Hace 13 años | Por yoma a europapress.es
Publicado hace 13 años por yoma a europapress.es

La DGT llevará a cabo durante el mes de noviembre una campaña informativa para recordar a los ciclistas que desde el pasado 25 de mayo, cuando entró en vigor parte de la última reforma de la Ley de Tráfico, es obligatorio que circulen con luces y reflectantes, aunque durante este mes, de manera excepcional, no se sancionará a los que sean sorprendidos sin ellos. El año pasado se produjeron 2.181 víctimas ocupantes de bicicleta en zona urbana, de las cuales, 13 resultaron fallecidas.

Comentarios

D

#2 ya es obligatorio hace años

Cart

#2 Creo que has patinado; que la ley que se aprobó en mayo les obliga a llevarlas siempre.

j

#5: Pues tu ya te has roto los piños... Como te dice #6: Es por las noches.

La obligación de llevarlas también de dia es para los coches y no: no se ven mucho. Como tampoco se ven muchos coches respetando la distancia de seguridad ni moderando la velocidad en los adelantamientos a ciclistas.

Pero contra eso no hay campañas, porque tendríamos que retirarle el permiso de conducir a medio cuerpo de policía.

#10: Eso creo que es para todos, no sólo para bicicletas (aunque muchos da la impresión que lo crean así...).

yoma

#2 No sólo por la noche, también para circular por tramos de vías señalizados con la señal de túnel o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberán disponer de los siguientes dispositivos: Luz de posición delantera y trasera, catadióptrico trasero, y podrán disponer de: catadióptricos en los radios de las ruedas y en los pedales.
Por cieerto no hay que quedarse solo en la entradilla, en la noticia se indica:
"Así, la DGT ha pedido la colaboración a los Ayuntamientos para que los policías locales informen a los ciclistas que circulen por la noche sin luces, de la obligación que tienen de llevarlas y utilizarlas, pero "sin sancionarlos al menos durante el primer mes", señala Tráfico en un comunicado."

JanSmite

#18 Eres tú el que infiere que sólo me he leído la entradilla. De hecho, por eso lo he comentado, porque me he leído la noticia y he visto que ese importante detalle no se mencionaba en la entradilla.

Spartan67

#2 ah...pero es que no era ya obligatorio???, pero en que país vivimos???

MrAmeba

Yo parezco un puto ovni en la carretera y los coches no me ven.

Boudleaux

#14 es que pasan de ti, un ciclista es un ser inferior para el sioux que monta su caballo de hierro.

brokenpixel

#14 te ven,si no no estarias aqui.

MrAmeba

#52 No, lo que pasa es que soy muy ágil, y gracias a la práctica jugando a videojuegos se esquivar coches.

Hanxxs

Que conste que yo siempre llevo casco, guantes, ropa reflectante y luces delantera y trasera, pero empiezo a estar bastante harto de tanto proteccionismo y prohibicionismo en esta sociedad infantilizada. Mas educación y responsabilidad individual es lo que nos haría falta.

ceroalaizquierda

#32 Y por eso los que redactaron la ley no prohibieron a la gente circular en bici por la noche, sino que nos han dado una forma de hacerlo con seguridad y sin poner en riesgo innecesario nuestras propias vidas. No veo dónde está el problema.

edmont

Yo por la noche siempre llevo luces, pero es un coñazo el tener que llevar una mochila para meter los abalorios de la bici susceptibles de ser robados. Aparte de multar, la policía también tendría que hacer un poco más de esfuerzo con el problema de los robos de bicis y accesorios.

Hace como un año me robaron la bici en Madrid y cuando fui a presentar la denuncia a la web de la Policía Nacional el formulario no la admitía. Antes había llamado a la Policía Municipal y me dijeron que no había nada que hacer (vamos, que me jodiera y punto). Seguro que si hubiera sido un coche o moto se moverían mucho más.

wata

Me parece una medida muy acertada, pero que lo obliguen... Además yo no sé la manía, o moda, que les a dado a algunos de ir de negro y sin ningún tipo de reflectante o luces... Hablo de por la noche o amaneciendo.

p

Y, añado, sin atropellar peatones.

s

#16 Y añado, no llames carril bici a un trozo de acera pintado.

