando58

#19 star wars episodio I (creo recordar) superproducción bodrio en la que media película se basa en las carreras de ben hur, y la otra media en la saga original y comics de star wars.

De cualquier forma en 1959 no había los efectos especiales que hay hoy en día, y los decorados había que construirlos, no generarlos por ordenador. A lo que voy es que hoy en día se considera superproducción a lo que cuesta un pastón, aunque lo que en realidad es caro es pagar a los actores de renombre, no a la película, desarrollo, dirección, guión, etc en sí.

l

#20 Cuando se empezaron a utilizar los efectos digitales eran muy caros y sin embargo ahora se usan para ahorrar costes. No se hasta que punto hay diferencia entre construir una maqueta o un modelo 3D, y más dudas tengo sobre si es más caro pagar a Liam Neeson que a Charlton Heston.

La cuestión es que los gastos de 1959 estaban al servicio de hacer una buena película, porque ese es el producto que vendían. Por otro lado, 40 años más tarde y fundamentalmente gracias a Lucas, el producto que vendía SW ep1 ya no era una superproducción de cine y por eso parece un anuncio largo de juguetes.

Reitero que el secreto no esta en hacer películas 100% originales, sino en hacer películas que esten al 100% dedicadas a contar una historia.

D

Tal como está el tema ahora de descargas en Internet, no es bueno embarcarse en carísimas películas porque ahora cuesta mas recuperar la pasta. Como empecemos a ver más casos como estos, ya nos podemos despedir de esas grandes mega-producciones, que quieras que no, a todos nos gusta ver de vez en cuando.

nando58

#11 cítame alguna de esas mega-producciones en los últimos 10 años.
Ahora entre esas que citas, cita alguna que sea original y nueva.
¿terminator? no -----> ordenador malvado que quiere acabar con la humanidad
¿matrix? no ----> idem que la anterior.
cualquiera de extraterrestres----> pelis de serie b, pero con más efectos especiales
esdla-----> película de dibujos de hace 30 años, basada a demás en un libro
cualquier comedia romántica----> un siglo de cine con lo mismo
las de miedo----> cambia gremblim por cosa o por alien o por babosas mutantes, o al asesino psicopata por jason o por el asesino psicopata gay
spiderman, superman, machoman---->basadas en las peliculas de los 70-80, que a su vez se basan en los comics de hace más años aún

Hoy en día se consideran superproducciones a las que cuestan un dineral sin pararse a pensar dónde va ese dinero. Va a los actores y efectos especiales. Si fuera a los guionistas, otro gallo cantaría.

Si te fijas, están produciendo la misma película

landaburu

Qué extraño, la recaudación no fue tan mal. Esto debe ser un problema de mala gestión o una maniobra fiscal.

rapazz

La producción, que contó con un presupuesto de 200 millones de dólares, recaudó casi 370 millones de dólares en todo el mundo

No entiendo la noticia. Debe haber algo más, porque teóricamente tienen 170 millones de beneficios.

el_loco_del_gorro

#4 Harían una gestión a la española o la noticia es un bulo

D

Moroseitor

a

Se declaran en bancarrota, pero no por culpa de "Terminator Salvation", la cual fue tan rentable que ya se planean la quinta y sexta entrega.

Yo le tengo muchísimas ganas a T5. Según comentan John Connor viajará al 2011 y tendremos de nuevo a un Terminator en la época actual intentando dar caza a John Connor... Vamos, que volverá al esquema que hizo grande a la saga.

a

#5 y que prefieres de T5, José Javier Vázquez, la Noria, Gran Hermano lol

a

#8 Pues entonces estoy como todos, no entiendo cómo una película que recauda casi el doble de su presupuesto genera deudas. Además, es que se están preparando dos secuelas, y en Hollywood otra cosa no, pero TONTOS no son.

#6 Yo de T5 salvaba a Marta Fernández... Al resto de la cadena le prendía fuego

EGraf

hay algo que no entiendo, recaudó casi el doble que su presupuesto y aún así quiebran? hay algo que me esté perdiendo?

editado:
veo que somos varios... y #5, la noticia dice claramente "se declararon en bancarrota por no poder pagar las deudas generadas por la película"

StuartMcNight

Tendrian que haberle pedido consejo a los productores de Radioactivoman, la pelicula, para evitarcaer en el mismo error.

D

Menos mal, quizá se les diera por hacer otra película.

j

"La bancarrota se presentó un día después de que Anderson y Kubicek denunciaran a sus inversores por presionarlos para tomar una serie de decisiones equivocadas que les llevaron a una situación que califican de embargo ilegal sobre sus propiedades."

Decisiones equivocadas pueden ser muchas, por ejemplo forma de invertir para generar más.

Los dineros se pueden perder independientemente de las ganancias por malas gestiones.

Brill

Si lo que cita #12 es cierto, suena a maniobra para librarse de pagar a lo demandantes si la justicia les da la razón. Espero que no cuele y les caiga lo del pulpo, porque hace falta valor.