Hace 14 años | Por Ze7eN a enriquedans.com
Publicado hace 14 años por Ze7eN a enriquedans.com

Leo con profunda decepción la columna de José María Lassalle, secretario nacional de Cultura y diputado por el Partido Popular, en El País de hoy, titulada “Más libertad, propiedad y legalidad“. Con profunda decepción, porque José María Lassalle fue uno de los asistentes a aquella reunión celebrada al hilo del manifiesto, porque ocupa un cargo de influencia en el partido, y porque no expone su postura a título personal, sino aparentemente como postura de su partido. Son, simplemente, más de la misma estupidez.

Comentarios

D

Me sorprenden los dobles raseros en las valoraciones de Enrique Dans. Si son del PP es 'con profunda decepción', 'se equivoca'... para otros guarda calificativos más gruesos.

Que el PP hace simplemente oportunismo con este tema es algo obvio. El PP puede pasar de lo que le digan algunos artistas y el SGAE, pero no va a dejar tirados a los propietarios de 'títulos de propiedad' aunque esta sea intelectual y más si son empresas (por ejemplo, discográficas).

Todos sabemos lo que dirá el PP y lo que hará de estar en el poder.

D

#1, es que el Dans este tenía una columna en Libertad digital.

Neutralidad de la red no sé, pero suya, más bien poca.

D

#1 ¿A lo mejor porque Dans es de derechas? #2 ¿Qué es para ti ser neutral? ¿Puedes darme algún ejemplo?

Wayfarer

Con cánones y prebendas, con modificaciones legislativas alambicadas y hechas a su medida, no se protege un modelo de negocio muerto, fundamentalmente por eso, porque está muerto. Podemos hablar durante meses de la manera de montar un caballo muerto: podemos cambiarle la dieta, darle electroshock o todo tipo de charlas motivadoras, pero eso no cambiará el hecho de que el caballo está muerto, y que lo que hay que hacer es cambiar de caballo. Redefinir la propiedad intelectual para adecuarla a nuestros tiempos. La tradición, señor Lassalle, nunca fue un modelo de negocio.

Ahí le ha dado.

M

Pues a mi me parece que tiene razón en lo que dice.

Estoy especialmente de acuerdo con lo de "Deje de darse cabezazos contra la pared, señor Lassalle: su concepción de propiedad intelectual ligada al número de copias ya no es válida en la era digital, y necesita una drástica redefinición."

andresrguez

Lo siento pero EDANS lo sabía de sobra.

PythonMan8

Voto irrelevante porque veo el nombre de "Enrique Dans".

Este tío es un parásito que se dedica a provocar y dar discursos sensacionalistas llenos de medias verdades para conseguir audiencia.

Que se vaya a currar a Tele5 con Belén Esteban y deje de blogear.

D

Meneada pero YA.

s

La verdad es que no se si enrique dans es de derechas o no, o si tenia que criticar mas o menos al pp o al psoe, me da igual...

Lo que si es evidente es que o no se ha leído bien el artículo original (totalmente comprensible porque es infumable), o que pretende tomarnos el pelo como muchos otros blogueros que pecan de exceso de egolatría (aunque esto no debe extrañarnos de un tío que en la cabecera de su blog pone una imagen de si mismo en pose "de interesante").

En el artículo original no se menciona en ningún momento que se deba o no proteger a la industria o a los autores cobrando o no por el número de copias. El autor original, aparte de meterse con el gobierno por el intento de legislar sobre el cierre de webs(de forma totalmente oportunista por supuesto) dice, de manera tan cursi como ambigua, que se debe buscar un marco jurídico en el que converjan los intereses generales de los usuarios, con los de la industria y los autores. Algo que como es lógico, no pasa por mantener el modelo de negocio que dicen la industria, ni por el "gratis total" que parece ser lo único que defienden los bloguers.

Se puede criticar con razón al del pp por oportunista, cursi, coñazo y ambiguo, pero no por lo que no ha dicho y menos por no repetir lo que dicen los blogueros. Coincido cada vez mas con el análisis de Paloma Llaneza: "Falta rigor en el análisis y organización en el movimiento blogger"

resped

Texto muy poco argumentativo; este Enrique Dans critica sin fundamento y cayendo en todos los lugares comunes.