Hace 7 años | Por gonas a xataka.com
Publicado hace 7 años por gonas a xataka.com

Las baterías de nuestros dispositivos móviles se han convertido en protagonistas de nuestra experiencia de usuario, pero hace mucho que son también componentes críticos en ordenadores portátiles. ¿Ha mejorado la tecnología integrada en esas baterías? ¿Cuál es la mejor forma de exprimir estos componentes y sacarles el mayor partido?

Comentarios

d

Cansan ya estos artículos del xataka que dicen lo mismo que un informe realizada por un MBA, es decir no aportan nada.

t

#3 Yo imagino que hacen estos artículos porque son una fuente de ingresos cojonuda. Aunque no digan nada útil, todas las búsquedas en Google de "cómo alargar la batería de mi portátil" acabarán ahí, y es una pastuqui de ingresos por banners importante.

grodriguezgonzalez

#9 yo he dejado de leerla a diario porque se repiten cosa mala por poner un ejemplo

Cuando sale una nueva ubuntu -> como instalar Windows y Linux.
Comandos útiles ubuntu (cuando hace años que son los mismos).


Y lo mismo para muchos otros temas, repetitivos a mas no poder, se nota que van a por el click para el dinero.

Por eso intento entrar lo mínimo y si tengo que hacerlo adblock y parecidos ACTIVADISIMOS hasta que no sean post mas currados.

D

Se olvidan de lo mas importante, gastarse 15€ en una batería nueva.

¡Parece magia! ¡Te gastas unos eurillos y tienes un portatil "nuevo"!

Las baterías son baratas, menos mantenimiento y mas cambiarlas al año o dos años, cuando dejen de ser útiles.

D

#6 Lo llaman "obsolescencia programada" cuando quieren decir: "soy incapaz de cambiar la batería" roll

Hace años lo de la obsolescencia programada era creíble, cuando Arthur Miller escribio "Muerte de un Viajante" allá por los 50. Hoy la obsolescencia programada es un mito: si no se rompe lo tiran o lo venden.

Todos mis móviles han sido de segunda mano, por quienes han cambiado a un modelo superior y los pillo a menos de la mitad de precio roll

¡Viva el consumismo! ¡Viva la compraventa de segunda mano! ¡Viva las tiendas online que por 2€ te mandan un protector de pantalla, por 7€ un conector USB y por 10€ una batería nueva!

unlockmovil.com que son sevillanos pero se han portado bien conmigo.

kastanedowski

Y el negativo es por?

D

#1 Que ya abure el tema ha salido ya muchas veces y lo típico 20% descarga y 80%-90% carga.

D

#2 Fijate si cansan que hablan de baterías de portátiles

Me dan pena los PC's y aun mas los portatiles. Han sido los reyes de la carretera y ahora tienen el mismo swag que un camión de Peugeot.

D

#5 Es la misma tecnología y la obsolescencia programada legal, el estándar de facto desde hace años que ninguna batería supere las 1000 cargas y ocultar bloquear el uso de baterías con mejores prestaciones.
Suena estúpido pero es una realidad de facto.
Yo no la vote pero que este tema ha salido ya varias veces incluso hace poco si.

t

#6 Queremos baterías súper molonas que duren 1 millón de ciclos de recarga, pero resulta que luego no queremos pagar más de 300 eur por un portátil, por lo que milagros a Lourdes.

La obsolescencia programada no la han creado las empresas, la hemos creado los consumidores. Cómprate un Thinkpad de 2.000 eur, y seguro que la batería va mucho mejor que la del Acer de 300.

D

#8 Si me compro un thinkpad puede que me traiga celdas chinas igual que las del acer no puedo decirle al fabricante ok cóbrame 150€ por la batería pero que sea panasonic/sanyo y aun así no te va llegar a esas 1000 cargas no hay interés en mejorar ese aspecto de hecho así sale algún empresa que saca una mejora en ese aspecto es comprada por las lideres y la tecnología guardada en cajón.
El tema de las cargas es como los datos que dan los coches en consumo que en la practica se quedan 300 cargas útiles solo lo atenúas si la batería es de gran capacidad.

t

#10 Cómprate un Thinkpad de 2.000 eur, y me cuentas, que por poder, todo puede ser.

Si quieres que un cacharro te dure 20 años como duraban antes de la "obsolescencia programada", lo que tienes que hacer es pagar lo que costaban entonces. Que los hay, y duran un montón, pero nadie está dispuesto hoy día a pagar 2-3.000 eur por un portátil, o 1.500 eur por una lavadora.

Claro que no hay interés de los fabricantes en hacer productos más caros y que duren más. Porque no se los compra ni el tato. Preferimos el portátil de 300 eur y la lavadora de 400, que duran lo que duran y luego compramos otro.

D

#11 El ultimo leonovo thinkpad que arregle era de 1500€ las bisagras reventaron la carcasa y esta reventando el cable lvds-DP, un pepino muy bonito pero pésima robustez lo único destacable las heatpipes bien dimensionadas, la batería por supuesto muerta.
Hasta apple que tenia celdas japonesas buenas ya no da la fiabilidad de antaño en ese tema y aun así 4-5 años la capacidad a la mitad.
Lo repito no es lo que pagues es la industria de baterías que esta muy cómoda con la venta de baterías de 2-4 años duración.