Hace 11 años | Por noografo a internacional.elpais.com
Publicado hace 11 años por noografo a internacional.elpais.com

El Gobierno israelí amenaza con romperse. Las negociaciones de una nueva ley, que debe regular quién está obligado a ir al Ejército y quién no, han desatado una tormenta política, que mantiene al Ejecutivo de coalición pendiente de un hilo. Kadima, el partido de centro-derecha que se subió al carro gubernamental con la promesa de que conseguiría obligar a los ultrarreligiosos a alistarse en el Ejército, teme ahora defraudar a sus votantes. El diario Haaretz, que cita a fuentes de varios partidos, publica que Shaul Mofaz, el líder de Kadima y vi

Comentarios

f

"Desde 1948, fecha de la creación el Estado de Israel, los haredim -temerosos de dios- que dedican su vida al estudio de los textos bíblicos, están exentos de hacer la mili. David Ben Gurión, padre fundador de Israel, concedió este privilegio a los cerca de 400 estudiantes ultrarreligiosos de aquellos días. Desde entonces, el crecimiento de los haredim, que tienen una media de casi siete hijos, se ha disparado. Hoy rondan el 11% de la población israelí. La inmensa mayoría no va al Ejército y tampoco trabaja, al tiempo que disfrutan de importantes subsidios estatales".
En todos los sitios lo mismo Europa laica denuncia que la iglesia se libra de los recortes

D

#3 están exentos los religiosos, sean judíos, musulmanes, o cristianos.

Pero afortunadamente vamos por el camino de eliminar todos los beneficios de esta gente, que les permite no dar un palo al agua en su puñetera vida.

D

Es que hay dos tipos de israelies: los devotos y la carne de cañón

D

#1 Pues claro la consigna es clara "venceremos aunque para ello tengamos que verter la ultima gota de tu sangre"
y esto se puede aplicar a todas las religiones,sectas,clubs de fútbol y asociaciones de vecinos.