SalsaDeTomate

El titular es amarillista. La ley tiene casi medio año, no hay nada nuevo.

El titular debería ser la campaña que va a hacer la DGT y en todo caso, si se busca un amarillismo más acertado, que dentro de un mes se empezarán a poner multas a quien infrinja este punto.

Pero vamos, que cualquier día me encuentro un titular que diga "Los vehículos deben llevar unos triángulos de emergencia"

j

#17: Pues no vendría mal. Sobretodo si explican como ponerlos, porque yo creo que si fueran distintos nos dariamos cuenta que alguno los pone en distancias negativas. Y, la verdad, para ponerlos pegados al parachoques mejor no ponerlos porque se ve mucho antes el coche (y el conductor haciendo el indio en lugar de colocarlos debidamente) que los triangulos.

F

Sentido común y poco más. Lo contrario te nomina directamente a los premios Darwin.

Spartan67

Siempre se han tomado a pitorreo a los ciclistas y los ciclistas(sobre todo los no asiduos) siempre se han tomado a pitorreo las normas de tráfico, como siempre llega tarde(parece que tienen que haber muertos para que hagan algo).

D

#66, ¿antes no? ¿Y un peatón no puede darle una hostia a otro e irse corriendo? ¿Matriculamos a los peatones? Mejor prohibimos las bicis, pueden ser usadas para transportar drogas. ¿Has ido en bici alguna vez? Chocar con algo en una bici equivale casi seguro a una caída.

Cuando yo voy en bici por la acera, es porque no hay otra. Si hay mucho peatón, voy andando; si no, reduzco mucho la velocidad y si tengo que ir 30 metros a la velocidad del peatón, voy. Que digas que me estoy jugando la vida de los demás me parece ridículo, tengo frenos y la bici no acelera sola.

No es lo mismo un ciclomotor que una bici, no los puedes comparar ni de lejos, ni por peso ni por velocidad. Un ciclomotor puede ir a la velocidad del resto de vehículos a motor. Prueba a circular por una avenida a 10Km/h, ya que te da igual, a ver qué pasa. Te lo aseguro, no es nada agradable. La gran mayoría de los conductores te respetan, pero de vez en cuando te encuentras con alguno que te puede joder el día. Del mismo modo que yo te digo esto de ALGUNOS conductores, deberías darte cuenta de que lo que comentas de los ciclistas es de ALGUNOS, no de todos.

Para terminar, cito una "Pregunta frecuente" de la normativa de la bici en Zaragoza:

"¿Se puede circular por las aceras con la bici?

Como normal general, no.

Sólo está permitido circular por la acera con la bicicleta cuando concurran TODAS las condiciones siguientes:

La calzada no esté pacificada.
No exista vía ciclista o ciclable señalizada.
La intensidad del tráfico disuada de la utilización de la calzada.
La acera disponga de 4 metros de anchura total.
Al menos 3 metros de la acera estén libres de mobiliario urbano.
No exista aglomeración de viandantes, es decir, se pueda conservar un metro de distancia entre la bicicleta y los peatones que circulan y sea posible circular en línea recta más de 5 metros de manera continuada.

En los casos en los que se cumplan todas estas condiciones y se circule por acera, se debe mantener una distancia de aproximadamente un metro con los peatones para adelantarlos o cruzarse.
"

Con calzada pacificada se refiere a una de las muchas calles que se han limitado a 30Km/h y que lo indican en el suelo con un dibujo de una bici.

Cuando se puede, voy por la acera, por mucho que te moleste en un año todavía no he atropellado un niño y me he dado a la fuga.

