Hace 14 años | Por orovilla a europapress.es
Publicado hace 14 años por orovilla a europapress.es

Dos de cada diez series de televisión en España se produce con horas 'extras' -por encima de las 40 horas semanales- de los equipos técnicos que participan en la grabación, una cifra que supone alrededor de 675.000 horas anuales "no pagadas", según señaló el sindicato de Técnicos Audiovisuales y Cinematográficos (TACE)

Comentarios

miperspectiva

#2, y encima agradecido de poder llevar 11 años trabajando

j

#2 #4 Excusas. El empresario es culpable, pero si el trabajador no exige sus derechos, tambien tiene su parte de culpa. A cualquier trabajador que exija que se le paguen sus horas extra se las van a pagar antes o después (aunque tenga que esperar a que lo diga un juez).

j

#7 tú en informática no kurras, no?

j

#8 Precisamente trabajo en le mundo de la informática. He exigido siempre compensación por las horas extras, en tiempo o dinero, y nunca me han echado. Las horas extra que he hecho han sido voluntarias y siempre cuando el buen trato ha sido recíproco por parte del jefe (p.e. si he visto que si un día acabo antes también me dejaban irme antes).

Nunca he hecho una sola hora extra por aparentar ni para calentar la silla. Tampoco de forma continuada, sino en casos puntuales (algún día suelto, aprox. 5 días al año para que os hagáis una idea).

Es malo vivir con el miedo al despido en el cuerpo, y el hacer horas extras no remuneradas no sólo perjudica al que las hace sino a todo el sector. No hacerlas es un ejercicio de compañerismo y solidaridad.

#11 No conozco ese sector, es posbile que sea como tú dices, no lo sé.

dunachio

#7 si ... claro ... cuando hoy te quedas 40 minutos, mañana 20, pasado 50 etc etc etc ... exije luego que te lo pagen ... y claro, ve por lo legal y pasado mañana no tienes curro .. que facil es decirlo eh

S

¿Sólo 2? Por cierto, #7, existe una cosa muy extendida en los medios de comunicación, que se llaman contratos de colaboración. Se supone que son para personas que participan puntualmente aportando un valor que no se determina en horas. Es el contrato típico que se le hace a los columnistas de periódicos, pero como digo, está extendido a la gran mayoría del resto de profesionales. Implica no tener Seguridad Social ni derecho a reclamar horas extras, así que o los aceptas o te vas al paro, no pudiendo reclamar nada. Bueno, igual puedes denunciar un abuso de esa figura jurídica, pero ten por seguro que ganes o pierdas el juicio no vas a trabajar más en tu vida en ese ámbito.
En televisión en particular también es muy frecuente el contrato artístico, que se le hace a presentadores, guionistas, periodistas... y las características son muy similares. Se pueden rescindir de un mes para otro sin indemnización alguna y, de hecho, estos trabajadores nunca tienen vacaciones. Se les rescide el contrato, cobran el paro y les dicen que esperen a ver si los pueden contratar de nuevo en septiembre... Esto también sirve para explicar por qué los medios, las series y todo está como está...

S

#4 yo imputo mis horas extras y se que las cobra, pero luego es a mi al que no se las pagan

#14 si, hay gente que lleva incluso más!!

#7 #13 Jejejeje, que bonito lo pintas, jejejeje! el caso es que no has cobrado nunca verdad? pues eso.

D

#7 Vamos a hacerlo más sencillo: Tú o alguien que tú conozcas cobra horas extras en su trabajo?

x

#2 súmate el club!!!!

xtiff

#2 seguidos????

D

Si quieren saber lo que es echar horas gratis, que se metan de programadores en una consultora.. 10 de cada 10 no dejan imputar horas extras

D

Habría que meterle mano a esto de las horas extras ilegales.

Mejor no, que resulta que no hay nadie que tenga la suficiente solidaridad ni los suficientes cojones como para cambiar nada.

Este país da pena.

Suker

Ahá,por eso son tan malas...por el cansancio,la desgana,y tal y tal...

D

¿Horas qué?

tocameroque

Si rodar un episodio de "Hombres de Paco" cuesta a A3 700.000 euros (Una absoluta barbaridad, lo veas por donde lo veas- Bueno "Me llamo Earl" cuesta un millón más....-), digo yo que les pagarán bien (muy por encima de convenio) por las horas que hagan, independientemente de que sean 8 ó 12, que suele ser lo habitual en rodajes.

c

Y puestos a echar horas extras, prefiero echarlas en dejar bien fino un capítulo de una buena serie para que lo disfrute la gente, antes de echarlas en hacer un programa para una empresa que luego no te da ni las gracias...