Hace 12 años | Por --281468-- a elpais.com
Publicado hace 12 años por --281468-- a elpais.com

La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido hoy de que si el euro cae, Europa también caerá. En la ceremonia de despedida del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, Merkel ha insistido en que los líderes europeos no permitirán que se llegue a este extremo pese a las incertidumbres que pesan sobre el futuro de la eurozona y que tienen en Grecia el origen de...

Comentarios

D

Traducción: "dios mio que no caiga el euro o caerá alemania"

j

La política del miedo y d etener a la gente acojonada, se cree que funciona. Venga ya, qué manía de meter el miedo a la gente en el cuerpo.

Mefistro

Las dracmas,denarios,talentos,florines,francos,rupias,dinares,escudos,maravedíes,doblones,y así hasta llegar a la peseta han desaparecido, ¿y Europa? aquí sigue, gracias.

D

Faltan las risas maquiavélicas después de esa declaración MUAHAHAHAHAHA

D

Que desaparezca ella. ¡Bruja!

D

Quiero recordar las palabras de Obama hace unos dias.

Obama dice que la crisis de la zona euro está 'asustando al mundo'

Obama dice que la crisis de la zona euro está 'asustando al mundo'

Hace 12 años | Por pcmaster a elmundo.es


Estoy convencido de que los servicios de inteligencia y estrategas americanos le tienen informado del posible desastre mundial que puede provocar la zona euro. Aqui Obama no esta hablando de dinero, esta hablando de otra cosa.

D

#23 Siento decirlo, pero en principio los yugoslavos eran como los más civilizados de esa parte de europa

D

#24 Cuando hice ese comentario estaba pensando en Europa Occidental. Bien entrado el siglo XX y ahora es que recién las sociedades (algunas) tienen un pueblo ilustrado y algo pensante, lo suficiente como para darse cuenta de que los pueden estar utilizando.

ikipol

Miedo me da...

Endor_Fino

A mí plín ... con lo majas que son las pesetas, y todavía tengo guardadas unas cuantas ...

An66

Si el euro desaparece, en Europa todos perdemos, pero unos mas que otros, los que mas perderían serian Alemania y Francia.
Por lo tanto ellos no van a facilitar esto, por mucho que asusten con el tema.
Otra cosa es que la politica económica actual europea propiciada por Alemania no es la mas acertada, señalado por muchos expertos e incluso por el presidente de EEUU.

F

Y si los que más tienen no ayudan a los que menos tienen, y les compran a ellos sus productos, el Euro caerá.

D

#15 En los 70 Honduras y el Salvador se liaron a cañonazos por un partido de fútbol, esto no es fútbol esto es pasta
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_F%C3%BAtbol

D

#16 Pero estás comparando una época en que no habían muchos medios de comunicación y la gente no sabía ni leer, así que hacían lo que les pidieran, en nombre del orgullo patrio. Ahora sería mucho más complicado convencer al pueblo de esto.

#18 La guerra del fútbol es un nombre sensacionalista (los medios tuvieron mucho que ver en azuzar la guerra por motivos nacionalistas) para un conflicto entre dos naciones que podría haber sido gatillado por cualquier chorrada. El mismo artículo que enlazas dice que ha sido una coincidencia que justo fuese en ese momento.

dks

Creo que merece la pena verlo, hay muchos motivos para temer uno o varios conflictos, y probablemente, los peores motivos son áquellos en los que no pensamos, bien por una falta de información, o porque, sencillamente, no alcanzamos a ver el mundo de un modo determinado.

D

Que viene el lobo....

D

Como siempre, Merkel haciendo amigos.

D

#7 Haciendo amigos?

Es que hay que decirlo. Hay gente que puede pensar que si el euro cae, Europa puede seguir como antes del euro. No es cierto. Se produciria una ruptura de la Union Europea que no tiene por que ser necesariamente pacifica.

Hay que decirlo. Europa se esta jugando mucho mas que dinero en esta crisis. Se esta jugando probablemente una guerra. Suena catastrofista? Pues asi de seria es la situacion.

D

#13 Gracias por contestarme!
Mmmmm lo siento pero no lo veo. No te digo que lo que dices no pudiera pasar, excepto en el punto de una guerra. No te niego que veo posibilidades de guerra a la vista, pero no de esa manera.

Antes veo conflicto Israel-EEUU-UE contra Irán-Venezuela-China y satélites de ambos, por otras causas. Sólo es necesario esperar un poco, que alguien encuentre el momento de encender la chispa, y creo que estaremos en esas. Es más, creo que la urgencia del escudo antimisiles va por ahí.

En Europa no lo termino de ver...

dks

#10 A mi esto SI que me da miedo. Tiendo a pensar como git en #8. En el momento en que las grandes fortunas o entes financieros o núcleos de poder, o como los quieras llmar, no esten de acuerdo entre sí, o consideren que unos les deben algo a otros, no dudes que iniciarán uno o varios conflictos para coger lo que consideran que es suyo. Vamos, básicamente como ha ocurrido toda la historia del ser humano.

El problema, es que "los poderosos" de un modo u otro nos arrastran con ellos en esos conflictos, ya sea luchando, como víctimas, convirtiéndonos en refugiados...

Saludos

D

#10 #11 No descartemos nada y estemos muy atentos a lo que está ocurriendo al finalizar la I Guerra Mundial se lanzó al mundo la proclama que había sido la guerra que había terminado con las guerras que nunca más... y ya sabemos lo que ocurrió. Quién podía imaginar lo que pasaría en Yugoslavia, la modélica Yugoslavia de Tito.
#8 Puede sonar catastrofíasta pero... he votado a favor de su comentario.
No son los gobiernos ni los pueblos los dueños, hoy, de su destino, desgraciadamente
Para finalizar una anecdota sobre mi última frase. En 1996 al poco de Aznar acceder al gobierno hubo una entrevista a Alfonso Guerra, no recuerdo la presentadora, pero era de aquellas que se regocijaba del resultado de las elecciones, me entendéis. Le pregunto que el día que el PSOE volviese al poder (ella lo daba por hecho por los ciclos democráticos) que lecciones y errores había aprendido él que no deberían de volver a repetirse. Alfonso Guerra respondió que el creerse que por que llegas al gobierno tienes el poder, ni soñarlo, dijo claramente que habían muchas fuerzas que dominaban aquello.
Esas fuerzas, si hay dinero de por enmedio podrían, dentro de sus posibilidades, decantar la opción del #8

Ripio

#8 Dos guerras, si son pequeñitas.