Hace 15 años | Por Yiteshi a noticias.aol.com
Publicado hace 15 años por Yiteshi a noticias.aol.com

Conseguir empleo ha pasado a ser la quinta opción entre los jóvenes cubanos, "si acaso", según un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (estatal) citado hoy por el diario oficial Granma bajo el título "El holgazán: un peligro ideológico": http://www.granma.cubaweb.cu/2009/01/12/nacional/artic02.html

Comentarios

p

#7 Si a ti no te gusta lo que significa "socialismo" tal vez deberías preguntarte qué sistema representa lo que te gusta. Tal vez sea "socialdemocracia", "liberalismo" o cualquier otra cosa. Pero el régimen cubano, mal que te pese, se autodefine como "socialista". La dictadura de Franco era militar, católica y fascista, y eso no significa que todos los militares católicos sean franquistas. La dictadura castrista es socialista y eso no implica que todos los socialistas sean dictadores, ni siquiera que todos sigan queriendo imponer la "dictadura del proletariado" según las tesis primigenias propugnadas por el marxismo. Pero esa es la base de las ideas socialistas.

Y, por cierto, en España hay algunas cosas gratuitas (mejor dicho, públicas, ya que nada es gratis) que tienen su origen en la dictadura franquista, muy próxima, por su raíz falangista, a muchas de las ideas socialistas.

Nada es tan simple como nos gustaría.

Aquí tienes más información acerca del régimen cubano, por si te interesa: http://es.wikipedia.org/wiki/Cuba#Revoluci.C3.B3n_y_Socialismo_.281959-actualidad.29

y aquí: http://www.google.es/search?q=cuba+socialismo&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a

Yiteshi

"El artículo de Granma coincide con el discurso reiterado del presidente cubano, general Raúl Castro, en pro de eliminar el "igualitarismo" y el exceso de "subsidios" generalizados que han regido en la isla en las últimas décadas de Gobierno de su convaleciente hermano Fidel."

El comunismo en la isla tiene los días contados.

D

Eso es muy sabido, en Cuba no hay interés por trabajar porque se puede sobrevivir haciendo nada.

Yo que soy flojo no tendría esa cara de palo para andar así por la vida.

sleep_timer

Ni a mi me interesa tener empleo. Yo lo que quiero es DINERO.

c

#6 creo que no diferencias muy bien socialismo de comunismo. Gracias al socialismo existen cosas "gratuitas" (es decir que no sólo pueden emplear los grandes del capital) como sanidad pública, educación pública, seguridad pública, prestaciones por desempleo.... cuestiones todas ellas que si tienes unos millones de euros en el banco probablemente no te hagan falta pero que si vives de un salario tal vez agradezcas. ( confer estado de la sanidad en estados Unidos). Y por favor, Cuba es una DICTADURA, nada de socialista ni comunista, no le pongamos adjetivos a lo incalificable.

rar

#6 Tienes toda la razón, un cubano gana 10 veces mas dedicando unas horas diarias a "inventar" que a sueldo del Estado. Muchos evitan el hacerse ver, para que no los obliguen a matricularse en algún curso o aceptar cualquier trabajo muy ma remunerado. Prefieren buscarse la vida, trapicheando con lo que pueden, uno ejerce de "cambista" en los lugares apropiados, otro de "guia turístici", otro trafica con carne de res, el de mas allá con puros falsificados.

Es lo que hay en esa bella isla.

D

Los españoles y los cubanos nos parecemos más de lo que creemos. lol

Yiteshi

La presencia de individuos que jamás sudan la camisa y, en cambio, viven mejor que quienes trabajan de sol a sol, irrita al laborioso, al digno y acaba por moldear un razonamiento muy dañino para la conciencia, mediante el cual algunos se preguntan: ¿De qué vale trabajar si los vagos viven igual o mejor que yo?

Por eso no me gusta el modelo cubano, una cosa es tener salud y educacion gratis y otra muy diferente es ser un mantenido, chupando de la teta del estado.

n

#10 Pues yo lo tengo facil, voy al arbol mas cercano y cojo un bin laden................