Publicado hace 11 años por Marchena_Noticias_Diario a elsolnoticias.com

Doce horas después de la llegada de los jornaleros del SAT un gran número de agentes de la Guardia Civil ha desalojado esta noche la finca militar Las Turquillas de Osuna que estaba ocupada por varios centenares de personas. Algunos de los militantes del SAT han mostrado en twitter su intención de volver mañana a intentar ocupar la finca que de esta forma se convierte así en un símbolo.

Comentarios

D

#1 Hombre, eso es un poco demagogo. Los han desalojado por ocupar la finca, no por querer trabajar.

j

#2 Hombre, esto si que es un poco demagogo. Los han detenido por robar 2 barras de pan, no porque sus hijos tenga malnutrición.

#4 Tanto la policia como la justicia se fijan, en multitud de ocasiones, en el trasfondo de la situación y actuan de diferente forma ante hecho similar en la forma.

Toranks

#4 Error. Si fueran a jugar al golf desalojarían a campesinos para construirles un campo expresamente para ellos.
Es que parece que algunos vivís en un país extranjero, y olvidáis que estamos en España

Shotokax

#4 a jugar al golf no lo sé, pero si quisieran construir un hotel ilegal en medio de un parque nacional, los Algarrobicos, por ejemplo, no solo no los desalojarían, si no que les pagarían con dinero público para que permitieran que se derrumbara el hotel.

sotillo

#5 ¿No entiendo el matiz ? ¿ Ves la ironía?

ikipol

#8 Ya lo veo lol era sólo un intento, lo dejo lol

txillo

#2 pretendían cultivar la tierra y tenían previsto generar 3.000 toneladas de aceitunas. Infórmate.

#1 #17 Ya, porque se habían dado de alta en la SS y tenían contrato, segurísimo.
Por cierto, en las fotos no veo yo olivos, no sé en cuántos años planeaban recoger tanta aceituna. Supongo que para entonces les habrá dado tiempo de crear una empresa o cooperativa que ofrezca trabajo legal.

BiRDo

#18 en las fotos no veo yo olivos
Claro, hombre. Si no sale en una foto es que no existen. ¿En serio te crees tú que eso es un argumento?

Sulfolobus_Solfataricus

#21 Busqué en el Google más fotos, y en todas lo que aparece es un erial con árboles aislados o en el margen que me parecen algo así como encinas. Si tú tienes otras fotos más exhuberantes compártelas, por favor.
Mira en qué me baso:
https://www.google.com/search?q=las+turquillas&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:en-GB:official&client=firefox-a&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=v0SCUc-oCcHUPNmqgOAC&biw=1382&bih=841&sei=wUSCUfbKJ8KOO8_3gIAF#imgrc=_
(de hecho, ni siquiera el logotipo ese de "Las Turquillas- tierra y libertá" tiene un olivo)

Y aunque haya un olivillo por ahí suelto, para llegar a producir 3000 toneladas al año habría que plantar muchos más y esperar un tiempo. No pueden justificar un proyecto a largo plazo con una situación temporal.

BiRDo

#22 Es evidente. Si no hay fotografías de algo, es que ese algo no existe. Y si no están en internet ya ni te cuento.

Vuelve a explicarme esa argumentación tuya, porque sigo sin entenderla. No se pueden sacar 3000 toneladas al año de aceitunas si no le echas fotos a los olivos. Era eso, ¿no?

ChukNorris

#26 Si no hay fotos de satelite de los arboles, es que no existen ... Sigpac es tú amigo, localiza la finca y muéstranos los olivos.

Pd: Me parece bien que ocupen la finca o que el ejercito se la ceda a un precio simbólico.

#28 goto #29
CMCC. Écija (Las Turquillas)
Carretera Écija-Osuna, Km 17,5
Código Postal 41400
Tfno: 955 95 80 19
Servicio de Fax: 955 95 81 23
http://www.defensa.gob.es/info/servicios/criaCaballar/informacion/

#26 Venga vamos, no me vengas ahora con puntillas. No sé si sugieres que fotógrafos interesados ocultan los olivos o que los que ocupan la finca lo mantienen en secreto o qué.
Si dicen que se van a montar el proyecto del siglo con la aceituna y muestran un secarral, o no hay olivos por ningún lado o hay una conspiración.

Mira a ver si te sirve la imagen del satélite, a la izquierda del punto (puedes ver la entrada en el Street View):
https://maps.google.com/maps?q=37.370464,-5.119679&oe=utf-8&client=firefox-a&ie=UTF-8&ei=XW6CUb6aGsjYPO_IgPAD&ved=0CAsQ_AUoAg

NO hay un olivar. El olivar, si acaso, está al otro lado de la carretera, en otra finca. No sé si quieren ocuparla también, pero la finca militar desde luego no tiene olivos.

¿Te vale ya?

Te invito a mostrarme ese magnífico olivar que todo el mundo menos tú desconoce. A lo mejor una mano negra lo ha borrado también del satélite.