Cabeza es lo que hace falta, muchos ya la tienen (de todos los colectivos), otros no.

k

#67 Aqui veo el problema de que nadie es capaz de hacer cumplir las normas que teoricamente rigen y se deja todo a la libre voluntad del que circula.
Yo me puedo creer que tu vas bien o no porque es tu percepcion. Nadie controla que lo que dices sea cierto porque es muy impopular. Y ni os controlan a los que vais bien ni a los que pasan por la puerta de una guarderia, zona peatonal, parque infantil, subidos sobre la bicicleta dandose impulso. Y te hablo no de zaragoza sino de una ciudad pequeña donde todas las calles estan limitadas a 30 y siempre hay una via pacificada por donde se puede recorrer el pueblo entero. Y señalizadas. Pero aun asi disfrutamos dia si y dia tambien de ciclistas por la acera y cruzando por plazas y zonas peatonales porque asi tardan un poco menos en hacer su recorrido.
Pero nadi les vigila porque multar ciclistas es impopular y muy dificil en cuanto es casi imposible identificarlos. Vamos, como a los peatones pero con el añadido de que pueden causar mucho mas daño.
Fui y sigo siendo menos pero lo sigo siendo, ciclista y es muy complicado circular con un equilibrio correcto a paso de peaton. O vas mas rapido que un peaton o el equilibrio es muy precario.
Y el dia que veas pasar a un metro de tu hijo a un vehiculo con las ruedas mas altas que el veras porque no me hace ni pizca de gracia que os apropieis unilateralmente de las aceras.

D

#68, las bicis pueden circular por zonas peatonales y plazas.

Te parecería bien que multaran a los ciclistas que incumplen las normas, créeme que a mí también, pero o todos o ninguno, si multan a un ciclista, por ejemplo, por circular por la acera en un sitio no permitido, que también multen a los peatones que andan por el carril bici o que entran en él sin mirar y a los coches que adelantan a medio metro. Eso también es impopular pero aquí nadie dice nada, los malos son sólo los ciclistas.

k

#69 No.No pueden circular.

ANEXO II :: DEFINICIONES Y CATEGORIAS DE LOS VEHICULOS

A. Definiciones

A efectos de este Reglamento, se considerarán las siguientes definiciones:

Vehículo Aparato apto para circular por las vías o terrenos a que se refiere el artículo 2 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Artículo 2.

Ambito de aplicación.

Los preceptos de esta Ley serán aplicables en todo el territorio nacional y obligarán a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos, a los de las vías y terrenos que, sin tener tal aptitud sean de uso común y, en defecto de otras normas, a los titulares de las vías y terrenos privados que sean utilizados por una colectividad indeterminada de usuarios.

ARTÍCULO 121. Circulación por zonas peatonales. Excepciones

1. Los peatones están obligados a transitar por la zona peatonal, salvo cuando ésta no exista o no sea practicable, en cuyo caso podrán hacerlo por el arcén o, en su defecto, por la calzada, de acuerdo con las normas que se determinan en el presente capítulo (artículo 49.1 del texto articulado).

2. Sin embargo, aun cuando haya zona peatonal, siempre que adopte las debidas precauciones, podrá circular por el arcén o, si éste no existe o no es transitable por la calzada:

a. El que lleve algún objeto voluminoso o empuje o arrastre un vehículo de reducidas dimensiones que no sea de motor, si su circulación por la zona peatonal o por el arcén pudiera constituir un estorbo considerable para los demás peatones.

b. Todo grupo de peatones dirigido por una persona o que forme cortejo.

c. El impedido que transite en silla de ruedas con o sin motor, a velocidad del paso humano.

3. Todo peatón debe circular por la acera de la derecha con relación al sentido de su marcha y cuando circule por la acera o paseo izquierdo debe ceder siempre el paso a los que lleven su mano y no debe detenerse de forma que impida el paso por la acera a los demás, a no ser que resulte inevitable para cruzar por un paso de peatones o subir a un vehículo.

