Publicado hace 3 años por JusticiaParaMAG a debatecallejero.com

No podemos olvidar aquellos agricultores y jornaleros que se han ido jubilando en las últimas décadas con pensiones aún menores. Aquellos jornaleros, a los que precisamente la derecha política (y de manera bochornosa cierta izquierda) han acusado de manera reiterada en estos últimos años de vivir holgadamente de un subsidio agrario de poco más de 400 euros.

Comentarios

D

Cuanto han cotizado? Pues eso...

e

#1 dos pesetas y media

D

#9 que emigren, por que tenemos que mantenerlos el resto? hay zonas de España donde el paro es inferior al 5%. Además el titular es engañoso 45 años cotizando no exactamente.

D

#12 yo mismo vivo fuera de España, me fui en 2012 y visto el patio creo que hice bien. Aunque ya en España mi movilidad geográfica era amplia a la hora de trabajar y me tuve que mudar a Barcelona.

No podemos mantener a todo el mundo que egoistamente decida que los demás debemos mantenerlos porque no les apetece mover el cuulo.

D

#32 #25 #15 #14 #12 La fruta hoy en día viene de Chile, de Sudáfrica, de Marruecos, de Turquía, en serio tenemos que subsidiar durante 45 años a cientos de miles de personas y luego pagarles una jubilación de lujo? lo siento el país está en quiebra gracias a estas politicas que tantos votos cautivos otorga a los politicos más viles.

Yo tengo la obligación como ciudadano de sostener a personas con discapacidades, a personas con graves dificultades etc pero no debo sostener durante décadas a personas que pueden trabajar y prefieren no hacerlo. Pueden desplazarse a trabajar a sitios donde hay empleo.

Los politicos no tienen derecho a dilapidar mi dinero comprando votos, esto se va a acabar pronto. Egoista es tener la capacidad de trabajar y decidir vivir de la gente productiva durante 45 años y luego querer una pensión de lujo a costillas de los demás.

thorin

#42 Pues chico, si no quieres sostenerle hay una solución fácil: emigra.

D

#43 ya vivo fuera desde 2012, no es la primera vez que trabajo en el extranjero. Vivo en un país con despido libre, sanidad privada (con un estado social detrás y se atiende a todo el mundo), con pensiones mixtas, no se pagan las horas extras (se devuelven en dias libres), no hay indemnización por despido, los empleadores no pagan por las bajas (hay un seguro de baja médica que me descuentan de la nómina)...se pagan bajos impuestos una estructura insitucional muy pequeña y eficiente y que evita todo gasto superfluo...resultado: una tasa de paro del 3,8% con la crisis y gano 3 veces más que en España con una FP.

Y me quejo porque este gobierno y loa anteriores van a dejar sin pensiones a mis hermanos, están gastándose lo de esta generación y la próxima que también tienen derecho a progresar y no a vivir esclavizados por la deuda que esta generación está generando. Sólo espero que Europa se harte de comprar deuda sin que se hagan reformas y España se vea obligada a reformar su estructura altamente ineficiente que genera millones de parados y que empuja a la miseria a personas y empresas , poniendo en alto riesgo el futro de la nación y la paz social.

thorin

#44 Pues haber vuelto a España a pagar impuestos y a arreglarlo.

D

#46 claro a que me roben todo el fruto d emi trabajo y me condenen a una jubilación miserable buscando en los containers mientras el gobierno gasta en chuminadas, clientelismo y prpaganda todo el fruto de mi trabajo y el de la proxima generación...ya voto por correo, hasta que el país no haga reformas no vuelvo

thorin

#48 Vaya, rápido mandado a otros a moverse, rápido para excusarse de no moverte tu.

D

#51 yo ya me he movido varias veces, he trabajado en 5 países diferentes, no tengo problema con desplazarme. Pero no voy a emigrar a un país para vivir peor y que me lo roben todos los cuatro listos que nos llevan gobernando desde hace décadas.

thorin

#52 Más excusas.

Qué cómodo es quejarse desde fuera sin hacer nada. Votar cada cuatro años en la embajada y ya.