BiRDo

#29 Fotos satélite de una finca de DEFENSA. ¿Qué mano negra, memo? La ley no permite sobrevolar, ni fotografiar instalaciones que comprometen la seguridad nacional Así que ya me dirás, que es posible que no salgan ni edificios enteros en esas fotografías por satélite tan chulas. Pero si vas en persona, lo mismo te aparecen por arte de magia. Pero nada, tú sigue dándole vueltas a eso, que no verás la rama hasta que no te den con ella en la cabeza.

#34 Ah, que la cría caballar es seguridad nacional, entonces los de Google han rellenado el hueco con una fotografía inventada que coincide sorprendentemente con lo que se ve en todas las fotografías hechas por los ilustres economistas del SAT, conocidos por colaborar con las autoridades e instruir a todos sus participantes en uso de Photoshop sin chistar.
O los olivos, los olivos deben ser punto estratégico.
A lo mejor ya de paso hay un aeropuerto internacional y una base de misiles. Qué idiotas los militares poniendo la dirección en internet y cubriendo el perímetro de las instalaciones con un alambre para que ese vea todo.

Mira, ve a Google a ver una instalación protegida. Se pueden ver y buscar aeropuertos militares, cuarteles y puedes ver todo Israel incluso (que antes tenían sin anotar en el mapa por seguridad), o Afganistán. Si tan secreto fuera, sólo su localización ya debería estar protegida.

¿Tú te estás creyendo tu propio argumento? Incluso en el caso de que hubiese una superconspiración como sugieres, ¿haría eso algo en favor de la existencia de tamaño olivar?

r

#1 Se nota, como cuando se bañaron en la piscina de otra finca ocupada.

Guanarteme

¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad, sea por Andalucía libre, el pueblo y la humanidad!

jozegarcia

#7 Perdona pero el himno no es así, es: ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad, sea por Andalucía libre, los pueblos y la humanidad!

Marchena_Noticias_Diario

Aqui podeis ver como tanto PSOE y PP han apoyado en distintos momentos la cesión de la finca para fomentar el empleo agrario en la zona http://www.elsolnoticias.com/las-turquillas-la-finca-de-osuna-que-se-adelanto-al-banco-de-tierras-de-iu/

BiRDo

#19 Me gustaría que te leyeras la noticia y los aportes de #11, #12 y #13. Todos los políticos ya han declarado estar a favor de la cesión del terreno. Parece que el problema es el habitual de Defensa: alarga el proceso hasta el máximo posible, como en todas las ciudades de todo el país cada vez que tiene que ceder un espacio. Antes lo abandonan, muchas veces poniendo en peligro a cualquier dependencia aneja, que finalizar una cesión.

Marchena_Noticias_Diario

En Osuna funciona con éxito, desde hace dos años la empresa Turqgesa, creada por el Ayuntamiento de Osuna que ha invertido una importante suma en un sistema de regadíos en las 350 hectáreas de la finca Las Turquillas, cedida en parte a éste consistorio, por el Ministerio de Defensa, después de casi una década de la primera ocupación simbólica del SAT. Finca de interés económico, turístico y ecológico

La finca La Turquilla, incluye las lagunas Calderón Grande y Calderón Chica, – Reserva Natural- que se ha reforestado con más de 3.000 plantas. Acoge 45 especies de aves reproductoras: malvasía, garcilla cangrejera, garza imperial, garza real, martinete, águila perdicera y lagunero, entre otras muchas, por lo que además es un pareja de valor turístico y ecológico.

Hoy, Las Turquillas produce productos ecológicos de calidad, que ha pasado de finca infrautilizada, a una finca de agricultura ecológica que ya ha dado sus primeros resultados.

En abril de 2013 se han recogido 7.500 kilos de espárragos ecológicos y se prevén 12.000 kilos una vez finalizada la campaña, con la contratación de 40 trabajadores. Estos espárragos se venden Osuna y comarca, -Hortícolas Sierra Sur-, que a su vez los exporta a Europa, en concreto a Italia, Suiza e Inglaterra.

También se siembran habas y guisantes, y plantas aromáticas como el romero, orégano y tomillo, ahora cultivadas en el vivero municipal y que posteriormente serán trasplantadas en la finca para su producción y comercialización.

En abril de 2011 grupos ecologistas como Alcaravanes de Osuna mostraron sus dudas sobre la viabilidad del proyecto ecológico, señalando que en las 350 hectáreas, más de la mitad inundables, es “materialmente imposible desarrollar un proyecto de agricultura agro-ecológica y un proyecto medioambiental o eco-turístico sin que afecte gravemente al ecosistema existente”.

