Hace 16 años | Por HernanArg a pw2.netcom.com
Publicado hace 16 años por HernanArg a pw2.netcom.com

A ver si nos sirve de ejemplo, el ver cuanta gente importante e inteligente de nuestra historia se pasó a las filas de los vegetarianos.

Comentarios

Skanda

Hitler era vegetariano. Leonardo da Vinci y Pitágoras también. ¿Y? El mundo sigue girando, y cada uno con sus gustos.

ailian

#2 Celebridad gente inteligente e importante

D

#7 ¡Sí, de Hitler el amor a los animales! ¡Y su trato con los infantes! ¿Alguna cosa más?

ailian

#5 Respeto que cualquiera quiera comer carne. Yo dejé de comer no por que se matan animales, si no por las condiciones horribles en las que viven en los criaderos, peores que la del más horrible campo de concentración que te puedas imaginar. Lo he visto con mis propios ojos, y ese sufrimiento paso de comérmelo.

D

Si pretendía dar ejemplo, la verdad es que hay muchas más celebridades que comen de todo lol

D

no sé qué será mejor, pero al menos los argumentos para comer carne son más graciosos lol
http://www.thebestpageintheuniverse.net/c.cgi?u=grill
http://www.thebestpageintheuniverse.net/c.cgi?u=sponsor

D

#9 ¿has probado a consumir carne procedente de granjas comprometidas con los animales?

Son granjas en las que las condiciones de vida de los animales imitan a su estado en libertad... ¿has probado a consumir carne proveniente de la caza? Proviene de animales totalmente libres y criados en las mejores condiciones posibles... es a mi juicio lo más ético y lo más adecuado si te preocupa el tema de las malas condiciones en que viven los animales de granja. ¿comerás pescado, no?... pero de piscifactoría o del mar¿???

También supongo que conocerás las condiciones en que se cultivan por ejemplo los tomates, usando fertilizantes y mediante sistemas de cultivos hidropónicos, forzando la planta al límite de sus posibilidades y en muchas ocasiones contaminando la tierra en que se asientan estos cultivos... las explotaciones intensivas existen tanto en la ganadería como en la agricultura... eso no es excusa.

D

#8 Ojo, pero es que hasta en el trato con los animales se aplicaban las doctrinas de "germanificación". Entre otras muchas barbaridades, la Ahnenerbe se sacó de la manga que existían animales más germánicos que otros y que por lo tanto gozaban de una nobleza y unas cualidades que no disponían otras razas surgidas en otras latitudes. Vamos, que lo suyo era un amor envenenado. Y dudo mucho que su trato con los infantes fuera el mismo con un niño ario que con uno judio.

SaC4

lol el primero que busque fue a Apu Nahasapeemapetilon.

Alt126

#13 me gustaria saber que haria toda la humanidad si solo comieramos vegetales... me gustaria ver si la selva amazonica sobrevive a las plantaciones de soja necesarias para que todo el mundo tenga suficientes proteinas que no toman dada la falta de alimento animal.
Me gustaria ver la de mierda que llegariamos a comer (alimento de laboratorio) para conseguir que todo el mundo tenga el aporte necesario de vitaminas, proteinas, grasas, hidratos...

Que no, que esta muy bien que quien crea que no debe no coma alimento de origen animal, pero decir que "Comer animales no es necesario" o "con un poco de sentido común nos daríamos cuenta de lo ridículo que es comerlos, des de un pinto de vista ecológico." indica un punto de fanatismo en este tema. Evidentemente el fanatismo no es bueno en ningun caso.

Alt126

Me parece que no me habeis entendido bien o os falla un concepto: Los animales herviboros METABOLIZAN el alimento de forma diferente a nosotros. Una vaca sin comer proteinas LAS GENERA (bueno, no asi a lo bestia, pero para entendernos...) en cambio el cuerpo humano no, con lo que la agricultura deberia hacer un cambio radical para mantener a la poblacion humana al completo.

Y decir que no se comia carne... nada de carne? ahora me direis que en una casa en medio de la montaña, con cerdos, vacas, gallinas y conejos no provaban un bocado de carne en meses no?

Escariz

#9 Entonces comerás pescado ya que su vida es plena y natural

D

Meatloaf!!!??? WTF???

HernanArg

Como Britney Spears

D

#14 La mayoría de la soja que se produce es para consumo animal

ailian

#22 Tener cerdos, vacas y gallinas era ser bastante rico. ¿O te crees que los animales los regalaban?

