Hace 14 años | Por javito118 a expansion.com
Publicado hace 14 años por javito118 a expansion.com

Más de dos millones de personas dejaron de acudir a las salas para ver filmes españoles en los seis primeros meses del año. A pesar de que la cuota de cine patrio no cesa de bajar, las subvenciones siguen creciendo. Algo no cuadra.

Comentarios

D

Hay que seguir dando de comer a los de la secta. Ya les llamarán para las próximas elecciones.

b

#1 no solo hacer mal cine, montar empresas ruinosas con subvenciones, montar asociaciones sin ningun objetivo para recibir subvenciones, no recoger las aceitunas, y cien mil cosas más...

trollinator

¿Cómo que "algo no cuadra"? Claro que cuadra. El dinero que no se saca en taquilla se saca del Tesoro Público. Y los vividores contentos.

D

#32 Solo la élite gafapástica tiene el criterio adecuado en el cine, la masa traga bobadas ¿es eso?.
En Hollywood no hacen el peor cine pero si el mejor, no hay más que ver a "nuestros artistas" como caen embobados frente a los españoles que triunfan allí, por algo será.
En cualquier caso allí las pajas mentales se las pagan ellos y no ponen a todos los ciudadanos a pagar la ronda de sus payasadas, conque aquí se hiciese eso me conformaría y JAMÁS los criticaría.

Boudleaux

#12 los artistas siempre han apoyado al pueblo?

Te referirás al pueblo saharaui vamos... por al español... no sé yo...

joseabch

Y digo yo, ¿habrán pensado alguna vez en hacer películas buenas, o al menos aceptables? Aunque para qué esforzarse si la "pasta" va a llegar igual

P

#16 Claro que hay que mantener las subvenciones, pero subvenciona algo que de resultados, no se pueden conceder subvenciones porque seas amigo de... o milites en tal partido, ¿no va a ver guinistas buenos en España?, no me lo puedo creer, simplemente creo que el cine en España es un circulo muy cerrado y que son 4 los que optan a estas subvenciones.

D

Si lo más divertido es que podríamos seguirnos gastando el mismo dinero en subvencionar el cine, y que sirviera de algo: en lugar de subvención previa, a tanto la entrada vendida.

El que venda entradas, tiene pasta. El que no las venda, no vé un duro.

Apoyamos al cine, ayudandole a competir con el cine yanki, y al mismo tiempo promovemos que se haga cine que le guste al público.

D

#5 La mayor subvención jamás concedida a una película española la ha dado Esperanza Aguirre a su amiguete Jose Luís Garci. 16 millones de euracos, nada más y nada menos. Ni una superproducción de Jolivú, oyga!

krous

#30 ¿Puedes dar algunos ejemplos de las películas muy buenas que has visto este año a ver si refrescamos la memoria o es que hablamos de cosas distintas?

D

Por que no hacen una película ensalzando los buenos valores de la guardia civil en vez de reirse de ellos?
En USA la imagen q ha creadon del FBI es envidiable, aquí los unicos q recuerdo son los de airbag.
Luego pasa lo que pasa, asesinan a dos veinteañeros en un patrol y ni uno del cine español sale en su defensa.

c

#12 Bueno, ya conoces la técnica que se está usando http://www.misfrases.com/blog/una-mentira-repetida-mil-veces-se-convierte-en-una-verdad/

El cine es muchas cosas, no solamente entretenimiento, no solamente comercial, no solamente popular.
Y como cualquier otra actividad artística, es algo subjetivo: hay gente a la que le gustan unas cosas y a otros otras. Por poner un ejemplo: a Woody Allen en USA no les gusta ni un poquito, en cambio en Europa causa furor.

El tema de base, objetivo, es: ¿que es subvencionable?. Por ejemplo, en la UE (y en USA) el campo está altísimamente subvencionado. ¿quitamos las subvenciones?
Por ejemplo, para que las multinacionales monten sus plantas se les eliminan los impuestos en un montón de conceptos, y eso también son subvenciones ¿las quitamos?

Yo creo que no. No me parece que se puedan hacer las cosas a gusto de todos, por lo tanto tenemos garantía que que unos cuantos no van a estar (no vamos a estar) contentos con como se hagan. Si embargo, yo soy de los que creen en el estado del bienestar, y en la protección a determinados campos. Cuales, depende del legislador (que para eso los vamos eligiengo). Cuanto, depende del ejecutivo. Pero por mi parte, que siga existiendo el estado en su forma actual.

Y si no ... abajo el estado, para todo y todos, y montemos una inmensa sociedad autoorganizada donde todo se decida en asamblea. Tardaremos un tiempo, pero lo llegaremos a sacar adelante. Y la democracia por participación directa garantiza que los aprovechados, los vampiros y las sanguijuelas se quedarán fuera, o pasarán por el aro de construir la sociedad de todos.

n

"los de la ceja" pasan factura a ZP y éste les paga con NUESTRO dinero.

