Hace 13 años | Por gel_es3 a blogs.elpais.com
Publicado hace 13 años por gel_es3 a blogs.elpais.com

¿Hasta qué punto es ecológico un vino que se produce en España y se consume a varios miles de kilómetros? Con los alimentos procedentes de la agricultura ecológica (que no emplea químicos de síntesis como fertilizantes o plaguicidas) se da una tremenda paradoja: su producción no deja de aumentar en España, algo en teoría positivo para el medio ambiente, pero la gran mayoría se exporta y se consume en otros países, lo que a su vez supone una carga en gasto de energía y emisiones de CO2 por el transporte.

Comentarios

D

lo llaman marketing

g

Quizá debería cambiarse la denominación de "ecológico" por "sin fertilizantes o plaguicidas"...¿pero acaso existe algo totalmente ecológico?

o

Es que un vino ecológico no tiene por qué estar producido sin maquinaria. Estamos hablando de agricultura ecológica, sin el empleo de productos químicos.
Extrapolar la calidad en cuanto a ecología de ese vino en función de dónde se consume en base a la huella de carbono está fuera del objetivo. Podríamos hablar de un vino respetuoso con el medio ambiente si se usaran técnicas en las que participaran animales en lugar de tractores para los tabajos de cultivo, se pisara la uva con los pies en lugar de usar prensas mecánicas, se transportara al destino de consumo en carros de tiro o bien en barcos de vela ... no conviene exagerar las cosas.

j

¿que tiene la agricultura de ecológica? ¿por qué es ecológico eliminar la vegetación de una zona y plantar por ejemplo un viñedo?

cuenca69

La produccion de las uvas y el vino es ecologica la distribucion NO.

D

#3 Estrictamente tienes razón pero el que compra el vino ecológico en realidad no obtiene eso.