Hace 13 años | Por Nuncius a ondacero.es
Publicado hace 13 años por Nuncius a ondacero.es

Encuesta muy de actualidad que propone el programa, de la cadena de emisoras Ondacero, "La Rosa de los Vientos".

Comentarios

D

#34 Uf ... España no está preparada para federalismos ... en todo caso, yo si fuera portugués o andorrano no jugaría con fuego

A parte de que no sé cuántos son en Portugal, pero dudo que la suma de portugueses, españoles y andorranos supere la población de Alemania, incluso la de Francia o el Reino Unido ... pero la de Alemania seguro que no.

DirtyMac

#81 Sería la más grande en superficie. En población seríamos 5º, pero ya somos 5º siendo España, simplemente nos acercaríamos más al 4º

D

#83 ok.Gracias por la aclaración. Pero ser el país más grande en extensión no sirve para nada. Y en el caso de España sólo sirve para tener que hacer más kilómetros de AVEs que atraviesan desiertos (porque claro, todos tienen que empezar en Madrid, que viene a estar en medio de la nada).

D

This is hay-birria (iberia)

D

#28 Cierto. Las mantas ya las ponemos los españoles.

hamahiru

Petoria!

montag

sólo 3 chistes sobre toallas?
venga,que lo podemos hacer mejor....

smateos

Bueno. Si están unidos ya España, el País Vasco y Cataluña, no entiendo por qué no incluir a Portugal

El nombre lo podríamos dejar como está: España. lol lol lol

b

Países Unidos, es que reino y estados ya estaban pillados

i

Pues claro que si.

g

Voto a favor. ¡¡Con Cristiano Ronaldo ganamos el mundial de calle!!

n

#19 sin el ya lo ganamos de calle

Froku

Vamos a proponer nombres ingeniosos para ese hipotético país.3,2,1...

D

#2 Iberialand!!!!

D

#2 Països Catalans!!!

XAbou

Por el bien de los portugueses: NO.

P

Si va a ser una anexión. No.

Si va a ser una oportunidad para aprender el respeto institucional a las diferentes (pero estrechamente vinculadas) culturas ibéricas, perfecto. Tricapitalidad, separación perfecta de poderes, listas abiertas, voto equitativo, y con varias lenguas oficiales.

¿porqué tanta gente asume que el estado te tiene que cambiar tu forma de vida? Que haya diferentes lenguas oficiales no implica ni obliga aprenderlas todas para relacionarte con el estado. Basta hablar y defender la propia.

Gazza

#53, ¿tricapitalidad? ¿Por qué pararnos ahí? Madrid, Lisboa, Barcelona, Oporto, Bilbao, Santiago, Sevilla, Granada y, si me apuras, Valencia como capitales compartidas. Luego habría otras cien ciudades candidatas a capitales de provincia. Que nadie se quede sin su parte del pastel.

P

#55 Lisboa, Madrid y Barcelona: 3 poderes bien alejaditos entre sí (estilo surafricano), entre las principales ciudades de la península e islas que además pertenecen a las tres ámbitos lingüísticos diferentes (portugués, castellano y catalán/valenciano) y geográfico (atlántico, peninsula interior, mediterraneo).

Gazza

#57, te sigues dejando fuera a Bilbao (ámbito lingüístico vasco y ámbito geográfico cantábrico) y a Sevilla y Granada (ámbito geográfico meridional), que también están alejaditas de las otras tres. Por no hablar del caso canario.

P

#58 No me las sigo dejando. Mi propuesta son las tres ciudades más grandes, intencionadamente tres siguiendo el sistema político de la separación de los tres poderes: el judicial, el gobierno, junto a los ministerios y demás instituciones de un gobierno central, y el legislativo, el parlamento. El parlamento por centralidad geográfica y comunicación bien podría establecerse en Madrid, el ejecutivo en Lisboa y el judicial en Barcelona. Ser más exhaustivo (te olvidas del asturleonés, y el aragonés) implicaría perder ya algo de eficiencia. Además, lo suyo sería un estado federal (con cuentas autonómicas bien controladitas, que esa es otra)...

