Hace 4 años | Por Pepepaco a twitter.com
Publicado hace 4 años por Pepepaco a twitter.com

El 'Gobierno de España' da la razón a la Generalitat y decide obligar a todas las CC.AA. informar del número total de víctimas independientemente del lugar donde han muerto. También ordena que las comunidades le envíen los casos acumulados y no sólo los del día. Enlace al BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2020/04/17/pdfs/BOE-A-2020-4493.pdf Pag. 2 Nota 7

Comentarios

ic.wiener.3

#9 Exacto. Por lo que me ha comentado gente del ámbito sanitario, el número real de fallecidos por covid está en un punto entre la metodología que se usa actualmente y la que ha decidido utilizar la Generalitat. ¿Cual es el número exacto? Pues, en la actualidad, no se puede saber, simple y llanamente. Y quien diga lo contrario, o es muy ignorante o miente.

Para saberlo sería necesario hacer tests a todos los fallecidos (lo cual va contra los protocolos), o analizar a posteriori los muertos y hacer una aproximación estadística, que tampoco será del todo precisa, pero que será más realista.

n

#10 Yo lo he visto en casa, a mi tio abuelo tenía todos los síntomas de covid, tres test y todos negativos, sin teesst y si hubiera fallecido hubiera sido contado como covid.

Pepepaco

#9 ¿Donde ves tu esa exigencia de que "pide que todos los fallecidos notificados lo sean tras haberles realizado un test covid."?
Porque en el BOE no aparece.
Habla de casos "diagnosticados". Hay una gran cantidad de certificados de defunción en los que el "diagnóstico" del fallecimiento es "compatible con Covid-19" que son los que ayer facilitó la Generalitat, No todos los fallecidos, sino los fallecidos con un certificado médico cuyo diagnóstico sea coronavirus.

x

¿Es el más detallado y transparente? Si es así, bien.

Ahora solo falta que todas las comunidades aporten los datos de la misma forma.

Pepepaco

#1 Yo creo que sí. Sabemos que fuera de los hospitales, sobre todo en las residencias de ancianos, hay un número importante de fallecidos por coronavirus.
Siempre serán más correctas esas cifras que sólo teniendo en cuenta los que han fallecido en hospitales.

Así lo entendió el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha
https://www.periodicoclm.es/articulo/toledo/tsjclm-tribunal-superior-justicia-castilla-mancha-cifra-muertos-coronavirus-casi-triple-mas-dato-oficial/20200407110308010836.html

La Justicia eleva los muertos por coronavirus en Castilla-La Mancha a casi el triple más que el dato oficial
En marzo se habrían producido 1.921 fallecimientos a causa del COVID‑19 o sospecha compatible, frente a las 774 defunciones anunciadas por el Gobierno regional, lo que supone una diferencia de 1.147 víctimas mortales.
Según ha desvelado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha el número de licencias de enterramiento expedidas en la región el pasado mes aumentó un 96,3 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Ze7eN

#14 ¿Y cuanto lleva Cataluña aplicando esa forma de contar?¿ Menos de 48h? Sensacionalismo puro y duro.

D

Es errónea. https://elpais.com/sociedad/2020-04-17/el-gobierno-unifica-el-criterio-de-la-informacion-que-tienen-que-enviar-las-comunidades-sobre-el-coronavirus.html

De todos modos habría que preguntarse qué interés tiene la generalitat en contar como casos certificados a los sospechosos, lo cual sería una manera de inflar las cifras sin ton ni son. Cui prodest.

Pepepaco

Esto es de ayer
https://www.efe.com/efe/espana/politica/sanidad-advierte-que-solo-hay-un-criterio-para-contar-los-casos-de-covid-19/10002-4222900
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha advertido a Cataluña y a las comunidades que pretendan cambiar la forma de contabilizar los fallecidos por la COVID-19 que sólo hay un criterio común para hacerlo, el que marcan las autoridades internacionales, y que no se puede realizar de otra manera.
Este criterio es el acordado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el Centro Europeo de Prevención y Alertas de Enfermedades, con lo que "otro tipo de consideraciones" no estarían en esa línea y "no lo vamos a hacer", ha dicho el ministro este jueves ante la Comisión de Sanidad del Congreso.

c

#2 No debe pedir este tipo de cosas, debe EXIGIRLO. Y que no cumplir tenga consecuencias

jacktorrance

Se va a disparar los muertos en el gráfico que parecerá el apocalipsis

lainDev

#3 Eso es lo que me estaba temiendo yo aunque esconder el número tampoco ayuda.

jacktorrance

#8 ya pero tendría que haber sido así desde el principio, es que el otro día leyendo el titular de el nacional, los muertos se elevan en 4000!!! No hombre, cambio de recuento y se dispara la cifra, pero esos 4000 se deberían ir poniendo de forma proporcional en el gráfico y no hacer una subida así de golpe lo cual no demuestra la realidad. Y puede invitar a la confusión y a la histeria colectiva. Deberían ser un poco más responsables los medios de comunicación.