D

#53 es que a mi no me mantiene nadie, entonces nadie me puede exigir nada, es lo que hay.

thorin

#55 Pues eso, no mantienes mantienes el estado español, por lo tanto...

D

#57 lo he mantenido directamente durante muchos años que he cotizado y sigo manteniendolo aún desde el extranjero, y es mi país así que puedo votar y opinar, faltaría más

thorin

#59 Consejos vendo, que para mi no tengo.

vomisa

#43 otra más fácil, que muevan el culo y si no lo hacen que desaparezcan.

Porque todas tus soluciones pasan por seguir manteniendo a los vagos.

thorin

#69 No te has enterado de la conversación...

NoEresTuSoyYo

#42 La fruta viene de todos sitios y en España se siembra campeón, vete tu al campo a currar, a ver cuanto aguantas sin quejarte.

D

#45 no me ineteresa trbajar en el campo, estoy de acuerdo en dar ayudas para tecnificar grandes extensiones para aumentar su rentabilidad, no estoy dispuesto a mantener a cientos de miles de privilegiados que trabajan 3 meses al año y viven de nuestros impuestos.

vomisa

#49 yo vivo en el Penedès. Aquí se han arrancado miles de.viñas con el objeto de.vovler a plantar con un sistema que permite tecnificar. Cuando en la vendimia se tardaba una sema ahora se tarda una mañana. Ese es el camino

vomisa

#45 para eso uno se.forma.y trabaja, para tener gente que vaya al campo por ti.

NoEresTuSoyYo

#70 vaya comentario de mierda lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

vomisa

#72 por supuesto, la gente con carreras de verdad (no me hables de filosofía, historia o derecho, que me da la risa) está deseando ir al campo...
El currito del campo no aporta valor, puede ser fácilmente sustituido y por tanto no hay por qué tenerlo en cuenta como un activo valioso.

D

#42 si el país está en quiebra es gracias al casino crediticio fundamentado en la burbuja inmobiliaria estallada hace 12 anos y por la posterior conversión de una ingente deuda privada en pública y gracias a la corrupción politica y empresarial asociada a todo esto que van de la mano de una deficiente comnversion diversificación industrial y agraria dependiente de un lobbismo atroz.

No por la PAC que en si que no es más que la redistribución de fondos europeos en una política agraria común europea de la que son beneficiarios en condiciones similares o iguales trabajadores y empresarios ganaderos y agricultores en toda la UE.

D

#47 no es así, aunque eso influencia...hay que cambiar la estructura del estado, reformar las pensiones, digitalizar la administración y despedir y bajar sueldos a funcionarios, bajar impuestos a empresas, abaratar la electricidad (dejando el buenismo de lado), controlar la inmigración, hacer una reforma laboral que permita el despido sin indemnización etc etc

el rescate bancario nos costó unos 42.000 millones, pero en intereses de la deuda pagamos 33.000 todos los años, dinero que se tira ala basura y que aún creciendo al 3% somos incapaces de cuadrar los gastos. Esto no se puede sostener a perpetuidad. Y entorpecer el comercio y tener una fiscalidad abusiva con las empresas lo empeora todo.

Reformas y recortes y separación de poderes ...pero eso es algo que a este gobierno no le interesa

D

#54 fiscalidad abusiva con empresas el pais que recauda de todas las grandes de internet que operan en espana

42.000 87.000 millones, en liquido ojo, en el rescate bancario, que no es mas que el rescate de una politica economica y financiera fallida y burbujeante cuyo coste realmente seguira subiendo como ha subido cada año desde yace mas de una decada aunque tú no te hayas enterado.

Pero claro no cuentas con la inversion perdida y el PIB caido el dinero a futuro que España pierde cada año, los rescates no bancarios, los de empresas grandotas arrastradas por la debacle inmobiliaria. Los EREs y ERTEs que son en definitva un rescate del empleo privado.

No cuentas con la corrupcion galopante que pudre tu estado en connivencia con los corruptores que vuelven a ser empresarios y lobistas. Es mas facil reconocer que otro tiene la culpa a que una gran mayoria de españoles ha estado jodiendo su pais votando a vividores y ha tomando su ejemplo derrochando a credito. No vaya a ser que al decirlo te veas en un espejo o veamos en el a nuestros propios padres.