Y yo cerraría el tema ya así:

russell

#59 Y yo votaría por tu propuesta, salvo que Navarra es independiente que Euskadi y no sé por qué tiene que unirse a él, que a Murcia se le hurtó medio territorio -que, si bien no todo es murciano de sentimiento, una buena parte sí lo es- y que Castilla es ingobernable tal como la propones.

P

Ups, mi #59 era en verdad para #63

llorencs

#63 Bueno eso depende de Navarra, al igual que todas las regiones, como yo siempre he dicho, si se debería de hacer, para mi se deberia de desmembrar todo, y cada uno unirse a los otros formando una confederación, y si Navarra y Euskadi decidieran ir de forma unitaria como una sola entidad a la Confederación de Iberia sería decisión de sus respectivos ciudadanos.

russell

#66 Me parece muy razonable tu propuesta. Como si se quiere unir La Rioja, y no es coña, porque comparte muchas cosas con Navarra y Álava.

D

#61 eso son los recovecos históricos-legales que los separatistas, carentes de razón, usan para reinventar la historia

España es una de las :naciones: más antiguas de Europa, el reinado de los reyes católicos significó la unificación de dos de sus reinos y la anexión del de Granada (si, en Andalucia también tenemos Gilipollas como los de allí, que llaman a los "castellanos" invasores y genocidas y que hablan de la nación andaluza, no sois especiales ) En 1492 descubrimos América y nació uno de los mayores imperios que la historia humana ha conocido.

La wikipedia sirve para surfear, y como herramienta de copy paste cuando no tienes ganas de escribir, pero ya sabes qué vas a poner, porque conoces la historia.

#68 Lo nacionalistas, ademas de separatistas, expansionistas, los riojanos ante esa idea responden entre la estupefacción y la carcajada.

llorencs

#69 El usuario del comentario #68 Me parece que nisiquiera es nacionalista regional, pero no sé si tú no te das cuenta pero muestras un claro nacionalismo españolista, así que te incluyes en la definición de:
Lo nacionalistas, ademas de separatistas, expansionistas Enhorabuena

D

#72 eins, bueno, démosle vueltas de tuerca a las cosas para que nos den la razón

yo no soy nacionalista español, no encontrarás una sola bandera de España en mi casa, el nacionalismo centralista no me preocupa pues es marginal y existe únicamente en respuesta al nacionalismo periférico, y ese SI me jode, por la razón de que esta motivado por fines electoralistas, y se alimenta de una educación deficiente y del aleccionamiento y adoctrinamiento desde la más tierna infancia por políticos demagogos, crean un problema, alimentan la crispación para poder perpetuarse en el poder, si el independentismo en España tuviera razones loables y legítimas vale, pero no es asi, es un nacionalismo bastardo de origen.

El origen del nacionalismo catalán y vasco está en que es una herramienta para la burguesía y la nobleza para aumentar sus ingresos, no les interesaba la independencia, solo el dinero. Me molesta que, además, hoy en dia vienen manadas de perrosflauta de izquierdas radicales, lobotomizados, intentando cambiar la historia, que por si fuera poco se declaran comunistas o socialistas sin saber que eso y el nacionalismo son términos contrapuestos, pero claro, como son unos ignorantes, simplemente repiten como papagayos las peroratas que los mangantes de sus políticos les meten en la cabeza.

Creo que esa es la clave, el origen y el porqué del nacionalismo actual, esta es la definición perfecta de lo que ocurre allí. Si eso no ocurre en más regiones españoles es porque no tenemos esas triquiñuelas históricas saca-pasta a las que me refería antes

La mitad de los nacionalistas lo son porque ESTA DE MODA y la otra mitad porque no tienen PENSAMIENTO PROPIO, la pequeña minoría lo es para ganar más DINERO.

llorencs

#73 No tienes mucha idea de lo que hablas.

