Hace 10 años | Por Izaga a elmundo.es
Publicado hace 10 años por Izaga a elmundo.es

El secretario general de Semaf, Juan Jesús García Fraile, celebró las medidas anunciadas por el gestor ferroviario Adif y el operador de trenes Renfe para señalizar la velocidad máxima en algunos tramos e implantar progresivamente balizas de cara a garantizar el inmediato frenado en el caso de rebasar la velocidad permitida.

Comentarios

D

#1 C&P "Es el método habitual para reducir la siniestralidad. Se evalúa y establece un nivel de riesgo en una actividad. Si, por ejemplo, mañana hay un accidente masivo en Ponferrada, se tendrá que estudiar el caso, ver qué ha fallado, aplicar medidas correctoras y reevaluar el riesgo. Así funciona esto, o no salimos de casa, que las macetas vuelan y no están prohibidas. El error cero es un bonito ideal al que nos dirigimos golpe a golpe".

Hay tragedias que podrían ser evitables, hay pasos a nivel con barreras sumamente peligrosos y nada... así siguen http://www.ferropedia.es/wiki/Paso_a_nivel y otros sin barreras

D

#1 Las soluciones solo cuando ha muerto gente -> marca España.

dr_zoidberg

A buenas horas...

A

Los maquinistas y todo el mundo con dos dedos de frente. Lo que pasa es que hasta el accidente sólo los maquinistas conocían las precarias o nulas medidas de seguridad que existían en esas líneas.

Pakipallá

Lo pregunto desde la mayor ignorancia, pero ¿no sería factible ir pensando en sistemas de control de velocidad basados en GPS? Esto de las balizas me parece un poco como del siglo pasado...

D

#4 el GPS creo que es menos fiable por tema de coverturas y demás.

D

#4 El GPS no funciona dentro de un tunel. Sería mucho más fiable, sencillo y barato un sistema basado directamente en el contador de kilómetros recorrido.

Pakipallá

#9 Creo que no hace falta que el GPS funcione dentro del túnel... con que el sistema te indique ANTES de entrar en él a que velocidad se debe transitar sería suficiente. Es decir, se trata de usar el posicionamiento por satélite junto a un programa que contemple la ruta digitalizada, con sus correspondientes señales y velocidades puntuales... no lo veo tan complicado.
Además, no se trata de usar solo GPS, sino de emplear dicha tecnología para complementar las otras.

D

Nunca mais!!!

Etrusco

Siempre tarde y mal. Pobre España.

georgeonil

en mi pueblo a eso le decimos, tapar el pozo despues de ahogado el niño.