Marchena_Noticias_Diario

Según publica “El Llano”, publicación afín al SAT , el 10 de febrero de 2010, el senador del PP de Osuna, Miguel A. Arauz, presentó y aprobó en la Comisión de Defensa del Senado una moción en la que pedía al Ministerio de Defensa que cediera “la totalidad de la finca para los objetivos laborales y sociales previstos por el Ayuntamiento de Osuna a fin de combatir la alta tasa de paro que sufre la comarca”. http://www.elsolnoticias.com/el-sat-ocupara-las-turquillas-de-nuevo-el-proximo-miercoles-1-de-mayo/

Bender_Rodriguez

Estos son los mismos que están en contra que la Junta ceda sus tierras a los jornaleros que llevan 20 años trabajándolas y que son del SAT: www.meneame.net/story/sat-marcha-contra-venta-tierras-companeros-coope
¿Se puede saber que coño quieren? ¿Qué el Estado mantenga las tierras que ellos trabajan? ¿Dónde quedó aquello de la tierra para quien la trabaja? ¿El problema de Andalucía no eran los latifundios?

Justified

La propiedad privada no debería estar nunca por encima del reparto de la riqueza, a algunos ya les va bien, por supuesto...

No tiene que ver con la ley el asunto, es una cuestión de justicia social y moral. Puto mundo.

Marchena_Noticias_Diario

Y aqui podeis ver un alto cargo del PSOE visitando la finca y apoyando el proyecto de transformacion agraria

Shotokax

Esto para los sectores garrulos e ignorantes del nacionalismo periférico, manipulados por tipos como Durán Lleida: como veis, los andaluces quieren trabajar, pero no les dejan.

D

Gracias s ser propiedad militar quedan en España muchas playas y paisajes vírgenes, de hecho yo conozco varios de ellos y miedo me da que se privatizaran esos paisajes y se llenaran de ex'plotaciones agricolas y turísiticas.

Hay que ser un demagogo e inculto pensar que es mejor plantar olivos que permitir que miles de animales vivan en libertad, y proteger un ecosistema. Como han dicho algunos comentarios hay muchíimas tierras aptas para el cultivo baratas de comprar o arrendar.

España es una pais con una estrcutura gararia productiva madura y cualquier impulso en este sentido a de ser cualitativa antes que cuantitativo.

D

Algunos argumentos que se pueden usar como totalmente válidos en las discusiones meneameras (basados en numerosos ejemplos verídicos):

- Que un medio dé una noticia no la hace cierta, tiene que aportar fuentes y demostrarla.

- Si un medio da una noticia, el que piense que es falsa tendrá que demostrarlo.

- Si sale en la foto, no hay nada más que demostrar: ahí está la prueba.

- Que no salga en la foto no quiere decir que no exista.

- Si protesto por algo que me hacen, es porque razón llevo.

- Si protestan por algo que les hacemos, ladran luego cabalgamos. ¡Buambulancia!

- Si acuso a alguien de algo y no se indigna, es porque lo admite. Quien calla otorga, claro.

- Si acuso a alguien de algo y se indigna un huevo, por algo será. La verdad ofende, claro.

B

Demagogia y populismo.

Obtener tierras para dedicarse a la agricultura no es el verdadero problema, hay muchos pueblos y tierras semiabandonados especialmente en Castilla que se pueden comprar por cantidades asumibles, especialmente si hubiera una mínima voluntad para ello entre tanta gente como ésta dispuesta dar la nota. El gran problema es hacer este negocio rentable, algo que no consiguen si no fuera por la subvención como su mayor fuente de ingresos.

Por ello creo que lo que quieren es una paga, no trabajar un campo cuando no es tan complicado obtenerlo de forma legal.

Desde luego que también estoy en contra de los latifundios en manos de aristócratas y similares, especialmente porque son tan inútiles (supongo que es causa de su tradicional endogamia) que se ven incapaces de llevar el negocio de forma satisfactoria y lo tienen hecho una ruina. Que les pongan impuestos por sus propiedades de forma que o producen o se arruinan.

Mark_

#19 ¿Por qué irnos a Castilla, si aquí en Andalucía tenemos tierras para dar y tomar?

Me quedo con la efectividad del asunto:

"Cañamero defendió que en El Humoso, “a 10 kilómetros, se han creado 300 empleos, en esta misma finca, a pocos metros hay tierras cedidas al Ayuntamiento de Osuna, con la creaciónde 30 empleos”.

Después de todo, no comemos del aire. Nos hacen falta los campos igual que la tecnología con la que escribo y me comunico. Bravísimo por ellos y ojalá consigan sus objetivos, porque a la vista está que son necesarios.

perrico

#19 Ellos tienen allí su casa y no están pensando en emigrar a un pueblo de Castilla y León, teniendo tierras al lado de su casa.
Tampoco es tan difícil de entender.
El único problema que veo al respecto es si la finca tiene un alto valor ecológico, la forma de combinar la explotación agrícola con el respecto a la flora y la fauna, por lo demás me parece genial. Luego piden que haya emprendedores.

D

¿Otra vez estos paletos haciendo el payaso? ¿No se dan cuenta de que sus 15 minutos de fama ya pasaron?