Para empezar, el nacionalismo no es en origen burgués(el nacionalismo burgués algo posterior), en Cataluña por ejemplo, sobretodo en el siglo XIX el anarquismo y el nacionalismo catalán fueron de la mano, ya que defendían cosas similares, al menos hasta cierto grado, por ponerte un ejemplo.

Luego, no me cuentes historias de que no eres nacionalista español, como tampoco lo es UPyD, ¿no?. A ver chaval, el nacionalismo es la defensa de una nación, y en tu anterior comentario defendiste a ultranza la nación española, así que eres nacionalista españolista.

Luego acusar a otros de nacionalistas por un comentario que no revela nada, me parece una falta de respeto y una soberbia impropias.

Y luego, de nuevo decir que el nacionalismo y el socialismo no tienen nada que ver es erróneo, por ejemplo desde la izquierda se defiende una organización federal, bien, en el nacionalismo se tiende a defender algo similar, por lo tanto sí que tienen puntos en común.

D

#74 En Cataluña el nacionalismo es sinónimo de política económica, SI al final los tópicos tienen razón... lol Y si, el origen no es burgués, el origen es nobiliario roll SIEMPRE ha sido cosa de los ricos y poderosos.

Aunque el reino de Aragón se había opuesto a una unificación con el reino de Castilla, puesto que la nobleza que integraba las cortes de Aragón suponían que esta sería una dilución de sus poderes, y (ATENCION)tener que soportar la mayor carga impositiva que tenía el reino de Castilla.
Durante el reinado de Felipe II la Corona de Aragón continúa sin soportar el mantenimiento militar de los reinos. Ello se explica por la negativa de la corona de Aragón a (ATENCION) proveer de más tropas y fondos al rey y la defensa y expansión de sus dominios, así como por el paso del peso político y económico internacional del Mediterráneo al Atlántico, la debilidad del condado de Cataluña, siendo la preeminencia del reino de Valencia en el espacio de la vieja confederación una cuestión de menor importancia.

Lo dicho, nacionalismo, siglo XXI, tiene una cosa en común con el del siglo XVI -> Dinero, dinero y dinero, además hay que añadirle, MODA, e IGNORANCIA

llorencs

#75 No has respondido, y de nuevo vuelves a demostrar que pecas de lo que acusas a otros, ignorancia.

Y sacas conclusiones de no sé de donde salen.

Sí, claro, siempre ha sido cosa de ricos y poderosos, y como te dije, el nacionalismo del s.XIX catalán era mayoritariamente proletario e iba conjuntamente con el anarquismo(que ya me dirás que tiene de nacionalista) y ya me dirás que intereses defendían ambas corrientes para los ricos y poderosos, tanto la nacionalista de izquierdas y los anarquistas.

Y como te digo, eres nacionalista tú también, así que aplicandote tu último argumento:
Lo dicho, nacionalismo, siglo XXI, tiene una cosa en común con el del siglo XVI -> Dinero, dinero y dinero, además hay que añadirle, MODA, e IGNORANCIA

Sientete identificado con él.

Sí, intentar reducir el nacionalismo a que solo existe en la periferia es algo rídiculo e ignorante, y decir que el nacionalismo español es minoritario es otra falsedad, cuando todo el PSOE, PP y UPyD son nacionalistas españolistas, todos ellos, sin excepción.

Ah y volviendo a la tonteria que dijiste en #73 Tener o no tener una bandera de tu país en casa, no hace que te defina como nacionalista o no, lo que te define como tal es las ideas y actos que defiendes, y tú defiendes la idea de la nación española, y no puedes tolerar que por ejemplo Cataluña se quisiera independizar, porque tienes una idea de nación española, es decir, nacionalismo español.

Si realmente no fueras nacionalista, tanto te daría lo que le pasara a la nación española como al resto de naciones porque no te va ni te viene, y que hagan lo que quieran.

