La construcción emplea hoy en día en España a casi el mismo número de trabajadores que hace trece años, cuando el 'ladrillo' estaba en pleno declive tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Los jóvenes y las mujeres están prácticamente ausentes en un sector que se apoya cada vez más sobre la mano de obra extranjera y que asegura necesitar 700.000 trabajadores más.
|
etiquetas: construcción , vivienda , inmigración , mano , obra
#7 #8 #11 #13 Recordemos que el sistema no trae inmigración para hacerle un favor a nadie, sino para alimentar el deseo capitalista de mano de obra abundante, barata, y precaria.
Los latinoamericanos, pandillas aparte, junto con los asiáticos son de los extranjeros que menos rechazo despiertan, por algo será.
Hace 15 años eran el terror: Latin Kings, panchitos, sudacas que nos quitan el trabajo, capos de la droga...
Ahora los malos son los moros.
Jabiertzo en su canal de YouTube ha dicho que en China si es común ver mujeres trabajando en la construcción.
No todo el mundo tiene los recursos y el ánimo para pleitear durante años por un puesto de… » ver todo el comentario
Es decir, son inmigrantes construyendo casas para que se instalen más inmigrantes.
Esto quiere decir que frente a esta situación hay 2 soluciones posibles:
-Traer 700.000 inmigrantes más para seguir construyendo casas que ocuparán a su vez más inmigrantes en su mayoría, situándolas además en las grandes ciudades y periferia acelerando la concentración y la “España… » ver todo el comentario
Muchos sabemos que es una farsa y no es real ni sostenible
Pero participamos de ello
Algunas constructoras ya han empezado a construir edificios a base de módulos.
Eso es que Trump le halado a Florentino el contrato para hacer el muro con Mexico