Hace 14 años | Por kierkegaard a publico.es
Publicado hace 14 años por kierkegaard a publico.es

En los escritos de José Antonio Jiménez Barcala, edil del Partido Popular en Peñaranda de Bracamonte, a los que puede accederse en internet, asegura que la II República "llegó a través de un golpe de Estado, no había libertades". Y añade que "éste es el modelo en el que se ve reflejado el actual presidente del gobierno de España"

Comentarios

s

Categoría "rasgarse las vestiduras" ya.

#1 Por supuesto. Para qué replicar, el pueblo es tonto, y es mejor que encerrar a estos malvados que intentan contaminar las inocentes mentes de las masas.

miliki28

#5 #8 Yo apuesto por que todo el mundo pueda hacer acción política, partiendo del mínimo respeto mutuo, eso incluye a los ilegalizados y encarcelados actualmente.

o

Lo que en sí me preocupa mucho es el analfabetismo en historia de ese concejal. ¿Sabrá leer y escribir, o ni siquiera llegó a esa parte de la educación?

a

Un miembro del diario Público justifica los asesinatos israelies en palestina. Es el becario que ayuda en la limpieza del edificio...

Manda uebos!

(Con todo mi respeto hacia Peñaranda de Bracamonte... pero esta noticia está escrita para hacer que parezca nacional... cuando es una noticia regional.)

D

A unos los ilegalizan por no condenar la violencia, a estos hay que llamarlos demócratas de centro por exaltarla.
#3 Las noticias desde Euskadi ¿son regionales o nacionales?

D

Y por supuesto también el abuelo de Zapatero

D

Y seguro se quedo tan pancho

D

#34 por supuesto,hay gente que se cree mas que otros simplemente por su idiologia

Piamonte

En la transición, los famosos alcaldes "independientes" eran los del "movimiento". Muchos empezaron fichando por UCD, y luego terminaron en el PP. Desconozco la historia de Peñaranda de Bracamonte, pero no hay más que ver algunos callejeros para entender que, en opinión de algunos, Franco lo dejó todo muy bien atado.

D

85 votos contra 9 de los franquistas.
Esto es preocupante.

angelitoMagno

#12 ¿Acusas de franquistas a los que consideran que "criticar la república" no es lo mismo que "justificar la guerra civil"?

Al contrario, si criticas la república diciendo que tuvo como desenlace una guerra civil, se sobreentiende que la guerra civil te parece mal.

troymclure

#16 A los mafiosos tambien le parecen mal los asesinatos, por eso te "piden" que les pague para no tener que asesinarte

¿es eso o que intentas decir?
Vuestro cinismo, no conoce limites osea que la guerra civil nos salvo de un sistema tiranico como fue la republica no?

A ver si os dejais ya de milongas, el golpe de estado de 1936 fue unica y exclusivamente paa recuperar el poder que la CEDA habia perdido meses antes...y punto pelota
Cuando la republica cometio mas atrocidades fue bajo el mandato de la CEDA.....

angelitoMagno

#18 y #22 Ya lo dije una vez y lo repito. Estar en contra del franquismo y de la guerra civil no implica que se pueda estar también en contra de la II República, que algunos tienen endiosada, pero que fue un fracaso absoluto.

Como suele pasar en estos casos, me remito a las palabras de Julio Anguita:
"la Segunda República tuvo muchos fallos, como decimos aquí más que una escopeta de caña, hay que bajarla también de los altares" ... "¿Estoy en contra de la Segunda República? No, pero ya estoy harto de mirar al pasado."
homenaje-ii-republica-espanola#c-2

¿También es Julio Anguita un fascista antirepúblicano? Yo diría que no. Básicamente porque se puede criticar a la II República sin ser fascista.

Y por cierto, no solo la derecha estaba en contra de la república. También hubo movimientos antirepublicanos desde la izquierda.

D

#16 No, me refiero que siempre sois los mismos los que se unen para tumbar noticias donde aparezca el término "República" y porque nos conocemos ya todos...

D

#22 cuánta razón tienes... se pone uno a mirar los votos negativos de noticias masacradas sin razón aparente y siempre aparecen los mismos nombres. En menéame no se si habrá mafia, pero ciertos palmeros y fanboys crónicos si que parece haber.

l

En realidad no justifica la guerra civil, lo más probable es que le moleste que la república se defendiese, lo que justifica es un golpe de estado, y quizás otro golpe de estado.

p

Franquista: quien pone en duda la profesionalidad, veracidad, objetividad e interés de alguna de las informaciones de Público. Curioso.

