Publicado hace 11 años por --248705-- a noticias.lainformacion.com

Cuando tenía 11 años, Jane Goodall leyó la historia de Tarzán y decidió que debía viajar a África y vivir entre los animales. Varias décadas después se convertiría en historia viva de la ciencia y en la primatóloga que cambió nuestro concepto sobre los simios. Tras una vida dedicada a estudiar la naturaleza, y a punto de cumplir 80 años, Goodall ha visto pasar la historia de África ante sus ojos mientras estudiaba a los chimpancés y descubría que están mucho más cerca de nosotros de lo que creíamos.

Comentarios

Amenophis

Ya, si todos vivimos con menos el mundo iría mejor. Pero si muchos viven con menos para que otros vivan con más... va a ser que no, como bien dice #1

D

#1 lo que no se puede permitir es que para que unos cuantos vivan como dioses el resto tenga que renunciar incluso a cosas básicas.

Qué buena descripción del comunismo cubano, soviético, chino o koreano.

m

Sí. Con menos salario (los afortunados), menos empleo (los desafortunados), menos derechos, menos libertad... Esta señora es etóloga y seguro que sabe un montón sobre simios, pero ni es economista ni tiene la más remota idea de la situación que se está viviendo en España.

Tahrir

Yo creo que a ésta y a la bloguera que habla de vivir con 5 euros al día les paga el FMI y la Merkel.

Eri

Ok, pero con un matiz, A TODOS, coño.

capitan__nemo

Jane, ya lo hacemos, algunos desde hace mucho tiempo, casi por obligación y otros por cultura.
Diselo a ellos (que algunos ademas han jodido el sistema financiero y de esta forma nos han jodido a todos):

La absurda realidad: 25 gestores de fondos cobran lo mismo que 680.000 profesores
La absurda realidad: 25 gestores de fondos cobran lo mismo que 680.000 profesores

Hace 11 años | Por capitan__nemo a qmunty.com

Lista de los mejores inversores de todos los tiempos (ENG)
Lista de los mejores inversores de todos los tiempos (ENG)

Nadie de Goldman Sachs irá a la cárcel por meter al mundo en la crisis
Nadie de Goldman Sachs irá a la cárcel por meter al mundo en la crisis
Hace 11 años | Por Pepepaco a publico.es

El instinto asesino de Wall Street decreta sentencia de muerte para el empleo
El instinto asesino de Wall Street decreta sentencia de muerte para el empleo
Hace 14 años | Por ummon a sinpermiso.info

Asesino financiero confiesa cómo acabar con un país
Asesino financiero confiesa cómo acabar con un país
Hace 11 años | Por --211166-- a youtube.com

Los salarios estratosféricos de los dirigentes del FMI, BCE, OCDE, Ordoñez...
Los salarios estratosféricos de los dirigentes del FMI, BCE, OCDE, Ordoñez...
Hace 14 años | Por Livgren a publico.es

*1 Strauss-Kahn, director gerente del FMI, arrestado por supuestos abusos sexuales [ING]
Strauss-Kahn, director gerente del FMI, arrestado por supuestos abusos sexuales [ING]
Hace 13 años | Por hutter a nypost.com

Busqueda Strauss-Kahn meneame
http://www.meneame.net/search.php?q=strauss-kahn&w=links&p=&s=&h=&o=&u=

Claro que sin la motivación de tener más y mejores cosas, para que van a trabajar tan duro algunos.
Casa más grande, mas habitaciones, más terreno, más coches, mas sexo (*1 y no tengo claro, si la necesidad de sexo, siendo un intangible, es ilimitada o infinita, como la estupidez humana), un avion, mejores vistas, un apartamento o despacho más alto en un rascacielos...

Si se sigue utilizando el indicador cantidad de dinero (pib, beneficios de una empresa en forma de dinero, coche mas grande mas status), no creo que eso que dice Jane, tenga sentido.
El éxito se debería medir “en el Producto del Bien Común no en el PIB”
El éxito se debería medir “en el Producto del Bien Común no en el PIB”
Hace 11 años | Por JoseMartinCR a ccaa.elpais.com

Christian Felber y la economía del bien común: un modelo para el futuro (¿porque para el futuro? hoy, ya es tarde)
Christian Felber y la economía del bien común: un modelo para el futuro
Hace 11 años | Por calamarte a elblogsalmon.com


Aunque en algunos casos he confundido la motivación del dinero, con la motivación de status (en muchas ocasiones el dinero te da status, no siempre es asi)

G

Más que enseñarnos nos va a obligar.

A

Sí, con tantas menos que no tendremos ni pan ni techo.