Hace 14 años | Por gledkoom a cope.es
Publicado hace 14 años por gledkoom a cope.es

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha desvelado hoy que a Francisco Ayala le hubiera gustado mucho que alguna de sus obras se hubiera convertido en una película. La ministra, que hoy acudió a despedir al escritor al tanatorio Parque San Isidro de Madrid, compartió con el director de la Fundación Francisco Ayala, Rafael Juárez, una conversación en la que supo que ''nada le hubiera...

Comentarios

Ferrus

Le ha faltado acabar la frase:

"...pero no pudo hacerlo porque las perdidas que tenemos por culpa de los internautas que se bajan peliculas americanas gratis, no nos permitieron dar subenciones para hacer un bodrio de pelicula. Menos mal que llegue yo para darselas a mis colegas"

kaidohmaru

De ésta tia no me creo nada. Ministra de Cultura....

tocameroque

Ayala escribió Indagación del cinema (1929), El cine: arte y espectáculo (1949) y El escritor y el cine (1988).

Pero además de la mirada y la reflexión aguda del crítico, los modos de representación y la sintaxis de las imágenes en movimiento se infiltraron en su escritura, en la época más caracterizada de su exploración vanguardista. En sus breves relatos Hora muerta (1927) y Polar, estrella (1928), que se integrarían en su libro El boxeador y el ángel (1929), no sólo se inspiraban sus argumentos en motivos cinematográficos, sino que introducía Ayala en su prosa efectos técnicos, como el montaje elíptico o el movimiento a cámara lenta. Esta experimentación culminó en Cazador en el alba (1930), brillante despliegue de efectos de cámara subjetiva, travelling o montaje de plano-contraplano. Era como si Ayala hubiese trabajado con una pluma en una mano y una cámara en la otra. (Granada Hoy)

Dudo que Sinde le haya leído y no creo que la idea de Cine de Ayala como séptimo arte tenga nada que ver con la crematística de nuestra ministra metida a guionista ocasional.

D

Ayala hubiera querido ver una película de alguno de sus libros y los españoles hubieran querido tener una ministra de cultura que supiese hacer la O con un canuto...pero no se puede tener todo ¿verdad chati?

Noboy

Copio y pego de una entrevista a Ayala:

¿Cuál de sus obras cree que sería apropiada o hubiera querido ver llevada al cine?

La transposición de una obra literaria a una obra cinematográfica es problemática. Porque es diferente el recurso que hay. Lo que se habla en las películas pertenece también a la literatura, pero es otra cosa diferente. No se puede identificar lo uno con lo otro. No se puede igualar lo uno con lo otro.

http://www.ite.educacion.es/w3/recursos/bachillerato/lengua/ayala/entrevista/entrevista_cine.html

XZigo

Se ha quedado corta: "...Ayala hubiera querido ver una película de alguno de sus libros..y que yo le hubiese escrito el guión, que se me da muy bien"

D

Si Ayala hubiese querido que hiciesen una peli sobre alguno de sus libros...hubiera emigrado...