Para ti esto son menudencias la culpa la tiene la PAC cuyo montante total sale en una inmensa mayoria de otros paises miembros. La culpa es del jornalero, la culpa es del inmigrante, te falta cerrar con vota PP o a unas malas bocs o cuñadanos. Justo despues de decir lo de los impuestos abusivos a empresas cuando en España hay un dedcontrol gigante en el pago de sociedades y otros. Pais donde las grandes de internet pagan practicamente nada en relacion a sus beneficios. Donde nos hemos follado la progresividad fiscal y comunidades autonomas le hacen dumping a otras.

Todo eso es mucho bulillo y sesgo de confirmacion para mi. Cuentale eso a otro que se lo pueda creer. Te equivocas de persona. Llevo decadas informandome concienzudamente cómo de grande es la mierda que baña todo en el pais en el que naci hace casi cincuenta años.y en el que ya trabajé y pague impuestos casi veinte años.

D

#63 yo no tengo porque mantener los caprichos de la gente, ni los puestos politicos, ni el gasto en milongas, feminismos, ministerios inutiles etc etc y si estoy en contra del rescate bancario pero ojo eran todo cajas llenas de politicos en sus consejos que casualidad que donde meten la zarpa causan la ruina...eso es pq lo politizan todo.

Con la corrupción tienes toda la razón...y sigue aquí , ha mutado y el dinero se va en miles de asesores sin estudios, en estudios de género para obras públicas, en inyectar fondos a sectores politico-sociales, en la iglesia, los sindicatos etc

Yo no he dicho que la culpa sea de la pac, pero no quiero mantener a gente que puede trabajar y no quiere, no es im responsabilidad, ni quiero pagarle un hotel 4 estrellas a cada ilegal que llegue, no tengo dinero para eso.

PP y C's son partidos muy poco liberales que se conforman con tímidas reformas que no cambian nada. A España le hace falta una revolución liberal, hay mucha gente viviendo de mis impuestos, si quieres mantenerlos tú, me parece bien, hazlo con tu dinero no con el mio.

D

#65 hombre en que C´s y PP ( y su tumor: Bocs) son poco liberales, no puedo sino darte la razón, no hay liberal que no entienda en el resto de Europa que el estado se financia con impuestos y que los impuestos deben ser progresivos.

Gigantes digitales, impuestos minúsculos: Google, Apple, Facebook y Amazon pagan 23,9 millones al año


https://www.elmundo.es/economia/empresas/2019/09/15/5d7be3c6fdddff34208b45ad.html

El PP es un partido que recauda allí donde gobierna una mierda y no ejecuta el presupuesto destinado al gasto social sino que especula con él y llega así, rocambolescamente, a financiar indirectamente modelos de privatización con impuestos de los ciudadanos que, paralelamente, ven mermados y encarecidos, sus servicios públicos.

En espana no hay liberales, hay listos, hipócritas de toda la vida, esto que llaman neoliberales (ni neo ni liberales sino vendemotos) y mucho zombi creyendoles, que generalmente , qué curioso, nunca han votado al PP, o al PSOE del TioLipe (que es básicamente lo mismo), o al menos eso dicen...

El caso es que llevamos cinco decadas bajando impuestos a los ricos a sus holdings y a sus sicavs y no llega el maná anunciado... ah claro que es por la PAC... sheee claaro...

Urasandi

#15 Empezamos animando a que se vacíe el campo y la agricultura, luego nos quejamos de que otros países no nos venden la comida a precios tirados,... Uy, perdón ¿he dicho comida? Estaba pensando en vacunas...

D

#13 Claro porque los agricultores no son necesarios, qué muevan el culo y se vayan, ¿donde?, egoísta es el que cree que alguien cotice 45 años y su pensión no llegue ni para sobrevivir, igual lo que no se debería de pemitir son salarios de miseria.

D

#13 tenías que haber pagado la fruta a millon. Asi no hace falta la PAC ni el PER ni nada.

