Las naves de tablones cosidos han existido a lo largo de la costa suajili de África Oriental desde la época antigua. Sin embargo, con el paso de los siglos muchas han desaparecido. Una de ellas, conocida como mtepe, fue muy común en el océano Índico hasta la llegada de los portugueses, en el s. XVI. El mtepe era una embarcación con los tablones del forro cosidos con cuerdas de fibra de coco, que se sujetaban a las cuadernas con clavijas de madera, en lugar de ir ensamblados con clavos de hierro. Era muy resistente frente a las rocas coralinas.
|
etiquetas: embarcaciónes , mtepe