D

#69 no querido amigo eso está en los libros de historia de España que tú puedes leer en cualquier biblioteca, pero como ignorante gozoso que eres que seleccionas información a conveniencia no lo harás. No obstante la historia no se puede interpretar a la inversa; esto es, podemos decir que somos descendientes de celtíberos, fenicios, griegos, cartagineses, tartessos, romanos, godos, sefardies, mozárabes e hispanos, y que por tanto los españoles, habitantes de España somos un poco todo eso, pero no podemos decir que los íberos, godos e hispanos fueran españoles, porque eso es una condición que no estaba definida, hasta como ya he posteado los hausburgo. Decir tal incoherencia histórica solo obedece a la intención clara de transmitir una idea erronea por el capricho ultrapatriótico personal y absurdo de un quinceañero.

La realidad multicultural y multinacional de España (naciones históricas) es fruto de una historia de cientos de años eso es inamovible, la historia no se puede reinventar, el término hispanias ya lo usaba Carlos V refiriendose a esa realidad, de la que viene nuestra estructuración en comunidades autónomas autogobernadas, ir contra ese tipo de cosas (entre otras razones) fue causa de una guerra civil fraticida. En mi opinión gente como tú sobra de dar definición a la historia, y por supuesto de decirle a nadie que no tiene "ni puta idea de historia".

P

#59 Profundiza sobre el concepto de 'independiente' en un territorio no soberano. Se trata de eficiencia y representatividad, Navarra y el País Vasco comparten ambas cultura vascófona y castellanófona e históricamente ha habido periodos que han estado unidas. Las fronteras de Murcia han variado mucho, pero fundamentalmente, siempre fue Castilla, y culturalmente es Castilla, así que no se gana mucho o poco haciendo que Albacete forme parte de un lado u otro. Finalmente, ¿Castilla ingobernable? ¿Ein?

Conejosaurio

#59 Siempre se puede soñar. Siempre se puede soñar...

d

Espagal!!!! lol lol lol

jm22381

#3 Portugaña!

D

Bigottilandia

D

#48

Republica Iberica Mostacha

sifou

Como diría Bart Simpson: Chorrilandia

No es pegadizo?

dreierfahrer

THIS IS ESPAGGGTA!!!!!!

P

Yo aceptaría encantado, y puede que la unión haga la mejor selección de futbol de la historia.

japeal

#54 Jajajaja, la proxima vez pondre en pequeñito "ironia" que veo que no todo el mundo es capaz de entenderla lol.

C

Dos o tres comunidades autónomas más, otro idioma oficial... mucho más gasto público... Sí claramente atisbo posibilidades.

Findeton

Pues si, la unión hace la fuerza.

D

Visto lo visto, mejor no nos unimos porque lo más probable es que dentro de dos siglos digan que les hemos anexionado.

b

Ay bah!!! la hostia!!!! pero eso no es el pueblecito este de al lao?? Portugalete?

kiensa

Somos casi igual de gitanos que ellos...

Yo Le pondria

GITANIA

D

Viva la república Ibérica!

LadyMarian

No.
Siguiente pregunta.

R

Antes de que un país absorba el otro tienen que cambiar muchísimas barreras sobretodo políticas, sociales y culturales.

Pero para eso... se acabó el centralismo madrileño, se debe constituir un estado federal y libremente asociado entre comunidades autónomas que potencien la actividad local, a la mierda el imperio global. Y la família real a la calle o a currar.

El nombre fácil, república ibérica.

rafaLin

Psé... puestos a elegir, prefiero seguir profundizando en la construcción de Europa, cuando se consiga una verdadera unión política todo esto no importará.

panzher

Yo iba a hacer otro chiste sobre toallas pero ya van 3 o 4.
También se podría hacer alguno sobre el bacalao, pero está buenísimo lol

D

una unión no resultaría en la parte rica repartiendo dinero con la parte pobre? tal como sucede en alemania con la DDR y la RFA o como se escriba...

