Hace 9 meses | Por oghaio a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por oghaio a eldiario.es

Cuando las cosas no se entienden, los interrogantes se multiplican. Sería terrible que la decisión de las Juntas Electorales se hubiera debido a la desidia de tener que efectuar una operación enojosa con el calor que hace, pero peor sería que las JE se malicien que, tal vez si se revisan los votos nulos, el PP puede perder un escaño y prefieren no ser ellos los que efectúen la operación y dejar que sea el TS el que se enfrente con ese plato que, al parecer, es de mal gusto para la mayoría de los integrantes de la JEPM y de la JEC.

Comentarios

T

#17 Claro que lo que importa es si es legal y legítimo o no, por supuesto, pero eso no va a hacer que deje de apuntar a los hipócritas que sólo opinan de algo en función de sus intereses políticos y que si les viniese a favor, o en contra, entonces la opinión sobre un mismo hecho sería la opuesta.

D

#19 apuntar lo que es apuntar....

Has lanzado una conjetura que es tuya y a bulto. Podria tratarse incluso de una proyección.

T

#36 Sí, una proyección de cine.

Si la situación fuese al revés, les estarían llamando perdedores que no saben perder.

s

#54 Si fuese al revés se llenarían la boca de denuncias populistas y contaminarían el ambiente haciendo dudar del sistema . El PSOE no contamina el debate público y hace valer sus derechos con discreción.
 
 

T

#70 JAJAJA "con discrección"

Ains, qué tierno.

s

#74 no veo los telediarios inundando el debate público y a los dirigentes diciendo que en Madrid hay fraude. Pero al PP en campaña sin parar. Pero eso ya lo sabes de sobra.

T

#76 Están diciendo lo mismo pero con palabras distintas. Si inundan o no ya no lo sé porque no veo tantos telediarios.

s

#74 no veo los telediarios inundando el debate público y a los dirigentes diciendo que en Madrid hay fraude. Pero al PP en campaña sin parar. Pero eso ya lo sabes de sobra. 

T

#78 Gravias por tu nula aportación

deprecator_

#19 Como "los otros" harían algo segun tu, hay que quedarse ese escaño sin recontar porque patata.

T

#40 ¿He dicho qué? No mientas.

p

Duda, ¿cuando solicitó el PSOE la revisión de estos votos? Porque creo que hasta que no perdieron el escaño no les parecían tan dudosos.

Manolitro

#10 No hombre, si fuera cuando les convenga al PP, para eldiario.es y todos los minions gubernamentales sólo estarían hablando de trumpismo

Sólo hay que recordar la que montaron con el bulo aquel de que Feijoó había puesto en duda a correos. Pues imagínate si dice de verdad que no se fía de cómo se han contado 30.000 votos. No quedarían buambulancias en España para socorrer a todos los cibervoluntarios de menéame

Shuquel

#18 Si es como dices, entonces tienes razón y yo me he colado.

T

#28 No te lo digo yo, te lo dice la web oficial de resultados de las elecciones https://resultados.generales23j.es/es/resultados/0/52/90

Shuquel

#29 Sí, que tienes razón. Que lo he mirado cuando me lo has dicho.

T

#30 En tu comentario anterior ese "Si" iba sin tilde, ergo era condicional, no afirmativo.

#pedantensk

Shuquel

#31 Me he dado cuenta luego cuando me has contestado, ese si cambia mucho mi respuesta sin tilde que con la tilde que debería haber llevado

f

#15 #18 Yo creo que cuando el resultado es tan ajustado, el recuento no se debería solicitar, debería ser automático.

Y defino "ajustado" como que la diferencia en el escaño sea menor a la mitad de los votos nulos.

Como dice #37 se hizo en Alcorcón y no hubo ningún problema.

T

#45 Yo no veo necesidad de recuento si se ha hecho la cosa bien. En todo caso, si no se está de acuerdo la noche electoral con si las papeletas que se han marcado como nulos lo son, o alguna que se haya marcado válida lo sea, se impugnan en ese momento.

Esperar a que te vengan mal dadas es otra cosa.

f

#59 Más que nada por despejar dudas. Si sabes que siempre que los votos nulos pueden cambiar escaños se van a mirar con lupa, da más confianza en el sistema

T

#86 Dudas que, vaya, salen ahora, no antes.

f

#88 Dudas que siempre pueden surgir cuando el resultado es muy ajustado. Ya han puesto aquí el ejemplo de Alcorcón. Creo que ganó la PSOE por 17 votos. Se recontaron todos los nulos, y se mantuvo el resultado. Ningún problema.