Yo me fui en 2004 definitivamente. Y aprendi mucho desde entonces. Otros se fueron en la crisis por necesidad pero su cabeza no ha cambiado, no se han enterado de nada.

cromax

#10 ¡Si no hay pan que coman tortas!

Urasandi

#11 No cobras según cotizas, hay un mecanismo de compensación.

D

#19 Cierto, y oor eso probablemente cobre mas de lo que ha cotizado.

D

#19 por eso precisamente cobra.

Urasandi

#67 Si lees el artículo, él si ha cotizado.

D

#68 Ha cotizado lo mínimo, con eso si no estuviera compensado no tendría ni que cobrar.

D

#11. Hombre, y cotizas según ganas. Con 400 Euros al mes poco se puede pagar.

En los pueblos cada vez queda menos gente, y lo vemos con indiferencia, sin darnos cuenta de lo que significa. Algún día lo entenderemos.

cromax

#11 Pero cuando la cotización es una mierda... Porque, claro, con salarios de menos de 1000€ y subidas de convenio de menos del 1%, por mucho que lloren los empresarios, te diré lo que estás cotizando a futuro.

T

#9 No es demagogo. La cotización de un autonomo del campo es ahora mismo de unos 100€ mensuales, compárese con los casi 300€ del autónomo del régimen general.

El problema es lo que comentas, no se crea empleo de calidad. Pero empleos de mierda como ser jornalero tampoco es cuestión de ser subvencionados por los que pagan impuestos. Tendría que forzarse una reconversión rural, con el problema de que el campo es como ahora (mano de obra abundante y malpagada) o es rentable pero no necesita apenas mano de obra. Hemos tirado por la opción del que haya empleo de mierda desactualizado a base de subvenciones y tiene estos problemas.

D

#9 Precisamente estos trabajos precarios son los que favorecen que no se genere riqueza. Curran un poco, el resto del año ayudas y cuando llega la jubilación, el resultado es este. No se debería fomentar este tipo de ayudas, lo siento, pero es lo que hay.

patitodegoma

#1 Lo que le exige la seguridad social y trabajar han trabajado como bestias toda la vida. Igual deberías tener más respeto con los trabajadores del campo

D

#1 Tengo amigos y familiares trabajando por cantidades similares! Que no lloren tanto! Han trabajo 4 meses al año.
Jodidos estamos ahora!

Urasandi

#18 Lo hay. Si no los que no han cotizado nunca no cobrarían nada

D

#1 Es que queda mejor decir 45 años trabajados que 2000 días trabajados tirando alto.

D

#1 Lo que chirría es que esas personas pueden haber aportado a las arcas 540 cuotas frente a quien haya trabajado los 25 años necesarios antes de jubilarte. Serían 300 cuotas.

D

45 años de tomadura de pelo socialista a base de paguitas...

D

#2. Exacto, si se hubiese hecho una reforma agraria de verdad no tendríamos a los ricos acaparando las ayudas al campo, y escupiendo sobre los que sobreviven con una miseria.

La tierra para quien la trabaja.

D

#24 La ultima vez que la izquierda intento hacer una reforma agraria de verdad fue en el 1936 y ya sabemos que paso.

ChataPereda

Y luego se preguntan por qué desciende la natalidad o se vacían las zonas rurales. Y mientras tanto la PAC para la casa de Alba.

s

#3 Donde hay PER se mantiene mejor que donde no lo haym Compara la despoblación en las zonas rurales de Andalucía, con las de León y lo verás.

ChataPereda

#7 ¿Y quien dice lo contrario?

D

#29 en murcia hay fondos de la PAC y FEAGA si.

En C. Y Leon tambien hay fondos de la PAC #7

El PER no existe ya desde los años 90 cuando estos fondos solo llegaban a dos o tres comunidades autonomas. Pero incomprensiblemente lo siguen llamando PER

Psignac

#3 El campo se está mecanizando y cada vez hacen falta menos jornaleros. Es así y no va a cambiar en el futuro, al contrario, irá a más. No vamos a subvencionar por subvencionar que aquello siga lleno de gente. Lo que hay que hacer es mirar al futuro y no enrocarse en mantener dinámicas y estructuras sociales del pasado.

