edición general
11 meneos
17 clics
La población de la UE crece por cuarto año consecutivo, sobre todo por la inmigración

La población de la UE crece por cuarto año consecutivo, sobre todo por la inmigración

La población de la Unión Europea creció en 2024 por cuarto año consecutivo, hasta los 450,4 millones de habitantes. El número de europeos ha aumentado a un ritmo de 900.000 personas al año durante el periodo 2005-2024, mientras que el aumento anual en la década de los sesenta era tres veces mayor, con 3 millones de ciudadanos nuevos cada año.

| etiquetas: europa , población , aumento
#6 "inmigración regulariza y basada en el mercado laboral del país vs inmigración irregularizada y efecto llamada que tenemos ahora"

Yo siempre escucho lo mismo, pero cuando pregunto por propuestas concretas al final siempre me dicen las mismas cosas que ya se hacen, o cosas ilegales que nos harían salir de la UE.

"Hay muchos países fuera de la Unión Europea con un flujo de inmigrantes altos y sin problemas de convivencia e integración"


No hace falta ir muy lejos, lo tienes dentro de la UE, en España, por más que la ultraderecha machaque continuamente con lo contrario a base generalmente de mentiras y además sean los más especialmente interesados en que eso cambie.
#7 a lo primero, un sistema de puntos para visas por ejemplo. Como en Australia, país altamente nazi y de ultra derecha..

Lo segundo, está bien vivir en una utopía y no querer hablar del elefante en la habitación, así le das más poder a la ultra derecha
#8 "a lo primero, un sistema de puntos para visas por ejemplo. Como en Australia, país altamente nazi y de ultra derecha.."

En Europa es muy difícil conseguir una visa por trabajo, se necesita un contrato de una empresa, y diferente papeleo como antecedentes penales.

Cómo al final todo se centra en la inmigración ilegal, no en los que vienen con visas de trabajo como citas, solo mira un mapa y verás las brutales diferencias entre controlar la entrada en Europa y controlarlas en Australia.

"Lo segundo, está bien vivir en una utopía y no querer hablar del elefante"

Hablamos del elefante, pero con soluciones reales a problemas reales, no con las propuestas engañabobos habituales de la ultraderecha.
#9 todas las propuestas son malas, eso está claro

Di tú unas cuantas:

Mientras tanto casi 700.000 indocumentados y subiendo, cafés para todos.
#10 y mientras, quienes vienen con contratos de trabajo, como las temporeras de la fresa en Huuelva, lo hacen en condiciones miserables y tirando salarios para abajo, siendo Huelva una de las provincias con mayor para de España.
A ver si el problema va a ser otro...
#11 a ver que aquí los inmigrantes son los que menos culpa tienen

El sistema laboral y de inmigración español es lo que es, una basura

Pero es no quita que 700000 personas (62000 solo este pasado año) se puedan absorber así como así.. ( y hablo solo de inmigración irregular)

El problema ya esta creado, y una regularización estricta es requerida.

Ni echarlos a todos, ni regularizar a todos.

No me gustan los extremos. Y parecen las 2 únicas opciones que se debaten….
#8 No sé si tiras de sarcasmo con el comentario de país altamente nazi, pero en pocos sitios como en Australia he visto tanto racismo, expresado abiertamente por muchos blancos allí.
#8 supongo que por el elefante en la habitación te refieres al discurso del odio

Vox debería ser ilegalizado
#4 Bueno, he dado argumentos y datos, si tienes otros los expones, o no, lo que te parezca, me da lo mismo.
Con Trump y Milei se sobran para que la gente huya de sus países, por no hablar de todos los israelíes que están huyendo por el Neta
Odio cuando algún inmigrante hace algo o la gente se releva, por que es 24 horas de noticias sobre lo bueno que es la inmigración. Ya pasó cuando lepen en Francia.

Gente, la inmigración ni es buena, ni es mala, es una necesidad que existe o no existe, tiene sus pros y sus contras.
Conviene inmigración en vez de fomentar la natalidad local?
Hay trabajo para todos con un 25% de paro juvenil?
La inmigración que llega respeta la cultura, se adapta?
Es cualificada, trabaja de inmediato, trabaja toda la familia o la mitad se queda en casa por motivos culturales?
Es un largo etc...
#1 "Conviene inmigración en vez de fomentar la natalidad local?"

Eso es un falso dilema.
La inmigración es imprescindible en Europa y ya se fomenta la natalidad, se dedica mucho dinero en Europa a ello, y naturalmente se puede hacer mucho más, pero eso no soluciona el problema porque los niños han dejado hace mucho de ser una prioridad en las parejas, y no es algo que las políticas estatales vayan a revertir.

"Hay trabajo para todos con un 25% de paro j

…   » ver todo el comentario
#3 claro, todo lo que no te gusta es un falso dilema y lo que te gusta no lo es
#3 inmigración regulariza y basada en el mercado laboral del país vs inmigración irregularizada y efecto llamada que tenemos ahora

Tampoco hay más..
Hay muchos países fuera de la Unión Europea con un flujo de inmigrantes altos y sin problemas de convivencia e integración

menéame