D

#5 pues no te has topado con un vegano proselitista. Y que conste que no tengo nada en contra del veganismo, pero sin intentar obligar a nadie a que deje de comer carne ni consumir productos animales por los wevos.

ailian

#11 Efectivamente como pescado.
#12 Las verduras y legumbres que como son de cultivo biológico.
#14 No solo hay proteínas en la soja; legumbres, arroz y frutos secos tambien tienen proteínas. Y para alimentar a los animales ¿crees que no hacen falta cultivos? Consume más recursos naturales producir carne que vegetales.
El consumo de carne está generalizado desde hace un par de siglos como mucho. Antes era un bien de lujo, reservado a pocos ricos. El pueblo comía vegetales desde tiempos inmemoriales. Pregunten a sus abuelos.

D

Esta claro que hoy en dia se come demasiada carne y pescado y que ademas tanto los cultivos de plantas y los criaderos de animales son bastante aberrantes pero tambien es posible comer alimentos naturales y sanos que han sido criados o cultivados en condiciones lo mas proximas a la naturaleza . Es una opcion que cada vez mas tiene mas adeptos y permite comer de todo .

ps: Por cierto que fulano o mengano sea vegetariano solo influye a la gente que se deja influir por famosos

e

#5 Los animales que comemos son alimentados con vegetales. Hace falta una gran cantidad de vegetales para alimentar a un animal hasta su sacrificio: para "producir" un plato de carne son necesarias (por término medio) unas 20 veces más vegetales que para producir un plato vegetariano con el mismo nivel nutritivo. Además, el que come el plato de carne, además de comerse toda esa cantidad de vegetales, también se come al animal.
Está claro que con el sistema alimenticio actual es imposible alimentar a toda la población humana, porque la superficie del planeta no da para producir tanto pasto. Si todos fuésemos vegetarianos (con esto no estoy diciendo que yo sea partidario de obligar nada a nadie) se podría alimentar perfectamente a más población de la que existe actualmente.
Y en cuanto a lo que has dicho de que los vegetarianos comemos plantas, que también sufren: Es cierto, sufren también, aunque muchísimo menos que un animal. No estoy muy seguro de lo que voy a decir, pero creo que las plantas no tienen sistema nervioso. De todas formas se trata de lo siguiente: ya que no me queda más remedio que alimentarme para vivir, trataré de hacerlo provocando el menor sufrimiento posible a los demás.
Un león o un gato tendrán que comer carne a la fuerza, pero el ser humano tiene libre albedrío y puede elegir.
Y en cuanto al tema de las celebridades que son vegetarianas, no lo considero algo relevante. Hay de todo: vegetarianos y omnívoros.

D

Que cosa tan estupida, es algo así como criticar el vegetarianismo porque una vecina mía que es deficiente mental y muy mala persona y solo piensa en hacer daño a sus congeneres es vegetariana.

Además corroboro lo dicho por #2.

Una pregunta para los vegetarianos convencidos por cuestiones morales y éticas de meneame:

¿porqué no dejan de consumir también vegetales? Lo digo porqué los vegetales también son seres vivos (en teoría con el mismo derecho a existir que cualquier animal no-racional) y los cuales también disponen de un sistema nervioso, quizás menos desarrollado que el de un humano, pero lo tienen, así que en función de la lógica (a mi juicio absurda) que lleva a los vegetarianos a no consumir carne por cuestiones morales, porque los animales sufren, digo yo que si fuesen congruentes con sus ideas tampoco consumirían productos de origen vegetal.

Cada cual con su ética... mientras no obliguen a sus hijos a seguir sus pasos y les den libertad de elección...

Alguno podría tachar mi comentario de amarillista, pero resultaría curioso, pues no es menos amarillista que el discurso de un vegetariano para defender sus ideas, es la misma idea llevada hasta el fin, con todas sus consecuencias; lo que sucede que hay quienes solo quieren ver determinadas cosas y hasta cierto punto, más alla, prefieren no ver.

D

#5 Mueren muchos más vegetales si comes animales, ya que estos han tenido que ser alimentados para que tu puedas comértelos. Tu argumento no tiene ningún sentido. Por no hablar del gasto inmenso e innecesario de hectáeras y agua que supone conrear vegetales para alimentar animales usados para alimentar seres humanos. Comer animales no es necesario. Aunque ignorásemos el horrible sufrimiento que se causa a los animales en las granjas industriales, con un poco de sentido común nos daríamos cuenta de lo ridículo que es comerlos, des de un pinto de vista ecológico.