Hace 16 años | Por --37627-- a diarioiberico.com
Publicado hace 16 años por --37627-- a diarioiberico.com

El filósofo Josep Maria Terricabras escribe en El Periódico de Catalunya un artículo titulado "El Rey visita una provincia", en el que afirma que "un rey impuesto debería tener especial interés en ser, al menos, un buen profesional, y esto significa, entre otras cosas, que el Rey de España debería hablar bien -como hace, por ejemplo el rey de Bélgica- todas las lenguas del Estado que le paga la fiesta a él y a su numerosa familia.

Comentarios

Ferran

Quizás para el rey ya es tarde, pero el principe podría tomar nota de la sugerencia.

Aucero

#4 Pero si no tienen tiempo para aprender idiomas, lo gastan todo procreando como conejos.

D

Eso eso que aprenda, asi le podemos decir en más idiomas que se largue

D

Con que no se duerma cuando los demás hablan me conformo.

D

#2 Con que le quitasen la botella de vino un buen rato antes de que abriese la boca para hablar, sería suficiente para entenderle. lol

D

Ciertamente. Y la de signos, también.

D

Voy a darle las primeras lecciones de catalán al rey:

«Tots els ciutadans són iguals davant la llei»
(Todos los ciudadanos son iguales ante la ley)

«La forma política natural d'un Estat democràtic és la República» (incluso el Rey sería capaz de entender esto por escrito)

Listen and repeat!

D

#28: El aranés u occitano es un idioma oficial, efectivamente, en Catalunya. Así lo establece el artículo 6.5 del Estatut de 2006:

"La llengua occitana, denominada aranès a l'Aran, és la llengua pròpia d'aquest territori i és oficial a Catalunya, d'acord amb el que estableixen aquest Estatut i les lleis de normalització lingüística."

D

A estas alturas es una chorrada que el Rey haga eso, pero el que si debería hablar todas las lenguas es Zapatero (y todos los presidentes de España) o por lo menos el inglés. Si Nadal y Alonso aprenden inglés porque su profesión lo exige, un presidente tendría que hacer lo mismo.

alexwing

¿la de los inmigrantes también?

hombre estaría bien hasta al PAPA intenta hablar varias lenguas. pero el Euskera lo veo un poco difícil para él y bueno para cualquiera

mencia

Tanto el Rey, todos los miembros, tenían que hablar perfectamente las lenguas del estado, llamesé Galego, Catalá, VAsco, .. al menos ellas deben hablarlas perfectamente.. eso como mínimo. Ya que al fin y a cabo lo estamos manteniendo todos los españoles, porque viven a cuenta nuestra.

Xardas

Yo le instaría a que se echara elegantemente a un lado y dejara paso a la República.

siberiano

En referncia a #15, ¿el Rey y la Reina no hablan entre ellos en inglés?

sorrillo

Yo prefiero que no estropee mi lengua hablandola. Mejor que siga como hasta ahora o bien que hable menos o nada.

jaz1

aparte no habla tantos idiomas???????

pues dicen que a partir del tercero es cose y cantar, o nos mienten........????????????

D

Pues para decir cada navidad lo mismo que se quede mudo . Si tenia que hablar todas las lenguas oficiales del estado .

ajripa

No creo que sea un problema de obligación, si no de sensibilidad con las lenguas del estado...

Pero bueno, si ni siquiera es español...

D

#37 y #36 Yo creo que los dos tenéis razón. Me explico.

No es malo ser diferente, al contrario, es seña de identidad, pero no creo que sea muy beneficioso. Cuanto más pequeño sea un grupo, más difícil lo tendrá.

Y en cuanto a la noticia en sí, sería gracioso ver al rey hablar una lengua que no sea el pseudo-castellano que habla él lol.

pablicius

Una cosa sería la obligación y otra la conveniencia. Un político ambicioso y con vistas aprendería a hablarlos todos, sería un puntazo en las campañas electorales.

D

por una parte es normal que una persona no muy brillante no pueda aprender muchos idiomas, pero tampoco le costaba mucho por lo menos dar las buenas noches y la despedida del discursito de nochebuena en todos los idiomas de la nación.

drjackZon

Pero, #21 en la Constitución ¿no dice que todos los españoles son iguales ante la Ley? Todos, menos el Rey. Pues para el Art. #3, lo mismo... ¿no? Qué falta de coherencia en la incoherencia, si no.

pablodiazgutierrez

Y la prueba de que no estamos dispuestos a dejar que cada uno hable en el lenguaje que quiera (y no estoy apoyando a ningún bando de los dos que tenéis en mente) es que ya tengo votos negativos en #40.

jesusr

Hombre, creo recordar que el principe Felipe hablaba Catalán (por extensión, imagino que Valenciano) y Gallego. Del vasco no tengo ni idea. Bable, creo que en una entrevista en Asturias dijo algo en bable.