T

#96 En Alcorcónnse revisaron a partir de la misma noche electoral que se dijo que se impugnaban.

En las generales no dijo nada el pp de ir impugnando los que ya había a falta del CERA.

f

#99 En Alcorcón no hay CERA, por si no lo sabes.

Repito, yo creo que se deben contar siempre que estos votos decidan escaño. Sin que nadie lo pida.

Cehona

#59 La impugnación es un proceso que ocurre después de unos plazos marcados.
Y es sobre el voto extranjero, el CERE ocurrió una semana después del 23J (cinco dias que marca la ley) se conoció el resultado dos días después, doy fe porque estuve los dos días del recuento y se interpuso recurso, la JEM contestó 3 días después denegandolo, recurso a la JEC que tampoco es la contestación el mismo día.
¿Entendemos que no es un proceso corto en el tiempo?

p

#14 el escaño se perdió cuando contaron el voto CERA, y en Madrid el voto CERA solo tuvo 583 votos nulos. https://www.elindependiente.com/espana/madrid/2023/07/29/recuento-de-voto-cera-en-madrid-el-pp-casi-duplica-al-psoe-y-sumar-gana-a-vox/

Por lo que el grueso de los votos nulos ya eran nulos previos a la perdida del escaño.

Shuquel

#c-44" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3844523/order/44">#44 Gracias, # 14 me sacó de mi error. Siempre se aprende algo nuevo.

F

#14 Antes era irrelevante.

B

Estos organismos están parasitados por gente del PP.

Ovlak

#24 ¿Ha utilizado o no los cauces legales habilitados al respecto?

T

#33 Tú contestas lo qiue te da la gana, yo haré lo propio.

Ovlak

#50 Sobre todo cuando la respuesta implicaría mentir o quedar en evidencia.

T

#71 Te describes.

Ovlak

#73 kiss Me bajo a la playa. Esta vez intenta relajarte y no tirar de amenazas veladas después del repaso. Un saludo.

c

#6 O todo lo que no te guste es izquierda

andando

#24 no está poniendo en duda el sistema, si hubieses estado alguna vez viendo un recuento electoral entenderías perfectamente que se solicite un recuento de votos nulos cuando la diferencia de votos es tan pequeña. Entre los votos nulos están, desde el que mete por error dos papeletas del mismo partido hasta el que mete una rodaja de chorizo, pasando por papeletas con tachones, o incluso papeletas con errores de imprenta que si el interventor de otro partido se pone beligerante acaban en el montón de votos nulos. Cada recuento de cada mesa es una batalla entre interventores y apoderados de los diferentes partidos por cada voto sobre el que pueda haber dudas.
Es perfectamente legítimo y normal, aparte de legal, que se solicite un recuento... y es evidente que lo soliciten una vez han perdido el escaño, como es lógico no lo van a solicitar ellos si les puede perjudicar o si ya preveen que no va a provocar ningún cambio en el reparto de escaños

javierchiclana

#34 2 votos iguales en 1 sobre es 1 voto válido.

andando

#39 tienes razón, hablaba de memoria

javierchiclana

#46 El asunto es que es bastante difícil votar nulo por error. En cada recuento hay interventores de cada partido vigilando el proceso.

thalonius

#49 Pero también es verdad que hay votos donde no está claro qué hacer. Por ejemplo, en las municipales hubo un par de votos que, estaban tan pegados, que al abrirlos se destruían, no estaba pegada solo la pestaña del sobre, sino que parece que habían embadurnado pegamento por la papeleta y el interior del sobre.
Una vez abierta se podía comprobar el sentido del voto, pero con la papeleta ya rota. En mi mesa se consideró nulo, pero vete a saber, a lo mejor lo conseguirían rascar.
También hay votos al Senado que, a parte de la cruz (en mi isla solo se marca una cruz) tenían un círculo marcando el nombre. Habría gente que podría considerarlo nulo, nosotros lo consideramos válido por estar claro el sentido del voto.

andando

#53 #49 Los nulos tienen infinidad de casuísticas, por ejemplo en un pueblo de Coruña el PP rasco un concejal por un voto que se había pintado con boli y que al final acabaron dando como válido:
https://elpais.com/espana/elecciones-generales/2023-07-21/claves-contra-los-bulos-del-voto-nulo.html
También ha ocurrido que se anulan papeletas por errores de impresión, o por además de la papeleta haber incluido la propaganda electoral del mismo partido... y acaban siendo válidos pese a que los interventores en esas mesas hubiesen acordado anularlos.
https://www.elconfidencial.com/espana/2023-08-11/psoe-supremo-revision-votos-nulos-precedentes_3717128/

Por cierto, no son los apoderados los que están en cada una de las mesas, sino los interventores, que pueden participar del recuento de su propia mesa. Los apoderados son quienes pueden actuar en todas las mesas de su área de influencia.

