Hace 13 años | Por eulez a eldelabici.blogspot.com
Publicado hace 13 años por eulez a eldelabici.blogspot.com

La Dirección General de Tráfico ha detectado un aumento de la siniestralidad ciclista, especialmente en las ciudades. Por ello inicia una campaña para que los ciclistas lleven luces y reflectantes Los ciclistas deben circular con luces y reflectantes
Hace 13 años | Por yoma a europapress.es
Publicado hace 13 años por yoma
a europapress.es

La DGT llevará a cabo durante el mes de noviembre una campaña informativa para recordar a los ciclis [...]

. Me parecería igual de importante para mejorar la seguridad de los ciclistas que se hiciera una campaña para comprobar que los vehículos a motor dejan la distancia lateral reglamentaria al adelantar a un ciclista...

Comentarios

m

Y de paso podrian promover el uso de matricula en la bici (para poder multarles) y el que solo pudiesen circular por vias publicas (calles y carreteras) los ciclistas que hayan superado un examen teorico ....... si no es así no se asegura su seguridad, si no ¿como van a saber si tienen preferencia al llegar a un cruce?

D

Ayer, mismamente, era de noche y me salió delante del coche un ciclista sin luces y ningún elemento reflectante. Lo vi de milagro. No es la primera vez que me pasa algo así. Muchos ciclistas van por la cartera buscando que los maten. #1 Los ciclistas siempre tienen preferencia en los cruces y para entrar en las rotondas, tampoco necesitan respetar los semáforos y pueden pasar por los pasos de peatones a toda leche y sin mirar . Lo que más me fastidia es cuando voy en bus y éste tiene que ir un gran tramo a paso de tortuga detrás de un par de colegas que van de paseo charlando tranquilamente y mirando para el paisaje. Saludos.

D

Me encantan estos blogs en los que se da una opinión completamente sesgada y nada objetiva, siempre mirando el ombligo de los demás y nunca el propio.

#2, la bici se está poniendo de moda en Madrid y eso está muy bien. Lo que no está bien es el "ciclista medio":

El que se piensa que los semáforos son solo para los coches
El que pasa de ir por el carril / acera bici porque no le pilla bien o va más despacio (lo veo a diario en García Noblejas o Fuente Carrantona)
El que salta de la acera al asfalto y del asfalto a la acera según le convenga
El que acosa a los peatones
El que va de paseo por medio de una gran avenida o calle dando por culo al tráfico(en Velázquez, por ejemplo, lo veo mucho)

Y un largo etcétera.

Llevo años usando la bicicleta en Madrid, circulando según el código y aplicando la máxima de "respeta para ser respetado"; también he roto varios retrovisores y faros en calentones (sí, cuando me ponen en peligro me vuelvo muy agresivo), sobre todo al que te pasa rozando literalmente, al que se te atraviesa en medio de tu carril para hacer un giro, al que sale de su aparcamiento sin mirar.

Pero no todo son los coches, también he tenido percances con ciclistas que se saltan semáforos. En la última, bajaba por Goya a unos 40kmh (velocidad del GPS, siempre llevo el sporty pal activado), otro ciclista se saltó el semáforo de Serrano y se quedó en medio de mi trayectoria. Además, cuando le critiqué se me puso chulo y aquello no terminó en pelea porque intervinieron los municipales.

Por todo ello, estoy con #1, para circular con bici un mínimo de clases de circulación, matrícula y, añado, seguro.

eulez

#2 A ver, según la normativa de circulación de Madrid (a punto de aprobarse), el ciclista puede ir por el centro del carril. Se hace para asegurar el adelantamiento correcto de los conductores. Además, los conductores tienen que reducir su velocidad al pasar cerca de bicicletas. Vean esto, por favor: Las bicis de Madrid podrán ir a contramano y con remolque

Hace 13 años | Por eulez a elpais.com


#1 #4 La gracia de las bicicletas como medio de transporte es su sencillez. Lo de poner un examen de conducir a bicicletas es la cosa más rara del mundo. Es al revés, en Madrid, como en otras ciudades, hay demasiados coches y hay que limitar el número de vehículos contaminantes, por aquello de la salud, la contaminación, el ruido, etc. Hacer las cosas más sencillas, no complicarlas más aún.

