edición general
33 meneos
65 clics
Se cumplen 80 años de uno de los mejores libros de la historia que se adelantaron a su tiempo: una fábula sobre el totalitarismo

Se cumplen 80 años de uno de los mejores libros de la historia que se adelantaron a su tiempo: una fábula sobre el totalitarismo

A través de esta fábula tan brutal como contundente, el autor quiso hablar del poder y de cómo saca lo peor de las personas. Lo hizo basándose en diferentes regímenes, sobre todo el de Stalin en Rusia y la forma en la que convirtió el ideal comunista en una forma de autoritarismo. Antes de fallecer, George Orwell también compondría una novela icónica, 1984, en la que se adelantó a su tiempo creando el concepto de ‘Gran Hermano’ a partir de la manipulación a la que es sometida la población a través de una constante vigilancia.

| etiquetas: libros , cultura , rebelión en la granja
Un libro anticomunista que ha terminado siendo la representación exacta de las "democracias" liberales occidentales.
#1 No es un libro anticomunista.
No critica ninguna idea fundamental del comunismo (igualdad, propiedad colectiva, derechos de los trabajadores, ...)

Es anti-totalitarista.
Son cosas distintas.

Pero muy de acuerdo con la segunda parte de tu reflexion
#2 #1 sobre todo con el entrecomillado de "democracias".
#2 No es un libro anticomunista, porque el comunismo nunca ha llegado a implantarse correctamente, pero si que es un fiel reflejo de cómo las élites se aprovechan del sueño igualitario para establecer que unos son más iguales que otros.
#5 "No fue verdadero comunismo".
#2 #5 #15 #8 Es dificil hacer entender a los "fans" que no hay supremacismos de izquierdas o de derechas, que son supremacismos y punto. Que no hay asesinos buenos y asesinos malos, solo asesinos. Que no hay dictadores rojos y azules, solo dictadores.
Orwell lucho en españa en el bando republicano, no en rusia. El fallo del comunismo es no tener en cuenta el egoismo humano, el exito del capitalismo es usarlo como base.
#16 No es cierto, y aunque lo fuera la intencionalidad de referirse a determinado régimen político en el libro era más que evidente y deliberada.
#17 No dejes que la realidad estropee una opinion, di que si.
No hay supremacismos de izquierdas o de derechas, que son supremacismos y punto. No hay asesinos buenos y asesinos malos, solo asesinos. Que no hay dictadores rojos y azules, solo dictadores.
Y orwell lucho en españa en el bando republicano.
#16 El fallo del comunismo es la eliminación de la libertad individual.
#16 Y el fallo del capitalismo es pensar que la avaricia humana tiene límite.
#2 Orwell tiene dos libros que son claramente antitolitarios: Rebelión en la granja y 1984 El primero escrito fruto de la experiencia en Barcelona de la represión de los troskistas por el PCE. El segundo es una continuación de esa crítica a la sociedad represora soviética.
#13 "El primero escrito fruto de la experiencia en Barcelona"
Creo que te confundes con "Homenaje a Barcelona"
#14 También te confundes tú. El libro se titula Homenaje a Cataluña y no ahorra en críticas al comunismo.
#25 Cierto, he patinado con el titulo.
Sin embargo “Homenaje a Cataluña” no es una crítica al comunismo como ideología, sino una crítica a la forma en que el comunismo estalinista operaba en España durante la Guerra Civil.

Orwell seguia creyendo en una revolución socialista verdadera y democrática, pero se oponia al uso del comunismo como herramienta de poder dictatorial. Sus propias palabras:
“Cada línea de trabajo serio que he escrito desde 1936 ha sido directa o indirectamente contra el totalitarismo y por el socialismo democrático.” — Orwell
#26 Por lo cual abandonó Cataluña temiendo por su vida. Siete años después publicó Rebelión en la granja.
#1 Tienes muchos pájaros en la cabeza.
#6 Al contrario que tú que eres un tío clarividente.
#7 Para nada, soy un subnormal integral, pero se distinguir entre los intentos de comunismo totalitario y dictatorial y las democracias imperfectas que son infinitamente mejores que lo que defiendes
#9 Llevamos tiempo todos en Menéame y tampoco me parece que seas un subnormal integral, no te autocastigues.
#6 escrito desde tu tele pantalla.
Rebelión en la granja, la revolución rusa con animales de granja, parece un libro infantil pero no lo es.

Los líderes de la rebelión se convierten en lo que querían destruir, algunos piensan que es la maldición de las revoluciones, pero yo pienso que es el objetivo oculto de los líderes, simplemente conseguir el poder engañando al pueblo. Desde Roma se ha usado al pueblo llano para la guerra entre la facciones patricias.
#4 lo dijo el propio Orwell en 1984: las revoluciones son la Lucha de los segundos para ocupar el lugar de los primeros. A veces ganan los segundos y otras los primeros. Los terceros siempre pierden.
¿Cómo que 80 años? Dice el erudito Feijóo que se escribió en el '84. Las cuentas no me salen.
youtu.be/e_MYNmqvNw0?si=_A24gBo-GS-PHeip
#5El comunismo es incompatible con la vida humana, como se ha demostrado las 80 veces que se ha intentado implementar.
#8 No, el comunismo es una utopía irrealizable en grandes grupos de personas. No es incompatible con la vida, es incompatible con la condición humana. El ser humano tiene ambiciones, anhelos, envidias, sueños. Si todos son iguales, nadie es feliz
#10 recuerdo una entrevista a un ciudadano chino en la década de los noventa, que aseguraba que con Mao eran muy pobres pero felices porque todos eran iguales.
#10 Que tengas acceso a lo básico para vivir no significa que "todos sean iguales", eso es un entendimiento muy infantil sobre la cuestión.

El planteamiento de Marx es que la liberación del ser humano solo sería posible cuando no estuviera obligado a vender su fuerza de trabajo para sobrevivir; así, se crearían condiciones donde cada persona pueda desarrollar su potencial personal. La idea de que el comunismo pretende borrar las diferencias individuales es una estupidez liberal.
#8 El comunismo al menos es un intento de proporcionar lo máximo al máximo número de personas. El capitalismo por definición ya te dice que algunos van a explotar a otros. Te parece bonito porque estás más en el lado explotador, aunque no lo veas. Las peores explotaciones pasan bien lejos de tu mirada.
#8 Están fatal en china con el comunismo, ya solo quedan 1000.000.000.

menéame