P

A mí me hace gracia rebuscar momentos en la historia. Para querer ser independiente o no basta la voluntad de la sociedad actual. Si yo me quiero ir de casa de mis padres e independizarme, no tengo que rebuscar en lo que hicieron mis abuelos. Si yo me quiero ir a un piso compartido con mi amigo Porti*, tampoco. La idea es reformar un piso nuevo para que quebamos todos, con diferentes reglas, actualizadas.

*Porti es, of course, Portugal.

c

¿A qué comunidad autónoma llamaremos España? Veo a Portugal plantado sin novia.

Fingolfin

#10 Si nadie quiere, castilla aceptaría orgullosa el nombre. El copyright dará sus jugosos grutos.

Raul_B

Nunca ha pasado (salvo efímeramente en los bailes de coronas de antaño), no pasa y nunca pasará. Como máximo una alianza a lo Benelux o algo así.

a

A mi si me gustaria. Bilbao seria aún mas grande. ¿Nombre? Iberia o Hispania. Las ventajas superarian a las desventajas, hay que tener vision de hacer futuro.
Capital: Madrid.
Y un AVE Barcelona-Madrid-Lisboa magnifico.

millanin

Se rompe España antes que Portugal y España se vuelvan a unir.

Y que conste que no tengo nada contra los portugueses. Yo siempre llevo encima una buena toalla.

polvos.magicos

Si se convierte en una republica y deja de ser una monarquía SI.

T

Voto por ponerle Caniland

ankra

aunque lo veo una buena idea, con tener un buen trato y unos buenos acuerdos es suficiente

Toucheggs

Y hablaríamos todos portuñol???. Mejor nos quedamos como ahora que estaremos todos mas guapos.

D

#82 No. La experiencia nos dice que aparecerían partidos políticos que reivindicarían el derecho de sus niños a ser educados en Español en Lisboa, y mantener el Castellano como lengua común entre todos los Iberianos (o Íberos, pero esto suena un poco antiguo .. o Ibéricos, pero esto suena un poco embutido ...)

qwerty22

#85 Valiente chorrada. No tienes ni idea de lo que dices, como si defender que se mantenga el status quo fuese lo mismo que el imperialismo. Dudo mucho que hubiese ni un solo partido que defendiese la obligatoriedad de que los portugueses aprendieran castellano. Que vienen los castellanos¡¡¡ que miedo das en serio. Seguro que asi consigues muchos votos para el partido que te guste.

P

#92 Bueno, pásate por algún foro iberista y verás. Para algunos es lo más obvio del mundo que el castellano tiene que ser la lengua oficial de la península y punto. Así no es plan, desde luego.

j

Pues a mi me caen genial los Portugueses la verdad...Eso si, no se que necesidad existe, la verdad aunque a mi no me importaría..

lasierra666

País: PAÑAL.
Capital: El Mojón (Murcia).

k

Habría que ver como evoluciona una conversación entre un canario, un gallego, un catalán y un gaditano. Kung fu sion oiga!

k

#89 Y un portugués, claro! Si no, vaya gracia lol

D

#54 ¿No tienes ni puñetera idea de historia o es que te han lavado el coco los mangantes demagogos de tus políticos?

Anexión? Cataluña? lol Uff, veo un ZAS en TODA LA BOCA que lo flipas...

ahi va http://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Cat%C3%B3licos

D

#56 Tengo que negativizarte: "El reinado de los Reyes Católicos significó el tránsito del mundo medieval al mundo moderno en España."

La wikipedia tiene una pestañita que se llama discusion, pínchala de vez en cuando, viene bién para no cometer demasiadas incoherencias históricas al hablar.