Ze7eN

La fuente es el BOE de hoy, 17 de abril: https://t.co/OkbAUeJVki?amp=1

De lo que no me fío es de que esa sea "la forma de contar de Cataluña".
Yo solo veo un tweet que no aporta información y sospechoso de ser bastante poco objetivo.

r

#7 "Total acumulado de casos confirmados fallecidos7. El dilema : La información debe estar ajustada a lo que marcan las entidades supranacionales o se puede disponer de datos de mortalidad mas amplios . O acaso las 2 cosas a la vez.

e

Por cierto, la Generalitat empezó a contar muertos de esa manera a petición del Ministerio de Justicia. Y la Comunidad de Madrid ya empezó a hacerlo hace más de una semana. https://cadenaser.com/ser/2020/04/08/sociedad/1586331914_628628.amp.html

Pepepaco

#19 Supongo que tendrás algún enlace a esa petición del ministerio de Justicia ¿verdad? ¿Sólo se lo pidió a Cataluña o a mas CCAA?

¿Que Madrid ha hecho qué hace una semana?
https://www.elespanol.com/espana/madrid/20200416/muertos-madrid-cifra-oficial-ignora-residencias-fallecidos/482951998_0.html
"Más de 10.000 muertos en Madrid: la cifra oficial, 6.724, ignora residencias y fallecidos en casa
Los datos contabilizados hasta el momento solo incluyen las muertes en hospitales que previamente habían dado positivo en la prueba."

e

#21 Esta noticia es del 8 de abril: La Comunidad de Madrid atribuye al virus la muerte de 4.260 residentes en centros de ancianos y personas con discapacidad. https://elpais.com/espana/madrid/2020-04-08/4750-ancianos-mueren-en-las-residencias-de-madrid-en-el-ultimo-mes.html

Pepepaco

#22 A ver que yo me aclare.
Resulta que me envías una noticia del 8 de abril para desmentir una que yo te envío que es de ayer.
Una cosa es que se haya hecho un comentario y otra muy diferente lo que tú decías de que Madrid "ya empezó a hacerlo hace más de una semana."
Hoy mismo Madrid no ha dado cifras oficiales de los fallecidos fuera de los hospitales. Todavía hoy no lo ha hecho.

Lo del Ministerio de Justicia era una chorrada que te has inventado ¿verdad?

e

#23 Evidentemente, si alguien dice que Cataluña es la primera comunidad en establecer "un criterio" al contabilizar fallecidos en residencias, para demostrar que no es así tendré que aportar una noticia anterior al día 16 de abril, ¿no? 8 es un número menor a 16. Así pues, que Cataluña haya sido la primera en contabilizar muertos por coronavirus fuera de hospitales es falso, como ves. Por lo demás, búscate la vida y bájate los humos, que tu meneo es un tweet de mierda y ya bastantes molestias me he tomado ya.

Pepepaco

#24 Cataluña ha sido la primera en convertir esas cifras en oficiales.

Como parece que te gusta jugar a ver quien la tiene más larga siento comunicarte que hay cifras de fallecidos en residencias de Cataluña desde el 2-4-20. Lamento si eso destroza tu orgullo de españolito de bandera.

https://www.elpuntavui.cat/societat/article/14-salut/1769012-242-noves-morts-a-centres-sanitaris-per-coronavirus-a-catalunya-eleven-la-xifra-de-victimes-a-2-335.html

"La Conselleria de Treball i Afers Socials ha informat aquest dijous a la nit que des del 15 de març han mort per coronavirus almenys 511 persones que vivien en residències de gent gran, cosa que augmenta en 149 les defuncions comunicades fins aquest dimecres. A més, segons les dades facilitades per les residències al departament, en total hi ha 1.221 usuaris que tenen diagnòstic de coronavirus, davant dels 830 informats aquest dimecres. Aquestes persones estan aïllades, estan sent tractades i la seva atenció segueix els protocols marcats pel Departament de Salut. A més, altres 239 residents estan hospitalitzats."

Lamantua

Con lo fácil que es contar y que no tengan ni puta idea es un insulto a mi inteligencia. Estoy harto de mantener Ineptos/inútiles.

T

El tweet es un tanto tendencioso. Como para fiarte de un lazy.
Creo, si no me equivo, por lo que he leído, que otras CCAA ya usaban antes ese criterio para contar a los fallecidos. Como Asturias o C-LaMancha. En ese caso, la info debería ser ''El Gobierno decide informar de los fallecidos siguiendo el criterio de Asturias/C-LaMancha'.