edición general
12 meneos
57 clics
Francia y Alemania descartan que apagones como el de España y Portugal puedan pasar en esos países

Francia y Alemania descartan que apagones como el de España y Portugal puedan pasar en esos países

El ministro de Energía del gobierno de Macron habla de un "impacto mínimo" en su país por el apagón masivo en la Península Ibérica. "Es muy improbable que algo así suceda en Francia porque tenemos una cierta cantidad de mecanismos que nos permiten superar este tipo de problemas que generan dificultades muy graves en las redes", ha explicado. Impacto en Groenlandia y Mauritania El apagón ha tenido efecto en un lugar totalmente inesperado como es la isla de Groenlandia. Es más, ese impacto se está notando en las zonas remotas de ese territorio.

| etiquetas: apagón , francia , alemania
próximamente en Fa¡rancia y Alemania....
Exactamente lo mismo decía España hasta ayer...
#2 es que él tema de ser improbable es justamente ese que pase cada 50 años :roll: aquí en España sigue siendo también improbable
#2 La diferencia es que alli son mas serios.
#14 porque usted lo diga
#32 Lo digo yo y lo dice cualquiera en el mundo, que prefiere un articulo con ingenieria francesa o alemana a uno de España, Bulgaria o Rumania. Si alguno compra español es porque es mas barato.

Y despues de esto, ni te cuento.

Nosotros mejor en turismo barato.
No se lo cree ni él. Si anteayer estaban comprándonos energía a cascoporro por problemas con sus nucleares.

Pero bueno, qué va a decir.
#5 A ver, que tampoco ha sido para tanto. Para tanto fue la DANA.
y país asesino, gracias a la gestión del PP en la DANA, partido que no sabe ni enviar alarmas. Que se te olvida.

Jajajajaja es que eres básico eh xD xD xD
En España tenemos un problema grave con el Régimen; el PPSOE; son ignorantes científicos en su mayoría, que además van enchufando a otros ignorantes en empresas semipublicas como red eléctrica; a sí nos va! El nivel científico de los españoles que no se dedican a la politica, está muy alejado de los politicos que nos llevan décadas representando. Los politicos del Régimen no representan a los españoles en el nivel científico tampoco. Si los cerebros se tienen que ir de España!!
No noticia chorra con declaraciones sin interés
Se descarta hasta que pasa. Como todo.
#3 y se minimiza cuando pasa
#26 de vops y llorón, the oximoron
No tenemos ni idea de la causa pero los Franceses saben que ha ellos no les puede pasar....
Seguro que Alemania también descartaba que le volarán el gasoducto y ya ves! Ni lo vieron venir
#26 otro que? acaso he dicho algo ofensivo? me limito a dar alternativas en el plano teórico... que confirmes o no alguna de ellas es responsabilidad tuya exclusivamente... en todo caso, si hay que penalizar a alguien es a ti
No lo veras nunca por muchas gracias que hagas
Nadie se queda tan a oscuras como el que se creía que estaba preparado.
#38 tus problemas sexuales ni me van ni me vienen.
#26 y encima, chivato!!
Yo es que pienso que en España no se hacen bien las cosas en este tema.
Lo que espera uno es que si hay un problema en la generación o consumo en el Valle del Ebro, pueda haber un apagón en la zona, pero que no se corte la luz en Extremadura. ¿ No tienen un sistema para amortiguar o parar las caídas en cadena, habiendo como hay generación y consumo distribuido por toda la península ?
El tiempo de recuperación también fue muy largo. Vale como excusa que era la primera vez que se hacía, pero esa parte hay que trabajarla mucho más, que el resultado final no fue el deseable.
#17 Sin ser experto en la materia... pongamos en contexto

Desapareció el 60% de la energía, en 5 segundos... que digo yo, que si eso pasa en el pais que sea... peta lo mismo que petó aquí. Falta ver cual fué el motivo de se GAP.
#25 No, la energía no desaparece. Se apagaron o desconectaron decenas o quizá cientos de centrales de producción de electricidad en unos segundos.
Algo hizo que se apagasen o desconectasen. Y hay que ver por qué, porque en ese momento demanda había. Lo que uno espera de un sistema bien diseñado es que se apaguen pocas, que se quite electricidad a zonas consumidoras si es necesario, pero que esté todo lo más contenido posible, que afecte a zonas lo más pequeñas posibles y al menor numero de centrales posibles.
Han caído como fichas de dominó una tras otra y eso a primera vista parece que es un mal diseño del sistema o un mal funcionamiento del mismo.
#41 A lo que me refiero es... que cualquier sistema europeo, o del mundo, que le quites en ese lapso, el 60% de la producción energética... va a petar, si o si, hablamos de unas magnitudes, difícilmente imaginables.

Y si... no se si es relato o qué... pero todo a punta a que la solar hizo un buen blancazo en un momento dado... lo cual es cuando menos... curioso. Y como bien dices, cuando toda esa solar se apagó del sistema, como no podía ser de otro modo, todo cayó.