Feindesland

La república es el proceso o mecanismo por el cual la monarquía de Alfonso XIII se convierte en el franquismo.



D

#24 Según las tesis de Jiménez Barcala, la II República "vino como consecuencia de unas elecciones municipales"

Según las tesis de Barcala? Señores de público, como lo de abrir un libro de historia les parece muy complicado les voy a contar algo: en 1931 hubieron unas elecciones municipales, que además perdieron, pero de calle, los partidos republicanos, a pesar de eso, por tener el poder en las capitales de provincia, y sobre todo por tener el favor del ejército, se arrogaron el poder de expulsar al rey, e imponer un régimen republicano, no garantizando su seguridad, (un eufemismo para decir, o te vas a Francia o te vas al hoyo), y este acto contra la legalidad vigente , llámese golpe de estado o llámese X, pero no es una tesis, es historia
Como la derecha manipula todo... hubo en 1.936 elecciones donde por aplastante mayoría ganaron los partidos y organizacione republicanas, quienes tomaron esa victoria como una victoria del republicanismo contra la monarquía de Alfonso XIII. Si bien no fué una consulta directa sobre la elección república/monarquía, la cosa era super clara.
Ya después, como se empezaba a expropiar y corrían aires anticlericales, la derecha reaccionó como siempre en España: matando.

p

#25 hubo en 1.936 elecciones donde por aplastante mayoría ganaron los partidos y organizacione republicanas, quienes tomaron esa victoria como una victoria del republicanismo contra la monarquía de Alfonso XIII

Curioso. Siempre creí que la República había comenzado en el 31.

D

#26 Cierto, duró hasta el 36, cuando se sublevó el asesino.

p

#30 Estaría bien, por tanto, que nos diga qué quería decir con su post del #25, pues no soy capaz de ver cómo apelar a las elecciones del 36 va en contra de lo que decía #24.

D

#31 Muy fácil; no hubo consulta sobre república sí o no, sino que se votó masivamente a partidos republicanos.
Es como si ahora el PSOE e IU propusieran en sus programas electorales la restauración de la república y fueran masivamente votados.

p

#32 ¿Quiere usted decir que la legitimidad de la República la obtuvo cinco años más tarde de su instauración?

Manolitro

Según las tesis de Jiménez Barcala, la II República "vino como consecuencia de unas elecciones municipales"

Según las tesis de Barcala? Señores de público, como lo de abrir un libro de historia les parece muy complicado les voy a contar algo: en 1931 hubieron unas elecciones municipales, que además perdieron, pero de calle, los partidos republicanos, a pesar de eso, por tener el poder en las capitales de provincia, y sobre todo por tener el favor del ejército, se arrogaron el poder de expulsar al rey, e imponer un régimen republicano, no garantizando su seguridad, (un eufemismo para decir, o te vas a Francia o te vas al hoyo), y este acto contra la legalidad vigente , llámese golpe de estado o llámese X, pero no es una tesis, es historia

Mainzer1992

lol lol lol No le llamaré tonto porque sería insultar a los tontos del mundo.

#24 ¿Tu sabes algo de historia? A Alfonso XIII no lo echaron, se exilió por propia voluntad.

jozegarcia

Por muchas tonterías que digan la historia ya les ha juzgado, ahora estamos en que les juzguen los tribunales.

tocameroque

La guerra civil la justificaban en 1936. Hoy día ya nadie piensa que las diferencias ideológicas haya que defenderlas en la calle a tiros. Por eso no se puede juzgar 1936 con la ideología de hoy, como tampoco la reconquista, la conquista, el imperio romano, etc...hay que recurrir a "eran otros tiempos".
Zapatero te puede gustar o no pero por respeto a los que lo votaron y lo hicieron presidente de España hay ciertas cosas que no pueden hacerse ni decirse, cuando tienes el instrumento más temido por ellos: tu voto. No le votes, pero no le insultes, o insultas a parte de tí.

D

Y así ganan peso las "terceras vías" en los sistemas biparitidstas. Que no es mala cosa, digo.

Pero yo que sé, en España ha llegado un punto en el que uno votaría al "Partido Aristocrático Pederasta Antisemita" y se quedaría tan pancho.

starwars_attacks

sin pelos en la lengua, ni pudor ni sentido de la más mínima culpabilidad. Un auténtico rufián.

D

para mear y no echar gota

Feindesland

Cárcel para el que no me vote, ¡Ya!

Resumamos las cosas.

D

A palabras necias, oídos sordos.

Ya me harté de escandalizarme un día sí y otro también por las salvajadas que digan ciertos individuos.

Rosa.Parks

Nada nuevo bajo el sol