Publicado hace 11 años por pkreuzt a biotecnoblogos.febiotec.es

Un plástico sostenible de origen vegetal ha sido desarrollado recientemente por la Universidad de Huelva. Su composición, básicamente gluten de trigo, permite aplicar biocidas naturales de liberacón controlada y promete novedosas aplicaciones. Los Bioplásticos son uno de esos fascinantes elementos del futuro que podemos encontrar en el presente. De origen vegetal, estos son un sustituto bastante más “verde” de los sintetizados a partir de hidrocarburos de origen petroquímico.

Comentarios

oriola

No apto para celíacos.

T

#3 En el Mercadona no lo van a usar entonces.

#7 Hombre no sé... pero y las de patata? roll

joffer

#9 ruego dejen en paz a las patatas.

F

#3 ¿y quien va a pensar en los celiacos (a parte de mercadona)?

Algun dia se aliaran con los diabeticos y dominaran el mundo.

D

#1 lo primero que he hecho al meterme en la noticia ha sido pulsar Control+F y luego teclear "graf". ¡No me podía creer que no apareciera!

Lo siguiente que he hecho ha sido venirme aquí a los comentarios, a ver si alguien había comentado que no salía el grafeno

superjavisoft

#15 ¿Y romper con nuestro estilo de vida porquerioecologico? (copyright Mafalda-Quino)

superjavisoft

#15 He supuesto que uno de tus planteamientos seria reducir la cantidad de plastico usado, y dedicar la alimentacion a eso mismo.

WcPC

#15 Estoy con usted, es un descaro el utilizar comida quitandosela del necesitado y subiendo el precio del alimento, solo para que el tanque de combustible cueste un poco menos, pero con el plástico tenemos un problema, el petroleo se terminará (antes o después, a fin de cuentas es un recurso finito) y cuando esto ocurra innumerables productos como las jeringuillas que utilizamos para vacunarnos o el gotero, no podrán ser fabricados.....
Que investiguen este tipo de tecnologías me parece estupendo, porque, en un futuro, puede ser imposible conseguir el plástico de otra manera.

v

#15 #22 Entiendo que soys vegetarianos, no?

WcPC

#28 No, soy "anti-muerte por hambre para ahorrar unos céntimos en el depósito de gasolina"
¿por?

v

#30 Porque una de las mayores maneras como se malgastan cereales y legumbres es alimentando ganado.

WcPC

#33 A ver, carne es necesario comer, más que nada porque si no el cerebro no se desarrolla adecuadamente ya sea en los niños como en los jóvenes, otra cosa es que comamos más carne de la cuenta, eso es otra discursión (los "suplementos" que son obtenidos sinteticamente consumen más recursos que un filete de vez en cuando)
La discusión está (o así lo entiendo yo) en malgastar alimentos para generar recursos fósiles u obtener materiales y de esa manera encarecer la alimentación artificialmente, no en que se aprovechen más o menos los alimentos, esa sería otra discusión en la que entrarían los alimentos que se tiran en el 1er mundo (o en el 2º), el aprovechamiento de las zonas de cultivo, los alimentos desaprovechados en ganadería, en piscifactorías y un largo eccetera.

v

#34 Claro, por eso no hay científicos hindúes, porque al ser vegetarianos de nacimiento no han desarrollado bien el cerebro. Qué estaría yo pensando!

Por cierto, porqué ha de estar la discusión en malgastar alimentos para substituir (que no generar) recursos fósiles y no en malgastar alimentos en general? El hecho de querer substituir los recursos fósiles es malo de por si?

WcPC

#35 Alimentar a una persona es bueno. Estamos en consonancia con esto ¿no?
Aumentar el precio del alimento por alimentar a una persona es lógico, forma parte de la oferta y la demanda, natural en cualquier intercambio y no me parece mal, introducir la destrucción del alimento para transformarlo en materiales, calor u otra cosa que no es alimento, me parece vergonzoso y ES la conversación de este hilo, no consiste en aprovechar el alimento alimentado más eficientemente, sino en gastarlo en algo distinto a alimentar lo que se está discutiendo, pero si quieres discutir por discutir, vale.

2º- El desarrollo de una persona NECESITA la carne, carne no quiere decir ternera, sino proteínas de la carne, evidentemente, cuando uno es adulto puede comer menor % de carne en su dieta, pero eso no significa que sea indispensable, ¿tan indispensable cono consumir vitamina C? NO, pero importante a fin de cuentas.

v

#36 O sea, si cultivo 100 kg de trigo y los uso para obtener 1 kg de ternera es bueno, pero si uso 50 kg para hacer plástico y 50 kg para alimentaqr personas no es bueno. Qué quieres que te diga, no le veo la lógica por ninguna parte.

2º lo que dices es 100% falso. Lo demuestran los millones y millones de vegetarianos de nacimiento que habido en la historia de la humanidad.

seew.eu

#15 #22 "[...] gluten de trigo, un material EXCEDENTE, fácil de encontrar y muy barato".

Toranks

#15 Lo ideal es que usen bioplástico de algas de mar. Son mucho más versátiles. Lo del trigo sería un gasto enorme de agua dulce que se podría utilizar en otras cosas, mientras que el mar es virtualmente un suministro infinito.

Pero ojo, no es mala idea en absoluto el bioplástico, de hecho podría "salvarnos" el siglo. Lo que sí era mala idea es el biodiésel y otros biocombustibles.

pkreuzt

Podemos abreviar y llamarle "trigeno", que si no se hace pesado de pronunciar.

D

Adoro al ser humano como un eufemismo de sí mismo. Da igual que el plástico se obtenga a través de polímeros o que sean biopláticos vegetales, porque vamos a seguir generando cantidades megaindustriales del mismo de usar y tirar. Ese es el problema, por mucho que se intente reciclar. Deberíamos pensar en otras maneras de almacenar productos de consumo para no explotar recursos naturales innecesariamente y contaminar menos.

B

#4 Eso no es cierto. Los plásticos de origen biológico (vale, se puede discutir que los otros sean de origen biológico en última instancia, pero me entendéis lol), como los polilactatos, suelen degradarse mucho más rápido. No sé si es el caso de este, pero en general no es lo mimo.

EspecimenMalo

Edito por memez... Me alegro por los investigadores, que son de mi tierra

A

Con el plástico hacen pan y con el pan hacen plástico.

jordi.s

Nos han encargado en clase un trabajo sobre biomateriales y mi compañero de trabajo es celíaco. Creo que ya tenemos tema.

shem

Y yo que pensaba que ya no quedaba nadie desarrollando tecnologías “del futuro” basadas en mecanismos en competencia directa con la producción de alimentos...

joffer

Lo van a hacer no todo el gluten que le sobra al Mercadona.

D

Siendo de la Universidad de Huelva (UHU) supongo que estarán intentando mejorar sus pegamentos...
Perdón

faelomx

Marca Andalucía

D

Seguro que son tan "verdes" como el biodiesel...

FutreTheGreat

No habla de los posibles costes. Si no se hace en China, no tendrá futuro.

salteado3

Señooooooores. Esto es lo que se llama investigación básica. No tiene por qué dar resultados mañana, pero podría ser la clave de algo crucial más adelante. A ver a quién le importaba la investigación geomicrobiológica en Rio Tinto y luego han resultado la clave para desvelar el genoma humano.

No me sean mensos.

ceroeurista

Tiembla Mercadona!

dariusonthestorm

HAY QUE INVERTIR EN LA CIENCIA, COHONÉ!

m

Hacendado estará en contra.