D

#28 Es decir, que el cine español tiene los mismos problemas que cualquier otro sector y sus curritos los mismos que los de cualquier otro sector y yo estoy tan en contra de la subvención (y por tanto de mantener esa precariedad) en ese sector como en cualquier otro.

Subvencionar es mantener artificialmente algo que por si solo desaparecería, se suelen poner varias excusas para hacerlo (mecenazgo, ayudar a los trabajadores, mantener una tradición etc etc) pero no son más que bobadas para vendernos el CONTROL sobre una parte significativa de la sociedad (bien por su cantidad o bien por su influencia). "Que güeno es el estado que mus dá que de comé" así nos quieren a todos, dóciles idiotas agradecidos sin la menor capacidad crítica.

No solo se puede sino que se debe hacer cultura lejos del control gubernamental, casos hay (muchísimos, pondré solo dos ejemplos), se pueden pulir lentes y ser un filósofo destacado (Spinoza), se puede ser el mejor escritor del mundo y dirigir tu propio teatro (Shakespeare).....es más, yo diría que la mediocridad cultural aumenta según la cercanía al poder.

D

Personalmente el día que el Sr. Aznar concedió a la $GA€ los famosos "céntimos por cada CD", juré que ni volvería a comprar cine o música española, ni pisaría un cine para verlo, por supuesto, y esto lo digo para los que van a saltar fijo, tampoco me descargo ninguna película ni música española, siempre he pensado que como más daño se le puede hacer a un autor no es copiando su obra sino ignorándola. La música que escucho toda extranjera y junto con los dvd y hd todo comprado en Portugal y Bélgica, cada céntimo que pueda dejar de pagar a la innombrable me da una alegría.

Un saludo

woopi

Mentiras y gordas y Fuga de cerebros... las más vistas

PS.- Acabo de leer a #12 ¡Qué ingenuidad!

D

Es fácil, se están acostumbrando al cajón lol . Hacen mierda para meterla en el cajón y se llevan la subvención para casa. Eso si para cobrar la subvención tienen que vender el 25% de la subvención en entradas... Lo raro es que siempre las compra la misma persona lol

albertbp

Es q somos unos rancios e incultos, por eso no nos gusta el cine español

q

Está bien, cada vez más paro, por lo tanto, cada vez menos dinero para ir al cine y subvencionan que hagan más películas que no podremos ver porque no tenemos dinero... muy lógico...

coatlique

El cine, entre otras cosas, es una forma de dar a conocer nuestro país y nuestra cultura en el extranjero. Me parece normal que se subvencione.
Si encima se da el caso de que la película subvencionada tiene éxito, seguro que se sacan bastantes ganancias.

Spartan67

Aunque parezca una chorrada tiene su lógica.

v

si mi empresa no es rentable, ni administraciones ni bancos me ayudan, es más, si pueden me apuñalan hasta dejarme agonizante. ¿Por qué a ellos sí?
Supongo que pertenecen a una casta superior.
¡Qué asco de país!

lyx

Segun el gráfico de la noticia la recaudación en las películas españolas es mayor que la recaudación total de las españolas mas las extrajeras WTF!?!?

m

Yo pocas veces me he gastado el dinero en ver una española. Porque a mí no me venden el cine español enseñando cacho. Para eso busco un poco por internet.

Y también encima por la rabia de tener que gastar un dineral en entradas, porque muy baratas no es que estén, más todo lo que se llevan con los impuestos, eso sí que me echa para atrás.

malganis

#40 me refería a que si quieres ver algo que ya ha sido pagado con tus impuestos tienes que volverlo pagar, por supuesto que no voy al cine para ver una película española. Por cierto apoyo tu idea, mejor unas cervezas lol

malganis

Es una vergüenza, viven gracias a las subvenciones que pagamos todos nosotros y encima tenemos que pagar 7 € por ver películas malas que han salido de nuestros bolsillos

Tanenbaum

Teniendo en cuenta que las peliculas españolas no se distinguen por su despliegue de efectos especiales, decorados y demás y que la mayor parte del presupuesto se irá en pagar el sueldo a los actores, unos actores que cobran bastante bastante más que cualquier persona normal, pues por mucho que la subención sea una ayuda a la cultura, a mi me da por el ojal.

Laslo

Como corroe por dentro la envidia malsana,seguro que muchos de los que critican las subvenciones y votaron negativo a #28 les importaría más el tema y no les jodería tanto si las subvenciones las diera el gobierno en sus respectivas profesiones para que tuvieran trabajo y no se fueran a la puta calle.