T

#92 Sí, y todas esas reclamaciones corresponde hacerlas en la misma noche electoral o al día siguiente, que la JE de la zona tiene que revisar esos votos para considerarlos nulos o no.

Es obvio que no pueden tener todas las casuísticas predefinidas, si bien pueden decir "válido es esto y lo demás no".

Dicho esto, a mí me parece bastante claro que si alguien mete, además de la papeleta, parte de la publicidad electoral que le ha llegado por correo, eso debería ser un voto válido, pues su intención es clara, lo veo similar a meter dos papeletas del mismo partido, pues puede no haberse dado cuenta al cogerlas en el colegio electoral.

El otro pues... me inhibo. El criterio aplicado es un poco "caso por caso", pero bueno.

Si hubo un error de impresión eso no puede anular el voto. El votante no tiene por qué saber que hay un error de impresión según el caso.

Usé apoderados por resumir, ya sé que hay ambos "cargos".

andando

#93 la reclamación se hace una vez efectuada el escrutinio del voto del extranjero, que es cuando han perdido el diputado. que a ti te parezca que debe efectuarse el mismo día es completamente irrelevante como comprenderás, en ningún momento la Junta Electoral, ni la de Madrid ni la Central, han desestimado el recurso por presentarse fuera de plazo y créeme que hubiese sido lo primero que hubiesen argumentado de haber podido.
Desconozco los plazos la verdad, pero no voy a argumentar en torno a lo que me parece o deja de parecer, porque es ridículo.
Sobre los errores de impresión, no será la primera vez que la Junta Electoral tiene que admitir miles de votos que en las mesas habían anulado.
Si quieres argumentar en base a la normativa vigente estaré encantado de leerte, pero para que me cuentes tus pareceres... perdona pero tengo cosas mejores que hacer.

T

#98 No estoy hablando de plazos. Estoy diciendo que la reclamación la podrían haber iniciado la misma noche electoral. No fue el caso.

Por otro lado, la respuesta que les dan es que, entre otras cosas, es inviable. No es referirse a plazos pero casi.

Yo no he cuestionado en ningún momento la legalidad, en particular porque no me sé toda la ley al dedillo. He cuestionado intencionalidades. Si te has querido meter en la discusión y ahora te quieres salir porque hablo de intencionalidades pues, oye, que ha sido así desde el principio. Háztelo ver.

andando

#100 no porque hables de intencionalidades, sino porque hablas de tus pareceres como si fuesen la normativa al respecto y para nada.
La misma noche electoral no necesitaban ese recuento porque el diputado lo habían ganado, es UNA SEMANA más tarde, cuando pierden el escaño por el voto proveniente del extranjero.
No hablan de plazos, si pudieran hablar de plazos hubiese sido lo primero. Si hablan de inviabilidad cuando es perfectamente posible, pues ya me dirás tú cuáles son las intencionalidades de las Juntas Electorales

T

#34 No he estado en un recuento electoral, he estado en varios como representante de la administración y, si bien de esto ya hace algún tiempo, no me vas a enseñar nada que no sepa. Sí yo a ti, pues como ha dicho #39, dos papeletas iguales en un mismo sobre cuenta como un voto válido por el partido correspondiente. Es cuando hay más de una papeleta y de distintos partidos que es voto nulo.

Segundo, es en el propio recuento que se establecen cuáles son y cuáles no nulos. Lo habitual es que los apoderados se pongan de acuerdo. Son los de la mesa los que dirigen el recuento, como marca la ley, pero suelen no tener experiencia y los apoderados por lo general sí (que sí, que puede ser perfectamente al revés, hablo de lo más probable). Lo habitual es que lleguen a un acuerdo y más que nada porque la enorme mayoría de los nulos son claramente nulos: rodaja de chorizo, papeletas de distinto partido, papeleta tachada, etc.

Esos votos nulos van a la junta electoral también para que se revisen, y los partidos ya pueden esa misma noche impugnar la decisión sobre aquellos que no estén de acuerdo (sea porque se hayan considerado nulos y crean que no o todo lo contrario).

