En este video te explicamos qué son, cómo funcionan y por qué representan el futuro de los sistemas eléctricos basados en energías renovables. Entenderás también el concepto de inercia en sistemas eléctricos y cómo estos inversores aportan estabilidad a las redes sin depender de generadores convencionales. Los inversores tradicionales solo inyectan energía, pero los grid-forming pueden formar y estabilizar la red eléctrica por sí solos, lo que los convierte en piezas clave para un futuro 100% renovable.
|
etiquetas: inversores , eléctricos , . renovables , apagon
www.eii.uva.es/titulaciones/grado.php?id=452&tema=planif
Y mirar el recibo de la luz para ver el consumo diario y poner baterías suficientes. Ahora es cuando más de uno se da cuenta de que la tontá le iba a salir tranquilamente por 8.000 pavos a mayores de lo que cuestan los paneles y que posiblemente, no tenga potencia suficiente para cargarlas en un día (Eso sí no hace bueno)
Porque si no ya me dirás el incentivo que tienen las eléctricas en hacer esta inversión.
Creo que es mas barato y simple una simple ley que obligue a realizar la inversion necesaria para esto.
REE es una empresa privada y si los directivos (los ponga quienes los ponga) hicieran algo que disminuya los beneficios de sus accionistas (el 80% son accionistas privados) estaría cometiendo una ilegalidad.
Una empresa no es una monarquía absolutista que el CEO hace lo que quiere...
Por eso aunque el CEO lo ponga un ente público, es una empresa privada y no pública.
El autor del vídeo tiene la misma calculadora que tengo delante del monitor, espero que no me de por hacer unos cálculos y en vez de coger la mía, coja la del el autor y rompa la pantalla sin querer.