4. Los que utilicen monopatines, patines o aparatos similares no podrán circular por la calzada, salvo que se trate de zonas, vías o partes de las mismas que les estén especialmente destinadas y sólo podrán circular a paso de persona por las aceras o por las calles residenciales debidamente señalizadas con la señal regulada en el artículo 159, sin que en ningún caso se permita que sean arrastrados por otros vehículos.

5. La circulación de toda clase de vehículos en ningún caso deberá efectuarse por las aceras y demás zonas peatonales.

D

#71, bueno, pues será sólo en Zaragoza, lo desconocía.

"¿Cómo se debe circular con la bicicleta en las zonas peatonales?

En las zonas peatonales, como paseos centrales, parques y sendas ciclables, se puede circular con la bicicleta siempre que no esté expresamente prohibido y no haya aglomeración. Se debe respetar en todo caso la prioridad peatonal y se debe adecuar la velocidad a la de los viandantes, sin realizar maniobras negligentes o temerarias que puedan afectar a su seguridad o incomodar su circulación.

Salvo en los parques públicos y sendas ciclables, en las zonas peatonales no se pueden sobrepasar los 10 km/h.
"

http://www.zaragoza.es/ciudad/incidencias/bici/preguntas.htm

k

#72 Hay ordenanzas municipales que intentan corregir la propia ordenacion del reglamento de circulacion.
Pero en casos de conflicto hay jurisprudencia que impone esta ultima norma como la que ha de regir.

http://www.andaluciainformacion.es/portada/?i=98&a=121966&f=0

O sea, que muchos ayuntamientos, por los motivos que sean, intentan regular una practica que el Reglamento General de Circulacion prohibe expresamente.
Luego supongo que no quieren ser responsables de las molestias causadas a terceros.

D

Los ciclistas deben circular con luces y reflectantes

despues la dgt obligara y sancionara a los peatones por no llevar un fluorescente en el culo por la noche ..

por su $eguridad $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

D

Me pregunto cómo afecta esto a la normativa de Zaragoza (ciudad), es decir, cuál se impone. Según la normativa de Zaragoza, por las noches es obligatorio llevar reflectantes (delantero, trasero y, opcional, pedales y radios) y aconsejan llevar luces, pero éstas no son obligatorias.

De todos modos está claro que una luz roja parpadeando bajo el sillín te puede salvar la vida o al menos de un buen susto, además en "los chinos" no cuestan ni 2 euros.

D

#20 Si no recuerdo mal, entre una norma que aconseja y otra que obliga, gana la segunda. Igual que entre prohibiciones, gana la que más restrinja.

D

#20 Solo remarcar la obligación de que las luces sean homologadas. Más que nada para que nadie se lleve sorpresa cuando lo paren y le sancionen por llevar luces "de los chinos".

ragar

#38 Las luces no tienen que ser homologadas, no existen luces para bicicleta homologadas. Lo que tiene que estar homologados son los elementos reflectantes que hay que poner en las bicicletas para circular de noche.

Yo voy al trabajo en bici por la noche, llevo mis reflectantes, luz delantera y luz trasera. Pero no se como enganchar a la bici los dichosos catadriópticos, mi bici es de carretera y no venden (que yo sepa) elementos para poder poner en este tipo de bicis.

Tendré que buscar por tiendas especializadas.

ceroalaizquierda

#41 Sí venden reflectantes que se enganchan al cuadro de cualquier bici, y los encuentras en cualquier decathlon, sprinter, o en cualquier sitio donde vendan bicis, y además no es que sean caros precisamente. Vamos, que si no los tienes es porque no los has buscado. http://es.decathlon.com/accesorios-visibilidad-ciclismo-piezas-y-accesorios-reflectores-cuadro-bicicleta-id_MAN_13632_5634448.html

j

#64: Pues a mi un peatón me robó la cartera...

(puestos a decir tonterias... :-P)

disenyosos

enga vamos a arreglar el mundo a golpe de legislar y obligar...