Igual es que en mi pueblo no se andan con tonterías, pero así como las "luchas" entre partido son encarnizadas, los recuentos son serios y al grano. Y, lo dicho, he estado en distintos recuentos en distintas elecciones y hasta en distintos colegios electorales.

Curiosamente estoy de acuerdo con lo último que dices porque, a ver, es que me estás dando la razón. ¿Legítimo? No lo dudo ¿Legal? Lo que determine la justicia ¿Normal? Hummm ¿Es que no reclamaron lo que había que reclamar ya con el recuento de la noche electoral?

Conveniencias. Todo conveniencias. Sus pretensiones sí que ponen en duda que el trabajo anterior se haya hecho bien.

Por cierto, lo que dicen de que sólo necesitan unos pocos votos para cambiar la historia, a ver... que lo mismo son para ellos como para otros, no queramos engañar a la gente.

D

Me mosquea que se opongan tan concienzudamente a revisarlo, de que tienen miedo si se supone que lo han hecho bien?

n

#55 Ves, las dos son justo un día después de terminar el recuento.

T

#60 Excepto que ya había votos nulos del 23J, y no les interesó revisarlos hasta que el voto CERA les cambió la cara. ¿Es que hasta entonces estaban bien?

n

#63 A mi me parece normal esperar a que se termine el recuento DEL TODO.

T

#66 No, mira, La enorme mayoría de los votos ya estaban emitidos y recontados la noche del 23J. Si entonces había alguno que no les convenciese ya podían haberlo impugnado entonces.

Que no digo que ahora no se pueda hacer, sólo digo que según quién lo haga parece que es bueno o no.

n

#79 ¿Donde he dicho eso que pones en la última frase? Es bueno siempre que no se abuse del mecanismo para trolear. No es el caso, pues es el único sitio donde se reclama.

T

#90 ¿Dónde he dicho que lo hayas dicho tú? En fin.

D

Una duda. ¿La proporción de votos nulos en Madrid ha sido superior al resto o más alta de lo normal?

T

#41 No sé por qué la tendremos liada si ese eventual recuento es público o al menos en presencia de apoderados/interventores de los partidos.

De hecho liada la tenemos ahora.

p

#57 Porque siempre que algo desfavorece al PP, aunque todo sea legal, la lia parda.

thalonius

Creo que hay un error expresivo al hablar siempre de "recontar los votos", que parece que viene a decir volver a contar todos los votos emitidos.

Realmente lo que se pide, y lo que hay margen para hacer, es revisar votos nulos por si alguno pudiera considerarse válido. Los votos válidos ya fueron destruidos, así que no se pueden recontar.

Ahora, lo que me sorprende, porque no lo tenía entendido así, es que se pueda pedir una revisión general de todos los votos nulos. Pensaba que solo se pueden reclamar aquellos votos que se han considerado nulos y algún interventor o apoderado ha dejado reflejado en el acta que no está de acuerdo con esa nulidad.

Esto es lo que tengo entendido, aunque de ser así realmente complica esta comprobación para los partidos pequeños que no pueden tener una persona presente en cada mesa.

Creo que podría formularse algún sistema de revisión de votos nulos en días posteriores a las elecciones, para que partidos más pequeños puedan hacer una revisión mejor.

Findeton

#94 Claro, pero la ultraizquierda/comunismo, eso os encanta.

Lekuar

#97 No entiendo esa fobia que tenéis con el comunismo cuando en España nunca se ha aplicado el comunismo, ningún partido pretende aplicar el comunismo y mientras estemos en la UE no se puede aplicar el comunismo.

A ver si esa obsesión que tenéis con el comunismo va a ser un hombre de paja.

dragonut

Igual revisan y tienen que quitar hasta mas escaños, lol

K

Yo creo que esto es humo.
No se a cuantos votos está el PSOE del escaño.
Pongamos que 500 votos.
De esos 30.000 votos nulos se deberían admitir como válidos más del 10% para tener posibilidades de cambiar algo.
En mesas electorales con interventores de varios partidos es prácticamente imposible que se confundan con tanto voto.

T

#69 Entonces ya no te parece tan bien. Porque en última instancia se puede cambiar la legalidad vigente, CE incluida, sólo "cuesta un poco más"

T

Juas ¿Qué amenazas ni qué niño muerto?

Yo iré a la playa por la tarde, a ver si no piso la mierda que vayas dejando atrás.

T

#58 ¿Si el gobierno, el actual u otro, te sube los impuestos un 1000% también te parece bien? Porque legítimo es.

n

#61 ¿De verdad me estas comparando cambiar una ley, con la petición a un organismo de arbitraje?