Nadie dice que el cine español sea bueno,de cada 20 películas que hacen solo 1 vale la pena verla y no siempre se da dicha proporción,pero de holliwood no es que vengan precisamente grandes peliculas...,vamos que de cada 200 que se hacen en holliwood valen la pena 20,asi que la media más o menos es la misma.Que se gastan más allí que aquí en efectos especiales es un hecho,pero es que solo les queda eso a los americanos,por que lo que es argumento van de mal en peor,vamos que no hay más que ver alguna película o serie americana en la que salga alguna escena relacionada con nuestra cultura,¿mezclar fallas con la feria de sevilla?,¿en españa por la calle suena música mexicana?,el más impactante fué un capítulo de Mcgyver en el que salen unas guerrillas vascas hablando en un idioma raro de cojones,y no,no era vasco,que ya se que el vasco es raro pero es que lo que hablaban los tios estos en la serie era marciano,y si no valorarlo por vosotros mismos,



Vamos que en españa se hace mal cine pero al menos cuando hablan de otras culturas no meten tanto la pata y tratan de informarse primero,para los americanos somos medio hispanos medio africanos,y aún así hacemos que se forren gracias a su cine de efectos especiales en el que invierten el 50% del presupuesto y otro 50% en pagarle a las superestrellas,vamos que el argumento se lo pasan por el forro.

starwars_attacks

también recomiendo ver "invisibles", no es de mala calidad y es cine español.

a

pero cuantas pelis buenas españolas hay? 10? incluidas todas las de Amenabar por supuesto. En lugar de invertir dinero en chorradas adolescentes en las que el atractivo de la peli es verle las tetas a la actriz de turno, deberían invertir ese dinero en cosas más inportante. Por Dios! que estamos en crisis!

j

El Psoe y el Gobierno deberían empezar a plantearse que,ese apoyo de cierta intelectualidad artística y _progresista,_a algunos nos está pareciendo el apoyo de una panda de vividores.

D

Esto es cansino ya

starwars_attacks

#15 según recuerdo acá en españa se subvencionó el lino y los recursos se los merendaron.

si preguntas quḉe es subvencionable, una buena pregunta que es la primera vez que oigo que se plantea, te contesto que todo aquello que se trabaje de verdad. No es la causa en sí, sino también financiar causas limpias de corrupción, sinó es dinero perdido. Ejemplo: las ONGs, son causas muy nobles, hasta que3 ves que son excusa y tapadera de mafias ¿hay que financiarlas? pues....vigila primero que haya unas cuentas sanas, y luego plantéate dar financiación. Del cine español no tengo tanta queja en eso, hay muchos sectores mucho más corruptos, en fin, quizás los demás opinen de otra forma....

E

Mirad el post que contradice parte de lo que se dice en el ministerio: El cine va bien, ¡que no cunda el pánico!

Hace 14 años | Por ElCinefilo a soitu.es


pesad que allí no saben sumar!! ni hacer otras cosas!

DAVO

Me lo explique, por fa!

witilza

#51 En realidad la técnica se llama prescripción, y esas subvenciones deberían contabilizarse en los gastos publicitarios del partido que las da. Es mediáticamente mas rentable subvencionar a esa casta de famosos que por ejemplo empresas que desarrollan software. Si un famoso se echa una colonia, pues la gente la compra, y si vota al P$@E, pues también le imitan.

Griton_de_Dolares

Hay que devolver los favores por el apoyo del sindicato de la ceja en las pasadas elecciones... sinvergüenzas es poco.

corrochano

el cine es una industria que debe sobrevivir ella solita, nada de subvenciones

s

Siempre nos quedará Mentiras y gordas...oh wait!

v

mi abuelo decia "nunca te fies ni de abogados ni de comicos"

g

Sólo de pensar que "Mentiras y gordas", con guión de la excma ministra de cultura (como lo oyes) ha recibido dinero de mis impuestos me hierve la sangre...

Laslo

¡¡¡Que alguien me arranque los ojos por favor!!!

que tener cojones para hacer lo que hacen los americanos,y esto es solo el ejemplo de la imagen que tienen de los vascos,que la de los valencianos ya la dejaron clara en un capítulo de la serie esa de la que ya ni me acuerdo del nombre,pero que más de uno sabrá a cual me refiero.

Con lo fácil que es imitar a un vasco hablando:¡¡¡Hey pachiiiiiii!!!¡¡¡trae pa´cá el pedroloooooo!!! ¡¡¡hoygan!!!

ISBANIYA

Esto mismo nos espera el año que viene. Baja la recaudación y por tanto nos suben los impuestos.

t

Como dijo CARLOS SÁNCHEZ ALMEIDA Cuando los lobbies de la propiedad intelectual han llegado al extremo de conseguir que el poder político legisle limitando la libertad de expresión y el derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones en Internet, el debate es político.