C

Meneo con bicis, liada en los comentarios...

e

¿Cual es el método mas rápido de mejorar las estadisticas de muertes de ciclistas en carreteras y de paso llevarselo muerto?
¡PUES ESO! MULTAR, MULTAR Y MULTAR al pobre ciclista. En estos tiempos todavía quedan algunos retrasados que salen con la bici sin cuidado, pero son los menos. El problema grave es la velocidad y falta de precaución y civismo de los conductores.

D

Vale pero que los coches tambien tengan la obligación de llevar las luces todo el día. No puede ser que en un día gris y nublado y con mucha niebla los coches no lleven la luz encendida aunque sean las 12 del mediodia.

k

Con luces, identificadas con una matricula y por la calzado o carriles especificos.
Espera. Si ninguna de esas normas se cumplen.

D

#61, es peor el susto cuando casi te atropellan que cuando casi atropellas, pero de acuerdo en lo que dices.

#63, qué norma exige llevar matrícula, ¿la norma de kirkegard?

Los "carriles específicos" los tiene que construir el ayuntamiento de turno, y donde no hay carril bici, no puedes obligar al ciclista a jugarse la vida, porque no todas las calles son iguales, ni todos los ciclistas tienen la misma capacidad. Luego nos quejamos si un ciclista va a 10Km/h, pero tampoco le dejamos ir por la acera ni queremos que con nuestros impuestos se hagan carriles bicis para esos privilegiados.

En Zaragoza hay actualmente mucho carril bici y se está construyendo más. La normativa de aquí dice que el ciclista ha de ir por el carril bici, si no lo hay debe ir por la calzada pero si se cumplen ciertos requisitos puede ir por la acera, y éstos son, básicamente, una calzada peligrosa y una acera ancha y que no esté abarrotada. Si hay carril bici pero el ciclista va muy rápido, puede ir por la calzada. Es decir, la normativa tampoco obliga a ir por la calzada o carril bici siempre.

#64, pues eso, lo que he dicho, "en todos los colectivos hay alguno que hace quedar mal a los demás".

k

#65 Mira ese es el problema.
No se matriculan pero se deberian matricular.
Hoy dia puedes atropellar a alguien con la bici y darte a la fuga sin que puedan identificarte.
A mi me da igual si un ciclista va a 10 por una calle limitada a 30. Me espero y punto. Si consideras que te estas jugando la vida en la calzada pues vas a pie o en autobus pero no juegas con la integridad y la vida de los demas (prueba a a golpear a un anciano o aun niño de dos años con la bici y veras que no exagero con lo de la vida)
Por esa regla de tres si considero que me juego la vida con un ciclomotor tambien deberian permitirme circular por la acera. De hecho, y esto si que esta recogido en el reglamento general de vehiculos, los vehiculos deben circular siempre por la calzada y la bici es un vehiculo. Lo que no puede ser es que sea el unico vehiculo con derecho para circular por donde quiera.
No hay dia que por mi barrio no me pegue un susto. Aceras de 3 metros con mesas de terraza y ciclistas atravesando a toda velocidad porque si van por la calzada tienen que recorrer mas metros. O circulando por debajo de los balcones cuando llueve, pasando a toda velocidad por la puerta de una guarderia. Y nadie los controla.
y encima en mi pueblo no hacen ningun beneficio social. SOn mayoritariamente peatones vagos, gente que ve mas comodo rodar que caminar pero no aportan nada al trafico rodado en un sitio donde la distancia mas larga a pie son 20 minutos. Ninguno ha dejado el coche por la bici mas que nada porque es fisicamente imposible.