Coño, que yo no sé los idiomas por falta de tiempo y pasta para estudiarlos. Ellos tienen de sobra, digo yo!

t

#27 Claro, si te vas fuera sí, pero en tu comunidad puedes hablar en tu lengua, si ésta es oficial. Incluso en procedimientos administrativos en los que estén implicadas otras comunidades autónomas tienes ese derecho, y deberá ser la Delegación de Gobierno (si no recuerdo mal) la que traduzca los documentos si es necesario.

Vamos, que eso de que el idioma oficial del estado es el español es cierto... con matices. En Cataluña, Baleares y Valencia el catalán es tan oficial como el español, ni más ni menos. Por tanto, la afirmación precisa sería que el español es el único idioma que es oficial en todas las comunidades del estado, lo cual es más bien una curiosidad y no implica que tenga prioridad en ningún ámbito.

#24 ¿Desde cuando el aranés es oficial en Cataluña? ¿Pone eso en el estatuto?

D

Yo voto porque el Rey aprenda todas las lenguas de España

t

#21 Mmmm, si vives en una comunidad autónoma con lengua propia tienes el deber de conocer su lengua oficial (y el derecho a usarla o no, of course). Como el rey vive en Madrid no tiene esa obligación, aunque creo que alguna infanta vivía en Barcelona.

kkmonokk

#36 ¿Ser diferente es insano?

e-ShEeP

Un diafante para el que conozca la diferencia entre nacionalismo y paroxismo.

ikatza

#17 Supongo que te habrás quedado bien a gusto despues de depositar semejante zurullo mental... Ni tu comentario viene a cuento del hilo de la discusión, ni nadie ha dicho las paridas que sueltas, ni tus apreciaciones pasan de la categoria de pedo cerebral. Seguimos hablando cuando te tomes la medicación.

walli

Que asco de mundo en el que la gente solo quiere separarse y diferenciarse, cuando está claro que lo contrario es más beneficioso y más sano.

pablodiazgutierrez

La verdad es que el tono del comentario enlazado es bastante poco amable (¿qué rey no es impuesto?), pero esto me recuerda a una historia en el blog de Martin Varsavsky en el que hablaban del politiqueo que nos traemos en España con las lenguas. Se supone que deben servir para unir, pero se están usando para lo contrario. La conclusión a la que parece que llegamos la mayoría de los que intervinimos es que estaríamos encantados de aprender al menos un poco de todas las lenguas oficiales en otras partes del país (por ejemplo, durante un par de años en primaria). Yo añadiría que además se permitiera (de verdad) a los padres escoger la lengua vehicular de sus hijos de entre las oficiales de la comunidad. Sería un buen compromiso y un principio de acercamiento entre todos. Pero no sé por qué estoy seguro que siempre va a haber alguien que se oponga a una u otra medidas.

ikatza

Bueno, el Estado español que este tipo representa nunca ha mostrado demasiado respeto a las otras lenguas que se hablan en su seno.

sam2001

para #24. Respecto a que ningún catalán tiene obligación de hablar castellano, tiene muchas excepciones. El idioma oficial del Estado es el Español, y si por ejemplo eres abogado catalán, y tienes que irte a un juicio a Albacete, tienes que hablar en Español sin más cojones, no porque no te vayan a entender si hablas catalán (que también) sino porque la Ley Procesal te lo exige.

D

#16 Claro porque ese monstruo llamado España (o "Estado español" para ti y los que únicamente usan las lenguas para manipular) lo componen quienes tú digas - uséase franquistas y/o fachas de mierda -, y no todos los que somos ciudadanos del Estado. ¿Lo bueno? Los nacionalistas antiespañoles. ¿Lo malo? El resto. Me encanta tu independencia a lo Gara-EITB.

k

Pero que decís!
Artículo 3.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

El estatut sin embargo sólo contempla el derecho a utilizarla con la administración pública y a recibir educación en catalán
Aquí está bien clarito
http://www.gencat.net/generalitat/cas/estatut/titol_1.htm#a32

Menos FUD y más realidad. No es igual de oficial el español que el catalán ya que uno es un deber(el español) y el otro no (el catalán).

Csharp

Articulo 3 de la Constitucion Española:

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

En ningun momento se dice que ningun español tenga el deber de conocer todas las lenguas del estado solo la lengua castellana, asi que tampoco el Rey