Hace 15 años | Por meneameadicto a elmundo.es
Publicado hace 15 años por meneameadicto a elmundo.es

El portal de subastas recortará las tasas que los vendedores de Estados Unidos pagan por los productos con precio cerrado. Además, eBay también tiene planeado efectuar cambios similares en Alemania y Reino Unido. Sin embargo, en España no se preven cambios a corto plazo.

Comentarios

jonolulu

Spain is different

trollinator

Al hilo de #1 y #2, si les va peor y poca gente utiliza sus servicios precisamente lo que deberían hacer es bajarlos de precio. Oferta y demanda y todo eso. El mundo está lleno de negocios cerrados porque "subieron los precios para compensar que tenían pocos clientes", ya que rápidamente se entra en el círculo vicioso de tener aún menos clientes, con lo que hay que cobrarles más caro, con lo que vienen todavía menos, con lo que de nuevo hay que subir los precios... hasta que ya no viene nadie. Apuesto que en vuestra propia ciudad conocéis varios ejemplos, seguramente en el ramo de la hostelería.

repapaz

¿Y eso significa que en España les va peor (luego necesitan ganar más) o mejor (luego no necesitan incentivar a los vendedores) que en EE.UU.?

repapaz

#2 Yo creo que el problema ebay lo tiene con las estafas. Las tarifas no las veo excesivamente altas si ofreciesen un buen servicio y unas garantías adecuadas (incluso se podrían permitir subirlas).

d

Compras algo pagando por adelantado y te tiras 2 semanas sudando por si los 200 € que has pagado pueden venir convertidos en una piedra.

m

#3, lo de las estafas es una lacra tremenda. Pero lo de las tarifas yo creo que son abusivas. Cobran por todo: por insertar el anuncio, por destacarlo, por vender, por pagar con PayPal... Si el producto tiene poco margen eBay gana más que el vendedor y si al final no vendes el producto, tienes que pagar por los dos primeros conceptos que he dicho, así que también gana más que tú. Total, que al final estás trabajando para que ellos ganen dinero sin que ellos arriesguen nada, ni tengan que encargarse de logística, stock...

repapaz

#7 Otra cosa es que te cobren por conceptos "inadecuados", que no digo que no sea cierto. Yo creo que deberían hacerlo cuando se lleve a cabo la compra, y si insertas demasiados anuncios que no "prosperan", otra tasa. Y nada más.

kamandula

#5 Of course! lol

m

Aqui nos tragamos todo

m

#1, pues según me consta, es lo primero, en España van de cráneo y contra el viento. Han despedido a las 2/3 de la plantilla. Eran pocos, pero ahora sólo quedan 8 y se cargaron a la consejera delegada. Yo creo que con las tarifas tan abusivas que cobran a medio o largo plazo se van a quedar sin vendedores. Y eso por no hablar de las múltiples estafas que se cometen a diario.

m

#4, estoy completamente de acuerdo contigo. Desde luego con no bajarlos en España ya la están cagando, pero como encima los suban, es que directamente se estarían inmolando.

D

Quizas nos falte un craiglist