Hanxxs

¿De verdad necesitas que alguien te diga que para ir en bici de noche tienes que llevar luces? ¿Cuantos años tienes?

ceroalaizquierda

#37 Pues hijo, no sé, pero si han hecho esta ley, será porque hay gente que circula en bici de noche sin luces ni reflectantes, y provocan accidentes precisamente por no llevar luces ni reflectantes. Si han hecho esta ley, será porque el hecho de que haya accidentes que dejen lesiones permanentes nos cuesta dinero a todos, o porque el hecho de que haya un muerto en la carretera es un suceso desagradable que las autoridades tratan de evitar en la medida de lo posible. Aunque igual yo estoy equivocado, ¿eh? Porque tú eres el listo y el experto aquí.

Hanxxs

#42 Siento si mi mensaje te ha ofendido, no era mi intención. Autocitándome: "Mas educación y responsabilidad individual es lo que nos haría falta". Alguien que se juega el pellejo circulando de noche sin luces, o es un ignorante, o es un irresponsable (o seguramente ambos).

ceroalaizquierda

#45 Acepto tus disculpas. Aunque sigo sin estar del todo de acuerdo, yo creo que esta ley es necesaria porque el hecho de que una bici no lleve ningún tipo de iluminación afecta también al resto de vehículos, que pueden verse sorprendidos por tener que esquivar a una bici que no ha podido ver con la suficiente antelación. El que no lleva luces, no solo se juega su propio pellejo, también pone en peligro al resto de vehículos.

txaraina

Entre los ciclofans de Menéame gusta más aplicar tópicos a los conductores que reconocer los errores propios.

No ver que hay muchísimos bicicleteros (que no ciclistas) que se pasan por el forro de las pelotas todas las normas de circulación y civismo cuando van en su monoplaza es estar absolutamente fuera de la realidad. Para estos, no existen ni stops, ni semáforos. Las indicaciones con el brazo carecen de importancia, y pueden usar a su gusto todo el ancho de la vía, aceras incluidas. Y no son la excepción.

Por supuesto la visibilidad es otro apartado que sumar al "debe" de esta gente. Los que llevan una luz como Dios manda son rara avis.

Como conductor reconozco que hay mucho cafre al volante. Pero los ciclistas reconoced y censurad también a vuestros cafres y no tireis siempre balones fuera.

D

#56, hay idiotas entre los ciclistas, los conductores, los peatones, los panaderos, los morenos y los zurdos, lo que molesta es tanta generalización. Parece que sólo los ciclistas hagamos las cosas mal, pero en todos los colectivos hay alguno que hace quedar mal a los demás.

Ayer un tío andando por el carril bici me recriminó que iba demasiado deprisa...

txaraina

#58 Pues sí, está mal tanta generalización. Pero todos lo hacemos. Echa un vistazo a la noticia.

Lo que no acepto es que los conductores seamos asesinos sobre ruedas y los ciclistas unos pobres hombres más concentrados en esquivarnos a nosotros que en rodar. Vivo en una zona muy llana, lo que hace que sea sencillo desplazarse en bicicleta y que haya muchos usuarios, y os sorprenderíais de las cosas que hacen muchos de esos usuarios. Cosas que, igualmente, rara vez veo hacer a ciclistas que circulan por vías interurbanas, que tienen ya kilómetros en las piernas y suelen estar más concienciados de lo que supone ser la carrocería del vehículo que llevas.

Yo ya he tenido varios sustos a cuenta de ese tipo de irresponsables y ninguno por mi culpa, así que para mi están muy presentes. De la misma forma, demando que se les exijan obligaciones y conductas responsables como al resto de los usuarios de la vía.

k

#58 Pues yo caminando por la acera un dia de lluvia por debajo de los balcones me he tenido que apartar para que no me arrollara un ciclista que no se queria mojar.

Tao-Pai-Pai

... y sin doping.

D

Y de uno en uno, no en manadas ocupando un carril entero

D

#21 Creo que la norma no es asi, revisalo.

#25 Estas de broma, imagino

delshannon

#27 No estoy de broma, muchos ciclistas, ojo no todos, tal vez no la mayoría, son un peligro, entiendase peligro para ellos y para los demás: No van protegidos en absoluto, circulan a veces por la acera y te saltan al carril que te pegan un susto que crees que los vas a dar, en carrtera se situan mal y es un problema adelantarlos, no frenan en semaforos ni pasos de peatones...¿o es mentira?, para mí, se les debe controlar más.