D

La Sindecoro, que es una sinnn...sin...

Boudleaux

la unica pelicula española que he visto en el cine en toda mi vida fué Alatriste. y no volveré a ver una peli en el cine hasta que hagan Alatriste 2 o similar

A

#39, no los pagues. Gástatelos en otras cosas más interesantes, como por ejemplo, una peli buena que no sea española, o unas cervezas.

tvr

Sinceramente opino que cuando el lucro convierte el cine en industria, este deja de ser arte (al igual que ocurre con la musica). Una vez que algo se convierte en industria ya no importa nada que no sea vender y mantener el status quo. Creo que el 90% del cine de EEUU es un buenisimo ejemplo de esto, cine basura para gente dormida y que no quiere despertar.

Por otra parte, que la gente deje de acudir a las salas de cine no me parece indicio de que se deje de ver las películas. Yo particularmente he dejado de ir al cine y no he dejado de ver películas, sino todo lo contrario.
El propio sistema del cine esta mal planteado. Primero pagas y si luego la pelicula es una basura te jodes, yo me niego a apoyar este planteamiento (y les garantizo que no dejara de haber peliculas buenas, pues no hace falta mucho presupuesto para hacer una buena peli, eso si, se estrujarían más la cabeza).

D

#1 De hecho en hollywood están acostumbrados a sacar mucha pasta haciendo mal cine.. casi siempre las peores son las que mas publico tienen lol

L

No entiendo que si tan poco interesa el cine español todos los días aparezcan en meneame noticias sobre el cine español con toneladas de comentarios...¿da morbo o qué? Ya podéis apedrearme, adelante.

m

No pienso ir a ver una peli española, cuando me guste iré. Aunque bueno, viendo lo del tema los impuestos, puede ser que me eche bastante para atrás, por no decir del todo.

m4rc

Hay algo que no cuadra, y es la rabia que hay contra el cine español. Yo he visto peliculas españolas muy buenas este año. ¿Y vosotros?... A lo mejor ese es vuestro problema...

salfuman

Oleada HOYGAN en Meneame, lo que faltaba...

El cine en todos los países europeos esta subvencionado y muchos otros países, la mayoría, también. La razón es fácil, Holiwood se dedico y se dedica durante años a vendernos su basura de entretenimiento hasta un limite que tenemos tan, que es realmente difícil a veces pararse a reconocer otras maneras de ver cine que no sea con carreras a toda ostia, romances patéticos y guerras sesgadas con publicidad varia, por no hablar ya de lo vampiros en Hd y demás...Entiendo que a muchos os guste, pero hay que dar opción a otro tipo de cine que busca más la reflexión que el espectáculo, que lo hay, claro que lo hay...y bueno.

En España también se hace buen cine y no por eso tienen que ser asociados de la sexta ni amigos de Sinde, mucho menos de la SGAE... otra cosa es que la manera de funcionar del ministerio y la manera de repartir la pasta sea dudosa...Pero como en todas las disciplinas artísticas, el fútbol, las asociaciones varias y en general todos los propósitos que no sean estrictamente económicos, más bien culturales.

Estoy un poco harto del comentario fácil y barato que pone a parir las subvenciones al cine, como trabajador de otro sector cultural que a veces se cruza con el cine, lo que veo es que mientras muchos de los currit@s que trabajan en el cine, música, danza, etc muchas veces malviven con muy poco dinero al mes y temporadas de poco trabajo. La precariedad en la cultura es algo normal y no lloramos tanto como otros sectores, los que lloran son las multinacionales pero en la cultura hay muchos sectores..muchos muy humildes y con igual derecho a subsistir...Nadie se queja o se escandaliza muy poco cuando sale Ronaldo, el Madrid y demás tinglados donde por supuesto, también se subvencionan de mil formas...Me gustaría saber cuanto dinero se gasta en mi pueblo en poner a Fernando ALonso en pantallas gigantes cada vez que corre y nadie dice nada...

Claro que se puede criticar al cine español, pero no lo englobeis de manera pobre. El cine español no puede competir con Hollywood, ninguna industria del cine europea lo hace, por grande que sea...Por lo tanto si se quieren películas en españa hay que pagarlas...Si el cine es malo, cortandole el grifo sera peor y eso no nos beneficia...nos empobrece...

starwars_attacks

me parece bien que subvencionen el cine ¿algún problema? los artistas siempre han apoyado al pueblo, y yo les apoyo ahora. Y denuncian muchas injusticias en sus películas, etc.

¿habéis visto "silencio roto" ? es un buen motivo para subvencionar el cine español. hasta después de ver esa peli dejad de señalar.