Hace 3 años | Por --654205-- a elpais.com
Publicado hace 3 años por --654205-- a elpais.com

El texto que negocian PSOE y Podemos permite renovar el máximo órgano de los jueces con menos votos. El pacto de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos impone a ambos socios que las propuestas de ley se presenten conjuntamente, o al menos, con el acuerdo del otro partido. La formación de Pablo Iglesias tiene lista desde hace semanas una propuesta para reformar la LOPJ, pero no la ha presentado a la espera de consensuarla, o al menos consultarla, con los socialistas.

Comentarios

D

Podrían utilizar algún sistema para que la injerencia política sea mínima y no dependa del partido de turno peeeeroooo... al final lo que molesta es que los otros tengan el poder, no que ese poder sea imparcial.

Priorat

#2 Al azar entre los que cumplan las condiciones necesarias para estar en el CGPJ.

c

#18 Pues sería la mejor solución. Y renovación cada ciertos años

D

Ya que los jueces son uno de los poderes básicos del Estado, su máximo órgano debería dar un paso adelante (o atrás) y desmarcarse del lodazal político del que dicen estar separados.

Si el CGPJ tuviese dignidad renunciarían todos, sin excepción, y obligarían al legislativo a cumplir la ley, como es su deber.

Y si no lo hacen se están retratando, o no recuerdan lo que significa dignidad.

D

#17 Si renunciaran todos, PSOE y Podemos se correrían de gusto. Es justo lo que quieren: nombrar jueces afines para que la justicia sea todavía más cachondeo de lo que ya es.

oceanon3d

#21 ¿Sabes el partido que ha llenado mil portadas con la Gurtel, Caso punica, Caso lezo, Kitchen, Caso Acuamed,Caso Nóos, Cloacas del estado Caso Auditorio, Caso Baltar,Caso Bárcenas, Caso Brugal, Caso Camps, Caso Bamkia, Caso Rato, Caso Emarsa, etc, etc, etc, etc, etc, etc, etc, Y LOS QUE FALTAN POR SALIR DE LAS MAS DE 14 PIEZAS AUN SECRETAS DE LAS CLOACAS DEL ESTADO etc, etc?

Pues ese partido, definido como una organización para delinquir por un juez en una sentencia en firme, fue el que copo el actual CGPJ con su rodillo del 2011 cambiando ley de elección de jueces en el 2012 (ministro de justicia Gallardon) para quitar los mejores propuestos por las asociaciones de jueces y que se pudiera presentar cualquiera con dos firmas de mierda...asi pudieron meter a dedo a cada uno de los actuales.

¿Nos tenemos que fiar de esos jueces? ¿sabes sumar 2+2?

Lo curioso es que el Psoe denuncio al TC y este años después dictamino que esa ley organica es perfectamente modificable por el gobierno de turno....así que si ahora la cambian para que los 12 vocales sean elegidos por mayoría simple los peperos, que también copan el TC, se la van a tener que comer con papas.

D

#23 Por supuesto que me tengo que fiar de esos jueces. Y el motivo lo das tú mismo en tu primer párrafo: con esos jueces han salido todos esos casos.

Vista la actuación de Pdr Schz y Pablemos, y su juez de cabecera Victoria Rossell, estoy seguro de que serían jueces absolutamente parciales.

oceanon3d

#25 Confundes el CGPJ con jueces de salas varias....lee mas que se te nota perdido.

D

#26 No, no confundo. Extiendo. Y me preocupa lo que veo. No hay más que ver qué pasa con la Fiscal General del Estado: ex-ministra de Justicia y ex-PSOE. Sectarismo en estado puro; por mucho que se inhiba en éste o aquel caso, la influencia y la condicionalidad la consigue.

e

#23 Porqué no una auténtica separación de poderes donde el congreso no pueda meter sus manos en el CGPJ? Lo que interesa a la izda es meter a los míos, no la separación de poderes.

D

#21. Creo que la parte de la dignidad no la has entendido.

D

#27 Creo que la parte de no dejar que el PSOE y Podemos se salgan con la suya por el riesgo que presenta para la Justicia como poder del Estado y para los ciudadanos no la has entendido.

c

#29 Es el PP el que se sale con la suya. Y es.el PP el que utilizó l estado para delinquir y pretende uar los jueces para salir impune.

Todos se lo hemos oido confesar. Cono lo de estar en política para forrarse o cono lo de "que caiga España". Ese es el PP

D

#29. Pues tienes razón, no entiendo qué peligro entraña que se cumpla la ley, y se cambie unos jueces que ya no deberían representar a nadie. Porque los jueces son independientes, ¿verdad?

m

#17 deberían dimitir en bloque.

c

#17 Pero si en lugar de estar en funciones están nombrando más de su cuerda...

Están encantados.

gonas

#9 soberanía popular dices.

gonas

¿Y cuando les van a devolver los poderes?

camvalf

Interesante jugada del PP bloque el nombramiento de CGPJ y me aseguro que lo que perdí en las urnas lo ganó en los juzgados al controlar el nombramiento de los jueces.

c

Las más altas magistraturas, corrompidas hasta el tuétano.

D

La raíz del problema es una ley electoral que lleva desde diciembre del 2015 paralizado el país.

D

Así están de rabiosos con Podemos.

Melni_bone

Joder con los comunistas. A tomar por culo la separación de poderes, ¡y decían venir a combatir la casta!

gonas

#3 y por eso lo que van a hacer es poder controlar la justicia a base de decretos.

D

#3 Viene a ser lo mismo que cuando un convenio laboral caduca. La reforma laboral del PP decía que convenio laboral caducado, convenio invalidado, y los progres dijistéis que no, que convenio caducado, convenio que tenía que seguir hasta que hubiera un nuevo. Pues bien, ahora tenéis exactamente eso: caducado pero sigue. Pero esta vez os parece mal. Aclárate. No puede ser "en cada momento lo que más me convenga".

Por cierto, todo el problema del CGPJ viene de que Felipe González cambio la ley para que los jueces los nombraran los partidos políticos, en lugar de elegirse entre ellos. De aquellos polvos progres, estos lodos.

D

#16 Goto #19

c

#19 Claro!!!
Un convenio laboral es lo mismo que el poder judicial...

panchobes

#1 La casta son esos jueces casposos, entre otras cosas que se creen que tienen más poder que la soberanía popular

gonas

#4 ¿como le vas a dar independencia a estos jueces casposos?

panchobes

#5 ¿independencia de qué, te refieres a que sean un poder independiente a la soberanía popular?

D

#4
Tú no entiendes bien la esencia de la Democracia ¿A qué no?

Dios mío, hasta la Formación del Espíritu Nacional era mejor que escuchar a según qué imbéciles diciendo que los jueces no deben juzgar según las Leyes aprobadas por el Parlamento, sino según lo que opinen sus Amos en el Gobierno.

D

#10 Te noto un poco amoscado, estás bien?

Priorat

#1 De que separación hablamos si el CGPJ lo escoje el Congreso, asi ha sido siempre y está en la Constitución.

Aquí lo único que hay es que se quiere acelerar el decidir los integrantes del.nuevo CGPJ que ya no tiene mandato desde hace 3 años.

Lo que hay que hacer cuando el CGPJ pierda el mandato, que se pare todo. Es lo que hay.