Yo vi a 10 mtros un camión contra un ciclista de mi grupo (conocido pero no cercano, la verdad) y os garantizo, que al igual que un motorista, pero incluso más, es lo más parecido a una pluma que os podais imaginar, yo me largué porque lo que quedó no se podía ni aguantar de ver, lo siento por decirlo, pero se deben cuidar mucho.

D

#27 Columnas de a 2, no manadas, que son un peligro para ellos mismos.
http://www.cea-online.es/reglamento_circulacion.asp

D

#21, en manada sólo circuláis los animales como tú.

Florida_man

Mucho mejor multar al ciclista que adecuar las ciudades para el uso de la bicicleta.

D

#9 ¿Y qué hacemos con las carreteras?

albandy

#9 Viva la demagogia.

Tom__Bombadil

#9 Sin duda, hay que adecuar las carreteras poniendo vallas en los semáforos y stops, a ver si dejan de saltárselos.

delshannon

Para mí los ciclistas son un peligro para ellos los primeros y pàra los demás, porque son más imprevisibles que ningún otro vehículo y además a algunos les gus ser, a veces vehículo, y a veces peatón, y pueden causar accidentes.

Está muy bien que se les empiece a controlar más porque al que es responsable, no le importará.

delshannon

#39 Yo he escrito claramente que "no todos" y "no la mayoría", leelo, estoy seguro que se te pasó por alto sin interés en menospreciar mi comentario.

E insisto, intentando ser más claro (aún), no está mal que se controle más y se tomen más medidas de seguridad respecto a los ciclistas, tanto por su bien, como por el de los demás. (No creo que esto pueda molestar a nadie, o ya me quedé tonto definitivamente).

j

#40 > «Yo he escrito claramente que "no todos" y "no la mayoría", leelo, estoy seguro que se te pasó por alto sin interés en menospreciar mi comentario.»

Bueno, pues si lo has escrito, la próxima vez mejor no lo borres después...

Copy & Paste:
8

LeDYoM

#39 Te daría 100 positivos si pudiera.

D

Yo las llevo hasta por el día... así que no problem

#39 te mereces un positivo, por cierto has olvidado mencionar a los que pasan rozando a las bicicletas porque 'les estorban', que cada día me lo hacen, cada puto día.

victorjba

#49 Y a los ciclistas que pasan rozando a los peatones en las aceras, yo ya me he llevado algún golpe de uno de esos berzas, y no les digas nada que encima se te ponen chulos.
#39 Creo que se refiere a lo de "ahora me subo a la acera, ahora me bajo a la calzada, ahora me vuelvo a subir, ahora me vuelvo a bajar"... lo de llevar la bicicleta de la mano cuando se va por la acera parece estar prohibido por alguna ley con pena de muerte o algo, porque ni de coña, aunque sea una acera que justo cabe una persona, el buen bicijeta ni se apea ni deja pasar al peatón, porque para algo es el más cool, el más chupiguay, el más ecológico y el más sostenible.

j

#51: Un chulo es un chulo vaya en bicicleta, moto, coche, tren o aunque vaya andando.

Si tenemos que jugar a lo de "muerto el perro muerta la rabia" creo que vamos a extinguir todas las especies vivas de éste planeta.

Yo prefiero sacrificar sólo a los que la padecen. Pero perros, gatos, jamsters, leones, culebras y cualquier individuo de la especie que sea que pueda haberla contraido. Que, por cierto, a juzgar por la segunda parte de tu comentario no se si deberias pensar en vacunarte...

brokenpixel

#49 tambien se ha olvidado los ciclistas que respetan un semaforo,dice el iker jimenez que hay videos de algunos.

MrAmeba

#25 dime que eres un troll, por favor