Publicado hace 15 años por pedrotala a callesdepapel.wordpress.com

Envio esta noticia para expresar la gracia que tiene que hacer a muchos de los españoles, al ver que su tan vendido ministerio hace una campaña contra la violencia de género (se supone) con el slogan de "Ante el maltratador, tolerancia cero". Ese Slogan... ¿es igualitario para ambos sexos?, ¿no sería mejor "Ante la violencia de género, tolerancia cero"?

Comentarios

D

Se inventan palabras como miembra pero para maltratador no usan el femenino. Parece un ministerio de 1984 lol

masde120

será ante la violencia y el violencio, tolerancia y tolerancio cero y cera

D

A ver, "el maltratador" vale tambien como "maltratadora". Es como "el alumno", que tambien vale para las alumnas. Son ganas de buscarle tres pies al gato. A ver si vamos a despreciar la capacidad del idioma de generalizar y vamos a tener que andar escribiendo /a en todas/os las/os palabras/os.

Edito: evidentemente, todos pensamos primero en un maltratador hombre, pero porque es lo mas frecuente.

Edito2: sera "violencia machista" en todo caso. El genero es propio de las palabras, no de las personas.

a

#11 exacto. hombre pega a mujer = maltrato doméstico = juicio rápido = orden de alejamiento, etc. Mujer pega a hombre = agresión = juicio normal, y ni orden de alejamiento ni nada.

D

#4, para una vez que lo hacen bien... (y no me refiero a lo de miembra)

D

#6, tambien estaria bien, pero tampoco hay que andar sacandole punta a cada slogan, ¿no? No creo que ninguna mujer que lea "Ante el maltratador, tolerancia cero" vaya a pensar que esta bien zurrarle a su marido.

D

Je, me parto, los mismos que se rasgan las vestiduras con la palabra "miembra" diciendo que el masculino incluye a los dos géneros, ahora se quejan precisamente de ese uso supuestamente genérico del masculino. Quien no os conozca que os compre.

Lo dicho, me parto. lol lol lol

D

Alguien ha visto el video en el que un reportero del CQC (Caiga Quien Caiga) hablaba con la ministra Aido (la de Igualdad), y esta no era capaz de diferenciar entre igualdad y reparto igualitario, y decía textualmente "ay! ahora me estás liando, no lo tengo claro" pues bueno, yo con ver eso me quedó bien claro para lo que va a servir el ministerio, muchos ruidos y leyes que suenen, pero en la práctica pocas medidas contra la discriminación y la violencia de género.

davidrgh

A ver, yo estoy absolutamente en contra de esta (mal) llamada "discriminación positiva" (palabras contrarias que se atraen... anda, como los imanes)..... pero discursiones como esta, por una palabra, me parecen bastante absurdas y que nos alejan del transfondo de la situación, que es la discriminación en materia de ley que se establecen entre homrbes y mujeres (lo siento por las hembristas, pero la discriminación es tanto si va contra el hombre como si va contra la mujer).

Estoy de acuerdo con #3

#6 También estaría bien.

davidrgh

#11 Touché, caballero

rafaLin

#3, "violencia machista" no, porque no siempre lo es, en todo caso "violencia de sexo", o mejor "violencia familiar" o "doméstica".

En cuanto a "violencia de género", es lo que hacen algunos cuando maltratan el género de las palabras diciendo perlas como "miembra".

rataxuelle

Si en el vídeo uno de los niños (¿esto no es trabajo infantil?) dice "mamá, actúa", sólo podría ser maltratadora en el caso de que fuese una pareja de lesbianas, que también puede ser.

Zisterna

pero si dicen miembra porqué no maltratadora?

p

#3 claro, todos entendemos maltratador como alumno.... por eso en el anuncio el niño habla con su madre, no con su padre....

f

#10...ante todo, cera!! bien visto

D

Si, creo que seria mejor el segundo. El dar por echo que "él" maltrata puede llegar a confusión.