#4 Los "carriles bici" de Madrid son una mierda. Muchas veces el ciclista más experto no los utiliza porque está lleno de peatones y porque resultan más peligrosos (los cruces por ejemplo) que ir por la calzada. Su uso NO es obligatorio.

m

#5 Si pero no por su sencillez vamos a permitir que se salten la norma ..... no es un examen de aptitud, es una prueba que muestre que conocen las normas por las que se rigen los demás en la carretera, para que le sirva a ese hipotetico ciclista a anticipar situaciones que pueden poner en riesgo su propia integridad ..... y por que no, la del el eslabon aún más debil que el ... los peatones.

eulez

#8 Vuelvo a lo mismo de siempre, que es lo que se dice en la entrada ¿acaso los conductores no se saltan las normas constantemente? ¿existe la seguridad de que haciendo un examen de aptitud la gente no se vaya a saltar las normas? Yo creo que no. Vaya, que me parece más recomendable hacer cursos, panfletos, campañas de información, oficinas de la bicicleta y al que se pase tres pueblos, multazo. Un examen de aptitud solo pondría dificultades a una actividad que se pretende (teóricamente, todas las ciudades menos algunas parecen querer hacerlo) promocionar.

m

#10 Que propones? una vuelta a la selva? .... porque ya me diras la de colisiones que puede haber si por una casualidad de esas, 6 MILLONES de Madrileños deciden un dia salir a la calle con sus prisas, stres, una bici y dejarse las normas basicas de circulación en casa ...... Vamos, el caos ¿no?

ElCuraMerino

#5: Pues se habrá aprobado por Ordenanza, pero me parece una temeridad en una ciudad como Madrid. Quizás en otras ciudades sea una medida adecuada, pero ¿en Madrid?

De hecho, ya me he encontrado alguno que habrá leído menéame, seguramente, y se habrá pensado que la Ordenanza ya se ha aprobado, puesto que ya he visto a quienes circulan tan tranquilos por mitad del carril.

eulez

#9 Claro, es que los ciclistas ya lo hacemos desde hace tiempo porque es la única forma de mantener la seguridad en la calzada. Ahora mismo no está prohibido, porque prácticamente no existen normas en Madrid para las bicicletas (se consideran como un vehículo más, la normativa actual está desfasada). Muchos de los accidentes en bici se producen por los coches aparcados, cuando abren las puertas. Si el ciclista se pega a la derecha, se posiciona en una situación de peligro, ya que muchos coches adelantan pegados (sin cambiar de carril ni dejar la distancia) y en cualquier momento un coche aparcado puede abrir la puerta y mandar al ciclista al suelo.

D

#5, infórmate bien porque esos carriles bici muchas veces tienen una señal que indica que es obligatorio circular por ellos si vas en bicicleta (por eso hacen falta clases de circulación, si no conocemos las señales, ¿cómo vamos a saber circular?). Eso te lo digo 100% seguro. Y, dudando, me parece que la normativa indica que si hay vías adaptadas para los ciclistas estos tienen que circular por ellas.

¿Que los cruces son peligrosos? Te paras y miras antes de cruzar, como se hace también con los coches cuando se tiene un ceda sin visibilidad. ¿Que hay peatones? Vale, no hay ciclistas, ¿por qué no lo van a usar los peatones? Me parece que, lo que no te gusta, es que en las aceras bici los peatones tengan prioridad para cruzarlos.

eulez

#12 No perdona, no, ya estoy muy informado sobre esto. En Madrid no hay obligatoriedad (dentro de la ciudad al menos). En otras ciudades, no sé. Va a ser mejor que lo mires.

Sobre lo de las aceras-bici, te digo lo que muchos opinan. Yo las utilizo si las hay, porque prefiero ir por ahí que tener que compartir la calzada con gente que no respeta (ni conoce) las normas.

ElCuraMerino

#4: Estoy de acuerdo contigo. Muchos conductores son unos auténticos cafres igualmente.

Pero lo de -vamos a poner- algunos ciclistas en Madrid es de locos. Un día van a matar a uno de ésos que van por la noche sin luces, ni catadriópticos, ni reflectantes disfrutando de la brisa nocturna ajenos al tráfico y verás la que se va a liar.

ElCuraMerino

Sinceramente, al menos en Madrid, la fiebre por la bici está llevando a una cantidad creciente de personas a comportarse de forma demencial: los ciclistas se saltan los semáforos, van tan tranquilos por La Castellana por mitad de los carriles provocando atascos de cientos de metros, circulan por la noche sin ningún elemento reflectante, e incluso la otra noche me encuentro a un tío totalmente de negro y sin catadriópticos en la bici (¿pero tas tonto, o qué?), se meten por calles en dirección prohibida o por las aceras...

En fin, cada uno es dueño de su vida y sabrá lo que hace.

eulez

Ah! Y de acuerdo con todo lo que se dice de las bicis sin luces. Me parece una temeridad lo que hacen todos esos ciclistas que van sin la mayor iluminación posible.

D

Lo normal seria llevar gran parte de la educacion vial en las escuelas e institutos , a partir de cierta edad. Mas tarde el que lleve un vehiculo a motor autoescuela.
Y a partiendo de eso si hay multar a alguien que se haga, por hacer el idiota en la via publica se le multa.

D

14, no estás tan informado.

http://goo.gl/04D4W

La señal con forma de disco con fondo azul y dibujo blanco indica que es obligatorio que las bicicletas circulen por su carril. Como esas hay muchas en Madrid. Cuando salgas con tu bicicleta estate atento a la señalización.