ChataPereda

#38 Menos jornaleros.... y más empleo estacional, por ejemplo en la recogida. Y sin población local habrá que importar la mano de obra. Y la mecanización depende de que haya energía barata. Si la energía es más cara que los salarios no se mecaniza.

Pero la situación de los que han trabajado, y mucho, cotizando poco para sostener un modelo agrícola y ganadero es la que describe el artículo. Que nos habla de problemas reales y concretos del presente.

Psignac

#39 600€ en el campo no está mal, puedes vivir. Yo trabajo todo el año de sol a sol, y en la ciudad después de pagar casa y recibos de todos los colores, no me queda mucho más que eso. Todo ello después de invertir 6 años de mi vida y mucho dinero en la universidad que es un coste que los del campo no han tenido, si restamos ese coste a mi sueldo...igual me quedo hasta peor que ellos. Y en el campo no trabajan 12 meses ni de broma, que tengo familiares en el régimen agrario y veo lo que hacen. Si tengo que comparar... Me dan pena, igual que me da pena casi cualquier otro trabajador en este país, porque todo el mundo está mal.

ChataPereda

#40 No se yo si se puede o se podía vivir.

El drama es que si no puedes trabajar/cotizar todo el año te sale más a cuenta emigrar.

Los pequeños propietarios no son jornaleros y sus problemas son distintos. Confluyen en la carencia/ mala calidad de los servicios públicos: las vías/caminos/carreteras que tienen que mantener las diputaciones, por ejemplo. O los colegios públicos que se agrupan y centralizan. O en la burocratización del trabajo(papeles para todo, es la queja) . La desaparición de correos, los trenes.

Y las alternativas privadas son caras o inasequibles o de mala calidad. Por ejemplo, internet, el transporte colectivo.

Malamente.

F

#1Con este comentario, se ve a leguas tu conciencia de clase, en fin, se nota que eres un tío que ha profundizado en el tema antes de sacar "tontada" que acabas de decir.... Por cierto, deberías haber trabajado en el campo, mínimo una semana, viendo como se trabaja y sufriendo el sol, el frío o la lluvia antes de que tengas la decencia de criticar a estos señores. Otra cosa "eminencia", cuánto, es pronombre interrogativo y lleva acento ...

El_Cucaracho

El problema no son las pensiones sino los sueldos de miseria.

D

a veces con el nivel intelectual de ciertas personas, no me extraña que el país esté como esté.

placeres

... Suelta una retalía de números y las cuentas no salen, sobre todo cuando dice que fue alcalde durante 24 años, habría que ver que PAGÓ al año realmente. o en casos escalofriantes como fueron los últimos años. Mi abuelo también cotizó lo mínimo o incluso menos y tiene una pensión absolutamente lamentable, pero el lo tuvo en cuenta, ahorro en su momento y ahora se lo esta "gastando" en si mismo.


Y eso que el PER no existe, es un tecnicismo absolutamente insustancial, el nombre ha calado en el imaginario colectivo y la sangría de dinero tirado sigue siendo la misma... Sangría porque los problemas estructurales siguen existiendo.

K

Con todos mis respetos al duro trabajo de jornalero, si lo único que has cotizado en 45 años es el PER ese, algo estás haciendo mal. O no tan mal, (para ti mismo), y entonces, no me das tanta pena.

D

El año pasado estuve trabajando en un instituto de un pequeño pueblo de Sevilla muy vinculado al campo, y las calles de este pueblo estaban llenas de coches de gama media-alta. Ahí lo dejo.

D

#20 en Murcia ocurre lo mismo, se ven muchos coches de gama buena. No se si hay per allí pero me sorprendió mucho cuando me di cuenta

ic.wiener.3

#29 La vista engaña. Murcia es la comunidad con el parque de vehículos más envejecido de España. A la vez, es una de las comunidades con más coches de alta gama de España.

Creo que lo llaman desigualdad.

D

#31 cuando digo coches me refiero a que son buenos y nuevos. Yo suelo visitar la manga, antes a lo mejor era de pijos, pero ahora ya no, así que no me lo explico, salvo que haya mucho dinero negro