Hace 12 años | Por angelitoMagno a mercado.com.ar
Publicado hace 12 años por angelitoMagno a mercado.com.ar

A juicio de Berlín, “las instituciones competentes, o sea el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, no deben continuar cediendo ante ese funesto trío”. Justamente el mismo martes, la francesa Christine Lagarde asumía como directora gerente en el FMI. Como Nicolás Sarkozy, la flamante funcionaria tampoco ve con buenos ojos a las “oportunas” agencias.

Comentarios

Ovejas_Electricas

#1 fanboy! lol lol

D

#1 Si los que tenéis pasta para invertir seguís haciendo caso a estas agencias, no solo vais a salir perjudicados vosotros sino que haréis mucho daño a la economía mundial. Te recomiendo buscar otras fuentes para decidir donde colocar tus millones.

angelitoMagno

#5 Hombre (o mujer), te agradezco que me tomes por un millonario, pero me temo que te equivocas. De hecho, tras las recientes detenciones en la SGAE mis ingresos se han visto muy reducidos

D

#6 Entonces si como yo no eres millonario siento decirte que no importa mucho que nosotros creamos o no en las agencias de rating. Lo malo es que creen en ella los que tienen pasta.

D

#1 Lo que deja tu criterio a su altura correspondiente.

angelitoMagno

#10 Bueno, a Merkel y a Zapatero no le habrás votado, pero si se les ha votado. Y de hecho, en la votación por la que Zapatero fue elegido, tuviste la oportunidad de participar.

Los dirigentes del FMI y del BCE los eligen los representes, así que de una manera muy indirecta se podría decir que "han sido votados". Esto ya está un poco más cogido por los pelos, pero bueno.

S

A mi me parece que Merkel tiene mucha razón. Sería un buen momento para que la UE impulsara la creación de una agencia europea, porque está claro para donde están tirando las americanas.

iramosjan

Es Moody's, no Moddy's, corrígelo si puedes...

Y pasando al artículo hasta ahora la cosa no parecía tan seria, pero ahora los líderes europeos no esconden que además de estar irritados, tienen muy serias sospechas de que las rebajas de calificación y sobre todo el momento en que se hacen apestan a manipulación deliberada de los mercados.

Y a que por eso no tocan la calificación de Estados Unidos: porque su sede está allí y el FBI sí puede entrar a saco registrando sus sedes y confiscando sus ordenadores, algo que la policía de los países europeos no tiene tan fácil.

anxosan

¡Juancar! escucha esto.

Anski

Para mi las agencias de rating son la mayor estafa del siglo XXI, una panda de "magufonomistas" bailones que se mueven al son de quien les paga las vacaciones en Hawai. Antes, o eran más discretos o nosotros más ignorantes... pero es que la cosa ya huele a cuerno quemado que asusta.

w

Uf, entre los que no hemos votado y los que hemos votado y son unos inutiles...apañaos vamos

Saludos

Gilgamesh

Leí en algún sitio que los bancos alemanes tienen inversiones enormes en Portugal y España. Que, como estos países quiebren, Alemania se queda con el culo al aire. Así que, habrá entrado en razón Merkel, no está bien dejar que se extienda el temor por que sí.
Y es que la cosa está chunga. Una agencia de rating tiene básicamente vía libre para dirigir los movimientos de miles de inversores a donde más les convenga a los propios tasadores. Esto no está bien. Lo menos que podría pedírsele a una agencia de rating es una decisión transparente y argumentada con un dossier completo. Pues nada, en vez de eso, lo que leemos en la prensa del norte de Europa es que los europeos del sur son unos vagos, que no trabajan, que comprar deuda portuguesa o española es poco menos que un atajo a la bancarrota... En serio, los medios del norte están siendo muy sensacionalistas, imagino que también en Alemania. Y ese miedo, opino yo, no debería extenderse a menos que esté bien fundado en argumentos que cualquier inversor pueda evaluar. Pues no, amigo, en vez de eso tenemos el opaco ranking: "A++", "basura", etc., junto con evaluaciones demasiado subjetivas o descontextualizadas sobre el mercado de los países en cuestión (lo dicho: nos repiten que los españoles no trabajan ni 4 horas al día, hacen la siesta a diario, etc.).

D

Una pregunta que lanzo.

Qué poder tendrían estas agencias si los inversores europeos no las tuvieran en cuenta? Porque los chinos dudo que hagan caso de agencias estadounidenses.

Habría que actuar contra ellas con sus mismos medios. El equivalente a rebajar su rating (cuando hagan un anuncio, demostrar que son poco confiables) y en un par de ocasiones hacer lo contrario de lo que aconsejaran para arruinar a los que les hicieran caso.