"unión" de "España"

Solamente en las Cortes de Valladolid de 1709, se definió a la monarquía de Felipe V de Borbón como Reino de España. Anteriormente el nombre oficial con los Habsburgo era el de Monarquía Católica Hispánica. El nombre de "España" tenía un sentido geográfico para toda la Península (incluido Portugal). España y Península eran sinónimos. España era un trasunto de la Hispania romana y sin Portugal, Andorra y Gibraltar no puede existir España. En el siglo XV, España era un concepto culto que se remontaba a Roma. En 1580, cuando Felipe II fue proclamado rey de Portugal por las Cortes de Thomar, exclamó: "Verdaderamente ahora ya soy rey de España". En tiempos de Carlos II se acuñaron unas monedas que decían "rey de España" y los portugueses se sintieron ofendidos porque ellos también eran España (pero no Castilla).El poeta nacional portugués Luis de Camoens en el siglo XVI reconocía. "Solamente hay portugueses, castellanos (castellanos-leoneses-gallegos-vascos-navarros-andaluces) y aragoneses (Aragón-Cataluña-Valencia-Mallorca), porque españoles lo somos todos". Isabel II(1833--1868) de España fue la última reina en ser reina de Castilla, de León, de Galicia, de Asturias, de Badajoz, de Toledo, de Córdoba,Navarra, etc. condesa de Barcelona,etc.porque en su época no existía el título de reina de España. Llamarla así es un anacronismo. Solamente con la constitución canovista de 1874 aparece el concepto de España y rey de España. Don Alfonso XII ya fue proclamado directamente rey de España. Hasta 1870 no hay unidad económica de mercado único con el ferrocarril.

De todas formas todo el mundo sabe que las dos coronas se unieron, pero sus fronteras comerciales y militares siguieron presentes muchos años más, la modernización tampoco fue igual en ambas partes.

Se puede insistir en que la política interior de los Reyes Católicos estuvo orientada a reforzar su poder y crear un Estado moderno, pero que afectó solamente a Castilla, que por otra parte será el eje sobre el que orbite la monarquía hispánica hasta el siglo XVIII.

http://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Reyes_Cat%C3%B3licos

http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Wikiproyecto:Historia_de_Espa%C3%B1a_art%C3%ADculos

A ver si nos enteramos ya de en qué consiste y qué es la Wikipedia.

japeal

Hombre, si el pais vasco y cataluña se quieren independizar y anexionamos Portugal... pues nos quedamos como estabamos.
Tambien propongo anexionar andorra y cambiar a los ingleses Gibraltar por Ceuta y Melilla.

llorencs

#52 Y vuelvo a decir, ¿por qué anexionarlos? No puede ser una unión libre de todos, las anexiones generan lo que ocurre en Catalunya y País Vasco, además van en mayusculas.

Tan centristas sois algunos? Por una unión libre federal

D

Qué bien, ya no haría falta salir del país para robar toallas.

h

Aqui la unica posibilidad es que España anexione a Portugal y que acepten al rey a lo demas un no rotundo

llorencs

Por la Confederación Ibérica

#42 WTF? y porque España tiene que anexionar a Portugal? Y un cojón con el puto imperialismo español asqueroso y ha sonado fatal tu comentario.

Y sí, me gustaria que las regiones diferentes de la Peninsula Ibérica se unieran formando una nueva forma de organización.

D

Lamentable que Espana pretendar annexionar a Portugal.

Portugal debe tener voz propia en el seno de este mundo globalizado para poder competir.

Y algo que la absorción por parte de Espana le haría perder, su lengua, que va ser el puente entre Europa y la en breve mayor potencia südamericana, Brazil.

El nombre debería ser Espana. Cuando Portugal era de Castilla ya se llamaba Espana, igual que con Catalunya, México, Guinea Ecuatorial, Flandes-Países Bajos, etc...

diskover

#26 Si aqui nadie habla de anexión, si no mas bien de UNIÓN.

Nombre: Iberia... claro.

russell

#26 Está claro que la comida rápida no es buena para la noble función de pensar.

k

Buenísima idea unirse con Portugal, buena gente y país tranquilo.
Y de paso mandamos a los catalanes a la puta mierda, y que se vayan de España de una vez, y que les vaya bonito

D

#33 Vente para Cataluña y vota SI en el referéndum para la independencia! ... Te necesitamos!!! Por una vez, y sin que sirva de precedente (soy catalán), te invitaría a comer!!