Hace 11 años | Por coliflor a lavanguardia.com
Publicado hace 11 años por coliflor a lavanguardia.com

El Fiscal Superior de Catalunya, Martín Rodríguez Sol, ha presentado este martes su dimisión ante el Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que ha decidido aceptar la renuncia.

Comentarios

tul

#2 es la herencia recibida del patas cortas

d

#2 Los Fiscales dependen del gobierno, los jueces no. Es importante señalarlo.

charnego

#4 ¿que dimite el que no debe?

Recuerdo que este fiscal fue el que posibilitó el pacto, con la Generalitat y los acusados, para no llevar a juicio el caso Pallerols y dejar en libertad a los que llevaron a cabo una financiación ilegal (reconocida)que desviaba dinero destinado a recursos para parados con destino a la Unió de Duran i Lleida...

Si la política está corrupta y hecha una mierda este fiscal no es precisamente inocente

Wir0s

#16 Primero... Pese a lo insultante del caso pallerols, la salida que "tomaron" esta recogida por la ley, isa que le estas echando en cara cumplir con la legalidad vigente.

Segundo: Caso pallerols a parte, no tiene ABSOLUTAMENTE NADA QUE VER lo que dices con el motivo de la dimisión. La cosa esta en que en este país puedes hacer lo que quieras y no pasa nada, pero ojo, como opines sobre el proceso de autodeterminación para decir algo que no sea "mierda!" te caerá todo el peso del estado encima.



P.D. Duran en particular y UDC en general me dan muchísimo asco, pero no fue la UDC de Duran, fue anterior a el.

charnego

#17 Claro, el pacto que reconocía el delito evitando el juicio, es perfectamente legal. Pero igual de legal hubiese sido no aceptarlo y obligar a la celebración del juicio que hubiese podido aclarar todas las responsabilidades, castigar a los culpables, ser ejemplarizante para futuros corruptos y tranquilizar a la sociedad para que percibiese que la ley es igual para todos y que hay trasnparencia y se lucha, de verdad, contra la corrupción.

Ahora, que me expliquen a mí, que ventajas sacaba este fiscal (o quien le manda) con aceptar no juzgar a estos señores de Unió, dejándo libres a los culpables a cambio de un pago de menos dinero del que se les imputaba haber robado (vamos, como si tú robas 10 millones y te aceptan no hacerte nada si pagas 5...negocio redondo. Ganas 5 y sin castigo)

y sí, es la Unió de Duran i Lleida...los delitos son de entre el 1994-99, Duran es presidente de UDC de casi toda la vida, de hecho es el mas longevo de la democracia... Anterior a él son los Reyes Godos...bueno, alguno de ellos...

D

#19 Todl esto está muy bien, pero si te parece normal lo que ha pasado con este tema, la verdad, no te entiendo.

charnego

#20 Lo que no me parece normal es que no haya sido destituido antes, porque no son las primeras declaraciones políticas que hace. Pero si se quiere dedicar a la política ha de dimitir primero.

Vamos, esto es como si tú tienes un juez que antes de entrar a un juicio donde te acusan de robar declara a la prensa: "ahora voy a juzgar a un chorizo"... este juez será recurrido al instante porque demuestra su parcialidad y por lo tanto su incapacidad para el cargo.

#18 Independencia en castellano, al contrario que en catalán, no se acentúa. Repasa tu lección de la ESO sobre los diptongos #modeld'èxit

D

#21 No, no tiene nada que ver con lo que tu dices. Una cosa es hacer declaraciones sobre algo que vas a juzgar y otra sobre algo que no tiene que ver con la judicatura.

Bender_Rodriguez

#8 Ese general está en la reserva, osea, jubilado. ¿Dimiten los jubilados?
El fiscal se metió donde no le llaman. Que asuma las consecuencias. Lo siento, pero la Justicia debería estar al margen de la política. Su misión es cumplir la ley y no buscar fórmulas para saltársela.

c

#9 Confundes o mezclas dos conceptos que en España cada vez son más antitéticos: ley y justicia.

D

#9 "Lo que digo es que todas las leyes se pueden modificar y hay que valorar si la norma sigue respondiendo a una realidad social como fue en el año 78 o si hay una realidad distinta, plural, que aconsejaría una modificación", aunque ha puntualizado que estas decisiones corresponden a los políticos.


¿Buscar formas para saltársela? Vuelve a tu caverna de información, anda.

Bender_Rodriguez

#12 En mi caverna queremos separación de poderes, en la tuya me parece que no.

ikio

#9 me imagino que aunque este en la reserva estara cobrando un sueldo y tendra unas responsabilidades.
Si se encarga de cumplir la ley y cree que no es justa, no puede opinar sobre que seria conveniente cambiarla? Se puede estar en contra de la independencia pero a favor de un referendum.

Xenófanes

Españistán: ese país donde dimiten los que menos razones tienen.

D

Nos cargan de razones, la verdad. Esto no es más que un ejemplo del juego sucio del gobierno español con Cataluña. Vamos, una opinión comedida al margen de su trabajo como fiscal, como no gusta, provoca esto. Genial. Le llaman democracia.

Vendetta1714

España cada vez está tensando más la cuerda con Cataluña hasta que esta se rompa y no haya vuelta. Espero que pronto veamos la independéncia porque en Cataluña somos ya mayoría.

Locodelacolina

#18 ¿Mayoría? Gracias. Por fin alguien ha tomado iniciativa y ha preguntado uno por uno a todos los habitantes de Cataluña.

By the way, por mi casa no has pasado.

Vendetta1714

#25 De momento las únicas encuestas que se han hecho no mienten, los del sí son más del 50% y los del no 25%. Pero estaría bien que se pudiera consultar y que fuera algo vinculante.

ayatolah

¿y si no le acepta la renuncia? ¿tendría que ser fiscal por coj***?

PedroMateu

Que contubernio mafioso el de los fiscalistos.

D

Esperando renuncia de Torres-Dulce por posicionarse públicamente en un asunto legal.

c

Cabeza de caballo muerto encontrado en la cama.