Hace 14 años | Por mperdut a circulaseguro.com
Publicado hace 14 años por mperdut a circulaseguro.com

Tras la insólita propuesta lanzada el viernes por el Ministerio de Fomento para agilizar la circulación, no es de extrañar que se revitalice el eterno debate sobre la velocidad, que es tan recurrente como los argumentos que suscita y al final acaba convirtiéndose en un acelerado paseo por una cinta de Moebius en el que una y otra vez se escuchan con la misma vehemencia las mismas palabras contrapuestas.

Comentarios

D

Por cierto ¿alguno de los que piden aumentar las velocidades de autopistas y autovias, ha pensado como seria hacer una incorporacion a una via donde circulan a 120-180 como algunos piden? Actualmente en las autovias y autopistas, no se si en todas, pero en muchas incorporaciones se ha de bajar a 100kmh. Por seguridad.

D

He tenido alguna colisión en ciudad a bajisima velocidad y he salido hecho un estropajo, durante unos días tenía el cuerpo como una maraca. En general la gente no tiene idea de las fuerzas que se ponen en marcha cuando te pegas una castaña.

D

"Si te distraes a 64Km/h y sufres un golpe, te quedas con cara de dummy. Pero si te distraes a 150Km/h y sufres un golpe, te quedas sin cara".

D

la verdad, siempre he sido un defensor de que los limites son demasiado bajos, pero obviando esto, nunca lo habia visto desde este punto de vista. Cuanto menos interesante.

D

#13 el ejemplo de alemania esta muy sobrevalorado. ¿Crees que no es peligroso que en un semaforo en rojo, un motorista pase entre coches, justito, para ponerse primero en la salida? Los semaforos en ciudad parece que quieren la pole a toda costa. ¿alguno de esos motoristas, ha pensado que si estan pasando entre dos coches, tan justos que casi tocan retrovisores, y el semaforo se pone en verde, el coche que no los ve y sale puede llevarselos por delante? Sinceramente, considero que el colectivo de motoristas es el que en muchos casos menos cumple ciertas normas de seguridad. Yo para adelantarlo a el y a la bicicleta les he de dejar metro y medio, ¿ellos a mi no? Por que nunca he visto una moto que lo haga.

Los anormales que tampoco respetan los intermitentes, ni miran bien antes de cambiar de carriles es para quitarles el carne a todos. Lamentablemente en este pais, siendo un buen conductor no te libras de accidentes, para eso, has de pensar que el otro es un "tarado", preveer que el jamas comprobara girando la cabeza si hay algun coche en el angulo muerto antes de cambiar de carril, etc. Las motos ciertamente ademas del angulo muerto, a veces quedais ocultas con la poca carroceria que hay entre cristal trasero y el lateral del coche, por eso yo si no he estado controlando el trafico que venia por detras, y se que se me ha podido colar alguien en mi punto muerto, señalizo, remiro, y hago la maniobra extra suabe.

Como dice el articulo, es una cuestion de numeros. A mas velocidad mas facil que te mates o te maten.

Por cierto, dificilmente compares España con alemania a la hora de las velocidades, cuando aqui el 60% o mas de los conductores no respetan jamas la distancia de seguridad. Y si no respetan la distancia oportuna para ir a 50, y no lo hacen, la de 120 menos, y la de 160 ni en sueños.

Las carreteras deberian de ser perfectas, sin baches, y con un peralte adecuado, y con arcen limpio para emergencias, pero tambien la sanidad dental tendria que entrar en la SS, y que el doctor que te opere en el hospital de una comarca de Malaga, fuese tan bueno como el del Hospital de Sant Pau de barcelona, pero como en muchos casos es imposible, se tienen que tomar medidas acordes con el estado de nuestras carreteras. Y mira que me encantaria que pillasen a los presos y los tubiesen cambiando quitamiedos por unos mas seguros, y limpiando bosques para los incendios, considero que seria un buen modo de pagar su deuda. Pero como prefiero que (suponiendo que el dinero es el que hay, que no se pudiese sacar mas, si no despilfarrasen tanto los politicos, que lo hacen) haya una mejor sanidad, a tener unas carreteras mejores, prefiero ir a 50, 80, y 120, relativamente seguro en nuestras carreteras y esperar que el dia que me tengan que operar a corazon abierto tener los mejores medicos. Por que adecuar toda nuestra red de carreteras a unos nuevos limites, no seria cuestion de destinar las multas a ello.

Ademas del gran acierto del articulo al señalar, que tus reflejos son los mismos, y que por mucho coche del futuro que tengas, si no respetas la distancia o vas demasiado rapido, el coche no frenara a tiempo.

Ah y yo propondria que en vez de sensores de aparcamiento, (si no sabes aparcar como vas a saber conducir....) Pusiesen en los coches sensores de proximidad, lateral y en diagonal, y te avise si hay una moto o coche en el punto muerto.

o

Lo que me gustaría saber es para cuando la DGT va a dejar de ser tan vaga y va a señalizar como Dios manda.

