Hace 16 años | Por GlaDOS a ele-zeta.com.ar
Publicado hace 16 años por GlaDOS a ele-zeta.com.ar

EBay cambió hace poco su política de pago a través de PayPal congelandolos por 21 días. A raiz de esto los vendedores de eBay se preguntan porqué PayPal no es confiable y que hace con su dinero.

Comentarios

p

PayPal hace lo mismo que cualquier otra entidad que proporcione pago a crédito, cuanto más alarga el plazo de pago, más gana. Ebay quiere cobrar antes y se queja que PayPal no asuma el coste de demora.

jonolulu

eBay compró PayPal en 2002. no acabo de entender la supuesta maniobra

mudito

#1 El hecho de que tú no hayas tenido problemas no significa que no los haya. Todo lo contrario. De hecho no sólo los vendedores están vendidos con Paypal, sino también los compradores. Para muestra de ello, un botón:

http://forums.ebay.es/thread.jspa?threadID=600027537&tstart=0&mod=1203952546679

Pásate por los foros de eBay. Verás ejemplos de ello todos los días. Paypal no responde, y cuando digo que no responde, no sólo no me refiero a que no se hace cargo, sino que no se puede contactar con ellos como lo harías con un banco. Todas las comunicacinoes se hacen a través de email o fax (envío de documentos). Se les pierden los documentos y hay que enviarlos 3 y 4 veces. Al final, a veces te comunican la decisión, o a veces no, y te das cuenta cuando tu cuenta de Paypal ha sido bloqueada. Si eres vendedor, y te bloquean la cuenta, no sólo te bloquean el importe problemático, sino toda la cuenta. Y hasta 6 meses después en muchos casos no te la desbloquean. ¿Te parece esto normal? Porque hay mucha gente que le ha pasado
Paypal opera como si fuera un banco pero sin serlo. Retiene tu dinero pero no te lo garantiza. Tiene las desventajas de un banco (pago alto de comisiones) pero no dispones de tu dinero ni te aseguran. Un vendedor que cobra con Paypal se enfrenta a tarjetas de crédito robadas y medios de pago falsos. En caso de fraude, Paypal nunca pierde. Recupera el dinero de la cuenta del vendedor y se lo da al comprador. Si tú pagas en un comercio y 4B (por decir alguien) acepta la tarjeta, el comercio ya no pierde ese dinero. En todo caso la compañía aseguradora de 4B sería quien se lo devolvería a su legítimo dueño. Esa es la principal diferencia con Paypal. Puedes quedarte sin dinero y sin mercancía.

Eso a nivel de vendedor. A nivel de comprador es muy parecido, aunque normalmente las operaciones salen bien y no ves el lado malo de las cosas. Pero el día que tengas un problema, ese día te acordarás de esto.

#5 Cuando el artículo dice que eBay no confía en Paypal, supongo que se refiere a los vendedores que se anuncian en eBay, no a eBay como empresa.

#3 La solución sencilla y tajante es no usar Paypal. Hay más plataformas que funcionan igual y dan más garantías.

http://subastandoenlared.blogspot.com/2007/12/medios-de-pago-para-comprar-en-internet.html

Saludos

D

Me parece algo irresponsable una noticia como esta porque crea desconfianza de forma innecesaria. Yo llevo años pagando y cobrando con mi cuenta de Paypal y siempre ha sido de lo más transparente. Otra cosa es que las condiciones de uso no te convenzan, pero bueno.

jonolulu

No sé... yo creo que entre ellos se pagan con euros de chocolate, pero bueno

Justin

¿Pero los dueños de eBay no son los dueños de PayPal? ¿Será que no se fían de ellos mismos?

mudito

#10 Es que eso ya ha sido la gota que ha colmado el vaso. Es como cuando tú compras un billete de avión por Internet y la compañía te hace una provisión y te bloquean el importe del billete del avión (que ya has pagado) durante 21 días por si acaso hubiera un problema y no pudieran cobrarlo.

La época de libertinaje que estamos viviendo ahora no se había visto nunca, ni siquiera con Franco. Nunca hemos estado tan desprotegidos frente a las grandes empresas. Ahora puedo gritar, sí, pero ¿de qué me sirve?

lamassa

No entiendo nada, aunque mis referencias de paypal siempre han sido buenas...

G

Es totalmente entendible lo que hace PayPal... Pero congelar los pagos a los vendedores por parte de eBay me parece una maniobra muy sucia que cae muy bajo.

G

Si bien PayPal le pertenece a eBay, tiene sus propios inversores y son unidades de negocio totalmente diferentes. Cada uno tiene una administración independiente y ebay gana más intereses que PayPal asi que es lógico, pero los perjudicados son los vendedores que usan PayPal en eBay

G

Es cierto #9, hay muchas quejas por parte de los usuarios de eBay acerca de PayPal, pero tomarse 21 días para aprovechar los intereses tal como el representante de eBay lo dice ya me parece mucho.