Segmentar la red es una posibilidad, pero también es algo que no está exento de una ingente inversión que por lo poco que yo se, no está planificada y entiendo que será... cara de cojones.
#43 que cualquier sistema europeo, o del mundo, que le quites en ese lapso, el 60% de la producción energética... va a petar,
Francia perdió su conexión con España y la caída fue contenida. Solo se dio en un área concreta.
Así que me temo que lo que dices no es verdad.

pero todo apunta a que la solar hizo un buen blancazo en un momento dado..
No, claro que no.
Eso está solo en tu imaginación.

Segmentar la red es una posibilidad,
Dicen que eso ha fallado,. Que en teoría…   » ver todo el comentario
#17 Manejar esa cantidad de energia no es trivial, no es que se rompa un transformador en una subestacion, si pasa algo la energia hay que meterla en un sitio, no se disipa (o si, pero si lo hace a su manera, estariamos hablando de semanas de recuperación). Es como cuando se cae un avion, no se cae por una unica razon, es por una combinación de factores. El tiempo de recuperacion ha sido muy rapido, sorpredetemente rapido, para lo que ha pasado, si se hubiera quemado sistemas importantes ("disipado") hubiera sido de días o semanas. La gente se piensa que esto es poner un generador en marcha y a tirar.
#31 El tiempo de recuperacion ha sido muy rapido, sorpredetemente rapido
Depende del sistema que tengas. Habrá sido rápido con este sistema. Si el sistema estuviera un poco más trabajado, a lo mejor era cuestión de minutos.
#40 No, depende de la FISICA. No existe ningun sistema que pueda recuperar una red caida desde cero del tamaño de la peninsula en minutos. Es la misma estupidez que decir que, si la luz del sol corre mas llega en menos de 8 minutos, ese es el nivel.
#42 ¿ Depende de la física, me dices ?
¿ Seguro ?
A ver, empieza a explicar, si quieres, empezando por la ley de Ohm. ¿ Cómo la física obliga a que se tarde tanto en la recuperación de un sistema ?
Yo creo que en la recuperación hay mucha manualidad y poco automatismo. Lo automático es poco menos que instantáneo, ya que la velocidad de la electricidad es c. En las manualidades es donde se va el tiempo.
#46 Uff, si tengo que empezar por la ley de Ohm, mejor me lo pones, no voy a perder el tiempo porque ni p... idea tienes ... y mira que han salido videos y gente explicandolo. Ah, si la velocidad de la electricidad es C, ergo tiene que ser instantaneo! Has dicho mas en tu respuesta de lo que piensas, ejemplo perfecto de aquello mejor estar callado ...
#47 No te puedo votar negativo, pero por tus malos modos, reconoce que lo mereces.
No sabes lo que sé.
No veo vídeos.

ejemplo perfecto de aquello mejor estar callado ...
Mejor mi mensaje que el tuyo, que es penoso. Ni demuestras educación, ni el respeto necesario entre personas, ni contestas a lo de que si todo estuviera automatizado, al recuperación habría tardado mucho menos.
¿ Esperabas que te dijera que la física, obviamente, no es impedimento en el tiempo de recuperación y que…   » ver todo el comentario
#48 Tu crees que se puede venir hablando de la ley de Ohn aqui? o de que si la velocidad de la luz es C se puede recuperar un sistema electrico inmediatamente?, solo con esas 2 frases demuestras que vas de listillo por saber un poco de electronica y que la velocidad de la luz es C, uno de esos que ha tocado 4 cosas y ya es experto hasta en automatizacion. Si, tengo malos modos, no estoy obligado a tener buenos modos, mi experiencia (y estudios) dicen que es peor tratar con gente que se piensa que sabe de un tema por saber de 4 cosas, es perder el tiempo. Asi que encantado de que me ignores.
Me lo creo. España no se puede volver un país serio de la noche a la mañana
#12 los serios son Francia que cada vez que hay una sequía se queda sin electricidad y Alemania quemando carbón, en fin
#13 mientras eso les funcione... Obras son amores y no buenas razones
Básicamente nos han llamado país bananero. Mi más sincera enhorabuena a nuestro gobierno progresista de coalición de izquierdas.
#4 Sí, la red eléctrica española la montaron Perro Xanxe, Irene Montero, el coletas y Gabriel Rufián el año pasado en un contubernio judeomasónico comunistanazi y vegano, con la ayuda de Putin. Hasta entonces vivíamos entre tinieblas, qué tiempos.
#6 Antes de que Sánchez llegara al Gobierno nos iluminabamos con velas. :'(
#8 con velas, ¡serás amanerado! Teníamos toda la noche y todo el día la hoguera encendida tras haber caído un rayo en el tronco de un árbol. Como te tocara de guardia ni para mear te podías apartar. ¡Imagínate que se apaga!
Las vestales hace mucho que se extinguieron y Vesta ya no está para ir encendiendo fuegos porque sí :troll:
#4 otra gilipollez
#19 y eso? Si necesitas que te explique la noticia publicada, con gusto me ofrezco.
#27 Sí, con dibujitos!!
#35 como desees  media
#37 no estoy para masturbaciones.
#4 Puedes quedarte callado y que todo el mundo piense que eres tonto, o decir algo y sacarlos de dudas...
#21 jajajajajaj
#21 jjajjajaja
comentarios cerrados

menéame