Ejemplos:

A1: entre el km 40 y el 80 hay innumerables tramos limitados a 80... y son peligrosisimos. Son curvas contraperaltadas, con cambios de rasante, y montones de parches mla puestos en la carretera.

A67: Asfalto nuevo, hasta 4 carriles en algunos tramos en linea recta, curvas peraltadas: límite 120. No tiene sentido.

A67: Hay varios puentes limitados a 100km en los que lo único que te avisan es de niebla. Pues bien, casi a diario hay ráfagas de viento tan fuertes que sacan al coche de su trayectoria. Por Ahí circular a 100 es peligroso.

Señalización de tramo de concentración de accidentes: ¿Estamos de coña o que? SABER que por h o por b puedo matarme y ¿¿lo único que haces es avisarme?? Cambia el maldito tramos que hay curvas en las que se matan 80 personas al año.

90€ de multa por ir a 78km/h al salir del tunel de la Av. Portugal. El punto con más multas de España.

Sinceramente no se como lo consentimos. En teoría todos somos la DGT, nos pertenece. Pero dudo mucho que representen a alguien sus decisiones.

D

Vamos a resumir las posturas y así matamos las conversaciones de siempre:
A favor de las velocidades actuales:
- Si existen los limites estan para algo
- Para que quereis correr si no teneis ninguna prisa
- A ver si vas a saber más tu que el que pone los limites de velocidad
- no te compres coches tan potentes, te tienes que adaptar a las vias , no ellas a ti.

A favor de aumentarlas:
- los limites son muy antiguos, de cuando ir a 120 sólo eran capaces unos pocos.
- antes en la practica se podia ir a 140 y no pasaba nada. ahora a partir de 121 te multan.
- Hay limitaciones de velocidad absurdas (esto en especial los que viven por BCN y su zona 80)
- Las carreteras y los coches son más seguros.
- que proiban vender coches que corran tanto.

¿Algún argumento nuevo?

D

#1 Edita "prohiban"

D

#3 mierda, ya no puedo... se me ha escapado. ¿Algun admin puede arreglarlo?

.hF

#1 Se te olvida que las carreteras se diseñan para una velocidad dada (no se hace la carretera y luego se pone el límite, es al revés: primero se establece el límite genérico y luego se diseña la carretera).

Por lo demás, el texto me ha encantado. A ver si entendemos que lo de los límites es un tema de probabilidades.

m

Creo que en ocasiones los limites estan por seguridad, pero en el 90% de las veces es para la foto del radar de turno. Hoy por ejemplo, de camino hacia el trabajo a eso de las 7.40 vengo por al ronda norte de Sevilla, una carretera llena de cruces y rotondas, pues en el unico tramo mas o menos recto y sin obtaculo alguno un coche radar de la guardia civil escondido tras un puente. ¿Es eso por mi seguridad? Por mi seguridad pondrian una pareja de guardiacivil en cada cruce y rotonda, para que la gente no haga tantisimas barbaridades como se ven en la carretera, no esconden un radar en el tramo mas recto de una autovia.
Si la DGT y el señor, por no llamarlo de otra forma, Perez Navarro pensara en mi seguridad no se gastaria 100.000€ en cada radar de trafico, y si se gastaria 1€ en un poster guarda rail que no me cortase la cabeza en caso de caida con la moto. Eso si seria por mi seguridad, pero claro, ¿Deja esto algun beneficio para ellos? ¿se podran ir de vacaciones este verano sin que yo pagase las multas? Bueno, pues que cada uno vea la seguridad a su modo.

m

#11 mi medio de transporte y mi pasión es la moto, y como yo mucha gente. En un tramo recto hay pocas probabilidades de tener un accidente, en una rotonda, esta el tipico gi... que coge el carril de dentro para salir por la siguiente salida sin siquiera poner el intermitente, cosa muy habitual como sabras, ¿Crees que eso no es peligroso? Crees que es mejor gastar cientos de millones de euros en poner radares, que no dan puestos de trabajo y recaudan mucho dinero, y no contratas mas guardiaciviles, que son los que de verdad imponen y a los que la gente respetan, o contratar mano de obra, para que limpien las carreteras y arcenes, para que como yo mucho motorista no nos encontremos gravilla en el asfalto y nos la pegemos contra un guardarail de esos q amputan extremidades? Prodria seguir poniendo cientos de ejemplos de cosas mal echas por la DGT pero que ya todo el mundo sabe. El problema no es la velocidad, son muchos otros. Toma como ejemplo Alemania, en determinados sistios no hay limite, y la cantidad de muertos es carreteras es muy inferior a la de España. Por algo sera no? Alomejor es porq el gobierno invierte en mejores ifractructuras, y no se limita a recaudar con multas.