Hace 6 meses | Por --764514-- a infolibre.es
Publicado hace 6 meses por --764514-- a infolibre.es

El entorno influye. El barrio, la vivienda, el nivel de estudios de los progenitores o sus condiciones laborales determinan el futuro de cada uno. El Informe PISA 2022, revela, otra vez, que las condiciones socioeconómicas tienen una importancia fundamental en el rendimiento académico. Y lo hace con una conclusión muy clara: el alumnado de centros privados obtiene mejores resultados que el de los públicos, pero hasta que se igualan sus circunstancias. Cuando eso se hace, el rendimiento de los segundos aumenta, y el de los primeros disminuye.

Comentarios

Dragstat

Nada que no se sepa pero que se sigue negando y ocultando para vender la cultura del esfuerzo y el ascensor social. Cultura del dinero señores, y cada vez más .

e

#1 habla de notas, no de trabajo o puestos de trabajo, creo que #2 va más encaminado.

vendex

#3 Y lo que comentan en #2 gracias a que crees que se consigue?

Ya te respondo yo: Dinero. Con dinero puedes permitir que tus hijos tengan mejor entorno, tiempo, recursos etc. y por lo tanto se puedan dedicar mas y mejor al estudio.

Feindesland

#4 O sea, que al final, sí que son más listos...

Es qeu así son las cosas. La inteligencia se entrena y el entrenamiento es caro.

Bixio7

No creo que el dinero en si implique tener mejores notas, pero tal vez implica mas presión para sacarlas, es decir, derivaría en mas disciplina y esfuerzo, lo cual si que implicaría conseguir mejores notas (aunque ya se que la norma en menéame es odiar a quien tenga algo de dinero, y eso de la cultura del esfuerzo es el diablo)

Un_señor_de_Cuenca

Tener dinero, una casa confortable, un espacio para estudiar con tranquilidad, buena luz, tener padres con tiempo y cultura para llevar a los niños a viajar, a actos culturales, a museos, de excursión... y muchos más factores que hacen que tener una renta más alta dé más oportunidades. Es evidente.

m

#2: Lo que más influye es el nivel cultural de los padres y el apoyo que puedan darles.

Si los padres hacen más horas que el reloj... o si los padres desprecian la escolarización...

Ahora ya casi no quedan profesores sin formación pedagógica, así que por ahí no van a ser los problemas.