Las relaciones diplomáticas no se entablan sólo en reuniones oficiales, en las que cuentan con la ayuda de traductores. Los corrillos más informales son básicos, pero en ellos nuestros políticos se quedan solos por no saber idiomas. España es el tercer país de la Unión Europea, sólo por detrás de Hungría y Portugal, con mayor porcentaje de adultos –un 46,6%– que no saben hablar ninguna lengua extranjera. Unos datos que también son extrapolables a nuestra clase política, que apenas domina –o lo intenta, al menos– un segundo idioma “y que nuestr
|
etiquetas: políticos , idiomas , zapatero , aznar , rajoy