T

#62 ¿Fuiste tú o no fuiste tú el que dijo: "A mi todo lo que sea legítimo, me parece bien"?

No tengo más preguntas, señoría.

n

#64 Pues mira,eso NO me parece legitimo, pero solo porque hay un articulo en la constitución que dice que los impuestos no pueden tener carácter confiscatorio. Pero solo por eso, si no existiera, si que lo consideraría legitimo.

Legitimo no es lo mismo que parecerte bien. No me gusta el PP, no me gusta VOX, pero no le pongo ningún pero a la legitimidad de sus gobiernos de coalición, porque tienen la fuerza de los votos detrás.

Aergon

Cuidado con los de esos partidos a los que tanto les escuecen los resultados de las elecciones.

danip3

Detector de sociópatas online llorando

D

Que revisen los nulos, dicen... ¡si a la Junta Electoral no le importa si hay ciudadanos que se quedan sin su derecho al voto! Y ni un medio nacional lo comentó en su momento:

https://murciaplaza.com/la-junta-electoral-reconoce-el-error-grave-de-la-mesa-de-la-aljorra-pero-rechaza-repetir-la-votacion

D

Los pueden pedir cuando les convenga,

Así que los piden porque les conviene, no porque haya sospechas de fraude.

Pues me temo la respuesta lol lol lol

D

Trumpistas en el gobierno.
Nada nuevo bajo la pesoe

Manolitro

#13 El PSOE es el partido más corrupto de la historia de España, y ahora quieren subirse al carro del victimismo

D

#13 Pero si los trumpistas sois vosotros!!!

Findeton

Anda que si esto de dudar de los resultados lo hiciera el PP cómo lo criticaría la izquierda.

Findeton

#3 Todo lo que no te guste es ultra derecha…

B

#6 jajajaja jajajaja jajajaja

Lekuar

#6 Es al revés, todo lo que es ultraderecha no nos gusta.

D

#2 #3 vamos, que cuando he perdido hay que recontar.

Allá donde he ganado no, por supuesto lol lol lol

#5 Por lo visto no y vienen a mezclar churras con merinas. roll

toche

#5 Bueno, no te creas. Mira a quien contestas y sabrás que a lo mejor... roll

T

#5 Estoy absolutamente seguro de que los mismos que defienden esa postura, en caso de que fuese el PP quien hubiese perdido ese último escaño a favor del PSOE y estuviese reclamando esto mismo, se le estaría llamando llorón, que no sabe perder y mil cosas más.

¿Que no?

T

#23 Mira, no voy a entrar a discutir si lo que hizo el PP es o no es "dar la matraca sin ninguna base", pero vamos a suponer que sea que sí.

Ahora dime si lo de Félix Bolaños es o no es lo mismo https://www.lavanguardia.com/politica/20230810/9161329/psoe-recurrira-supremo-negativa-jec-revisar-30-000-votos-nulos.html

"el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en una rueda de prensa en el Congreso después de recoger el acta que lo acredita como diputado. "Lo más garantista es que se comprueben esos votos y que los ciudadanos que fueron a votar vean garantizados sus derechos", ha afirmado Bolaños."

¿Está o no está poniendo en duda el trabajo de todos los que participaron en el recuento electoral, así como en sus propios apoderados y en todo el sistema? Porque a mí me tiene toda la pinta.

rogerius

#15 Si hubiera, si fuese, si… suposiciones.

T

#26 Dime que me equivoco.

T

#37 Estupendo ¿Ves una diferencia? La noticia de Alcorcón es de justo al día siguIente a las elecciones municipales.

p

#15 Si al final hay recuento y le quitan el escaño al PP para darselo al PSOE la tenemos liada, quizás por eso la JEC se quiere quitar el muerto de encima.

n

#15 A mi todo lo que sea legítimo, me parece bien, lo pida el PP, el PSOE, Sumar, VOX o la Falange.

mis_cojones_33

#5 los tontos igual si, pero sus votantes no son tontos. Unos son muy listos y la mayoría auténticos mermados mentales.

TonyStark

#5 no subestimes a un tonto

Verdaderofalso

#2 dudar? Piden un recuento

D

#2 dudó Ayuso, recontaron y pp ganó un escaño. Por qué ahora no, por falta de imparcialidad de las JE ?

#2 30000 votos nulos… si fuesen de la izquierda te diríamos retrasados y conspiracionoicos con cascos con cuernos en la cabeza entrando al congreso.

1 2