Hace 13 años | Por --58118-- a xatakaciencia.com
Publicado hace 13 años por --58118-- a xatakaciencia.com

No habría mareas. Como ya sabemos, la Luna produce un efecto físico en la Tierra que la convierte en la causante de las subidas y bajadas de las mareas. La atracción gravitatoria de la Luna ejercida sobre la Tierra produce una deformación sobre nuestro planeta, lo “estira” en aquellos lugares donde la atracción es más fuerte (dándole aspecto ovoide), fenómeno que se denomina “gradiente gravitatorio”.

Comentarios

VictorGael

Simplemente, no habría vida.

D

#1 Bueno, es un poco arriesgado asegurar eso. Probablemente si la hubiese. Los ingredientes básicos y las condiciones están ahí. Eso si, sería muy diferente a lo que conocemos ahora. Y nosotros probablemente no estaríamos aquí.

D

#1 Opino como #2. Lo que es indispensable para la vida es el sol. La luna modifica las condiciones en que desarrolla la vida en la tierra, pero no es un elemento esencial.

D

Después de haber leído el articulo:

No habría mareas: Falso. El sol también produce mareas. Se estudia (o al menos se estudiaba) en 5º curso de EGB.

Inclinación de los polos: Tenemos muchos ejemplos de planetas sin lunas (Mercurio, Venus, y a efectos prácticos Marte) cuyos polos no se mueven aleatoriamente. La precesión de los equinocios sería diferente, pero de ahí a decir que los polos se moverían 90º, casi ná...

monker

#3.

1. Las mareas del Sol no son comparables con las producidas por la Luna y estoy seguro que lo sabes.
2. Si miras en la literatura científica veras que lo que dices de los planetas no es del todo acertado. Y si, la inclinación variaría muchisismo mas que los 2º en los que oscila actualmente

kelonic

No habría hombres lobos.