Hace 15 años | Por --90321-- a dw-world.de
Publicado hace 15 años por --90321-- a dw-world.de

Suena como una utopía, pero es técnicamente factible. Europa podría abastecerse completamente de electricidad, mediante plantas solares térmicas instaladas en el Sahara. ¿Dónde está el problema?

Comentarios

kornwaikas

Oye pues no es mala idea

D

¿El problema? ¿Las perdidas por transporte? ¿El esfuerzo inmenso de construir semejante cantidad de placas fotovoltaicas? ¿Los problemas para almacenar la energía? ¿Estar presos del wishful thinking?

Y ya vale de echarle la culpa a las petroleras, joder. Todas juntas no controlan ni el 10% de las reservas del petróleo del mundo, el resto está nacionalizado. Joder, que tienen problemas para encontrar nuevas reservas que no estén controladas.

Además algunas de ellas, por ejemplo BP, tienen sus secciones de energías. renovables.

yatoiaki

Lo que es barato es andar, asi que, arreando que es gerundio y vamo a por las defenestradas kellyfindr

cinderl

¿EL problema? el mismo de siempre, las petroleras venden petroleo, no sol.

n

el problema?
el dinero

el petroleo sigue siendo muy barato (y no lo digo ironicamente)

k

Claro, y nos vamos al Sahara porque en España no se puede poner ninguna planta solar,¿verdad? Que ganas de poner las cosas lejos...

v

Yo creo que sería bueno para España y para el Sáhara, que España se ocupe de hacer toda la infraestructura, que el Sáhara no ponga impedimentos para ello y que tanto España como los países africanos se beneficien de un bien común, como es el Sol.

No seamos egoístas ni explotadores si ahora criticamos a USA por el petróleo.

D

Mira que en el sur de España no tenemos desiertos de sobra ...

NaNuK

#9 no solo en el sur, donde quieren poner unos casinos y campos de golf, tambien hay desierto!

p

pues España deberia espabilarse y re-conquistar Sahara ya!! para vender energia a Europa y no caerse en las manos de los fanaticos islamistas igual que el petroleo

D

En que el Sáhara es español (de Derecho aunque no lo sea de Hecho) y no europeo. Si alguien tiene derecho a beneficiarse somos nosotros. Segundo, hace falta que haya cierta estabilidad en la zona o las placas solares duran menos que un helado y, tercero, Marruecos nos mandaría a la porra. Cuarto, y más importante, ¿quién paga?.