Hace 2 años | Por pájarosenlacab... a epe.es
Publicado hace 2 años por pájarosenlacabeza a epe.es

Tras el ‘boom’ del vinilo, el regreso de las cintas ya es una realidad: han aumentado sus ventas hasta un 125% gracias a la nostalgia que han despertado The 1975, Kylie Minogue y Lady Gaga

Comentarios

nemesisreptante

han aumentado sus ventas hasta un 125%

el año pasado se vendió 1 en wallapop, este año se han vendido 2 con un bic de regalo.

D

"Tiene futuro" lol

Magog

#1 como fetiche y poco mas, grupos como Sabaton sacan su disco en digital, cd y ediciones limitadas en vinilo y cassette (Digo Sabaton porque lo vi hace unos días... y porque son la hostia), pero para el día a día...
Vamos, que para la estantería de cintas antiguas y tal, ok, pero poco mas

D

#4 ni eso, yo creo que simplemente se usa como herramienta de marketing: mira que cool somos que sacamos el disco en cinta. Venden 100 (que compra su productora para regalar a periodistas del ramo y que hablen de ello)
Otras 50 para despistados o gente que quiere regalar algo "original" sin utilidad.

D

#4 venía a comentar lo mismo (no sobre Sabaton): también estaba muerto el vinilo y cada vez hay más LPs saliendo en vinilo. Yo ya voy restaurando mis walkman que seguro que le doy uso!

kampanita

#1



Igual más del que te tú te piensas.

D

#8 anuncios rimbombantes hay miles al día, éxitos comerciales muchiiiiiiiiisiiiiiimosmenos.

editado:
Anda, noticia del 2014. Pues igual no han triunfado no

kampanita

#12 como backup yo lo veo barato y eficiente ...

D

#15 no hablamos de eso en la noticia que nos ocupa.
(Y sí, es un buen método de backup)

obmultimedia

#1 los siguientes, el VHS y el LaserDisc

D

#28 nono, el Betamax

obmultimedia

#29 no hombre! El super 8 pegara fuerte de nuevo

OCLuis

Si consiguen que los ordenadores sustituyan el puerto USB por uno para caseettes tienen el éxito asegurado.

kampanita

#5 en una cinta de cassette se pueden guardar hasta 330 TB de información digitalizada....yo no me descojonaría mucho de la idea.

OCLuis

#9 De acuerdo, pero la escritura es secuencial... imagina que tienes que leer un registro que está a 200m de cinta de distancia del cabezal.

kampanita

#10 pero como backup no tienen rival

D

#9 La putada es si la información que más utilizas está a los lados de la cinta.

Ahí rebobinando una y otra vez.

No hay boli bic que resista eso.

D

#11 y como tengas que alinear el azimuth...

D

#9 de nuevo, noticia del 2014, no ha tenido impacto en el mercado.

kampanita

#14 en qué mercado ¿? porque no creo que el público en general necesite almacenar 330TB en casa.... Pero para grandes empresas que necesitan backups si lo veo factible. Conozco bastantes empresas que todavía hacen las copias de seguridad diarias en cinta magnetica ( no precisamente cassettes, pero en cinta )

D

#18 que no hablamos de IT en la noticia...

kampanita

#19 Ya, hablamos de música. Si en vez de guardar audio analógico lo guardamos como audio digital, en vez de 10 canciones por cara, podemos tener miles de canciones por cara ....Que ya, que no hay bandas con 4K canciones por disco ... Podrían meter toda la producción de 10 años de una discográfica en un par de cassettes

D

#21 venderían un par de casetes entonces. No es negocio

kampanita

#22 hombre, visto así, pues igual no

D

#23 si en cambio hablas de porno... Ahí sí que hay necesidades infinitas de espacio...

kampanita

#24 ahí lo jodido es el acceso secuencial

J

Los fabricantes de bolígrafos Bic lo celebran.

Pointman

En cintas hay varias calidades. No es lo mismo las cintas de oxido de hierro, que las cromo o las metal. Las de mas calidad competían podían competir con el CD. Pero aquí entra el otro problema: la calidad de los reproductores. Los actuales son por lo general malísimos. Si quieres algo decente tienes que comprar algún trasto "vintage". Algo parecido pasa en los vinilos.

Personalmente, preferiría que volviese el Minidisc. Es un formato interesante tecnológicamente, versátil, resistente y con una gran calidad de sonido. De cuando en cuando aún se publica algo en ese formato, pero de forma completamente anecdótica.

obmultimedia

#26 el problema que tuvo el Minidisc es que fue un sistema propietario no estandizado, las marcas que querian fabricar el soporte tenian que pagar un alto canon a Sony, algo similar paso con las Memory Stick o las de la PS Vita

Pointman

#30 Lo se, pero igual a Sony le da la locura oceánica un día de estos y deciden liberar el formato o algo. Lo de sony con los formatos propietarios da para largo... si hasta sus MP3s eran un coñazo de usar.

Esto me recuerda que tengo que instalar el driver del Minidisc en Windows 10... deseadme suerte.

obmultimedia

#32 en mis años en el mundo del ripeo y montajes de peliculas y series, estuve una temporada grabando audio del cine con un minidisc y un micro, menudo coñazo al pasarlo al pc, tenia que capturar ese audio por la entrada de linea con el cooledit.

Pointman

#36 Yo tengo un minidisc que tiene una base que conecta por USB al PC y te permite acceder como una unidad más. Lo malo es que el driver y el software no se actualiza desde hace lustros e instalarlo en sistemas modernos es una lotería. En Win 7 me funcionaba bien, a ver ahora en Win 10...

ayatolah

Dice que es cómodo... ¿cómodo?... eso se lo dirá a los jóvenes que no han tenido que rebobinar para buscar una canción o a los que para llevar 10 LP's en la mano no han tenido que ayudarse de una caja o una bolsa.

b

Tiene mas futuro montar una fabrica de velas de cera.

Davidavidú

Veo ventas de cassettes en los turbo cargadores de Tesla, sí. Y de ambientadores de pino, y esas escobillas raras para no marearse que se colocaban rozando el suelo. ¡Anda ya!

D

#33 las escobillas no son para marearse, sino para descargar el coche de electricidad estatica y que no te pegue un chispazo al intentar abrirlo

Davidavidú

#34 Pues nada, actualizo en mi mente la utilidad de las escobillas. Gracias.