Hace 14 años | Por --94036-- a ecologiablog.com
Publicado hace 14 años por --94036-- a ecologiablog.com

Tenemos destrozaditas a las pobres gallinas, con nuestra manía de robarles sus huevos, que ponen con esfuerzo e incuban con tanta dedicación. ¿Les agradecemos su esfuerzo, al menos? Ni tan siquiera eso, sino todo lo contrario. Según una investigación secreta llevada a cabo por la protectora más importante de los Estados Unidos, las granjas de gallinas ponedoras no respetan ni los más mínimos derechos de estos animales.

Comentarios

D

Pero las gallinas no son espectáculo, así que qué más da... roll

j

Hombre, a la gallina no le causa ningún trauma poner un huevo. Los tendrían que poner igual aunque no nos los comiéramos.

Otra cosa es que les apaguen y les enciendan las luces para que se crean que ha vuelto a amanecer y vuelvan a poner otro huevo o que las tengan enjauladas en condiciones infrahumanas. Pero justo lo de poner el huevo y que se lo cojas no le causa ningún trauma.

elreypescador

#3 Pues a mi que me cojan un huevo depende del par de apriete si me causa un trauma

xoxeinha

Como señala el propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, “la cría de aves para producción de carne es en la actualidad una de las actividades ganaderas más importantes de nuestro país”. Cada año son asesinadas en España 51 millones de gallinas que viven encerradas hasta que su explotación resulta rentable económicamente, momento en el cual serán también asesinadas: 47 millones de ellas son empleadas para que pongan huevos que luego son robados, y la vida de otras 4 millones es dirigida a la cría de pollos (cifras que ascienden en la Unión Europea hasta 367 millones y 33 millones, respectivamente. Cada gallina pone cerca de 180 huevos al año (en algunos casos más), por lo que la producción y consumo de cada huevo supone el encierro de aproximadamente dos días para una gallina. Dos días más privada de libertad, dos días menos de vida. En toda la Unión Europea 97.200.000.000 huevos son destinados a la industria de la alimentación.

Mientras que las gallinas son animales fuertemente territoriales cuando viven en libertad, estableciéndose relaciones de jerarquía entre sí, dichos instintos son anulados al estar encarcelados en granjas. Ello lleva a estos animales a sufrir un gran estrés psicológico, una conducta que en muchos casos deriva en ataques e incluso canibalismo. Con el objetvo de evitar esto, se amputa parte del pico de las gallinas, algo permitido por la legislación vigente.

xoxeinha

Las explotaciones de cría convencional son aquellas que no cumplen con las condiciones del Reglamento (CEE) 2092/91. del Consejo de la Unión Europea. Pueden dividirse en los siguientes grupos:

• Explotaciones de selección: dedicadas a la producción de huevos destinados a incubación, con el objetivo de que nazcan más aves que serán destinadas a la cría.
• Explotaciones de “multiplicación”: donde viven las gallinas destinadas a la cría, las cuales tienen hijos destinados que serán consumidos por humanos, perros, gatos y otros animales.
• Explotaciones de recría o criaderos de “aves de cría”: donde viven encerradas las aves que son empleadas para criar, antes de que se reproduzcan.
• Explotaciones de recría o criaderos de “aves de explotación”: donde viven encerrados los pollos destinadas al consumo.
• Explotaciones de “producción”: donde viven encerrados los pollos antes de ser matados con destino a la industria de la alimentación.
• Incubadoras: explotaciones donde eclosionan los huevos y nacen los pollos.

Los animales pueden ser mutilados. En explotaciones donde hay aves destinadas a la cría, viven entre 4,7 y 6,3 aves por metro cuadrado, en función del sistema de refrigeración existente

xoxeinha

Algunas de estas explotaciones provocan la "muda forzada" de las gallinas cuando su ritmo de producción de huevos desciende: se les deja a oscuras sin comer ni beber durante unas dos semanas, haciendo que muden o cambien las plumas y pierdan una cuarta parte de su peso normal, lo que altera sus ciclos biológicos y hace empieze otro nuevo ciclo de puesta de huevos para alargar la productividad y vida "útil" de estos animales. Aproximadamente el 10% de las gallinas mueren durante este tiempo por hambre y deshidratación.
http://www.granjasdeesclavos.com/gallinas/explotacion

D

En mi pueblo estan la mar de contentas, tienen mas espacio que yo en mi casa para unas 20 que son, tienen la radio puesta y los gatetes haciendolas compañia.

s

Por si sirve de algo y podéis elegir a la hora de comprar:

http://www.lacoctelera.com/myfiles/yaestaellistoquetodolosabe/huevocodigo.jpg

Mientras más bajo sea el primer dígito, mejor.