edición general
9 meneos
94 clics

China revoluciona su ejército con la llegada del primer comandante de IA del mundo que supera a los humanos

China cuenta con el primer comandante de inteligencia artificial del mundo. Se encuentra encerrado en un laboratorio del ejército trabajando en el desarrollo de tácticas de combate que puedan servir tanto para una guerra con fuego real como un en el ciberespacio. Los científicos que han parido a este comandante de IA aseguran que tiene la capacidad para tomar decisiones propias después de imitar -y mejorar- los patrones de mando de veteranos generales de carne y hueso. También que está preparado para dirigir a las tropas en el campo de batalla.

| etiquetas: china , revoluciona , ejército , comandante , ia , militar , skynet
Sabe jugar a las tres en raya?
#1 Naa, siempre empata... :troll:
"Que han parido" me quedo con esto....
#12 Eso es como una guerra de toda la vida pero con pasos extra :troll:
Y pensábamos que skynet sería estadounidense.
#8 Si.
Es mejor esto
Está cantado que van a usar la IA como estratega militar, los chinos y todos los que puedan. Si en el age of empires te da un repaso, en el mundo real (tm) también se va a intentar.
Mala cosa dejar que una IA decida cosas de matar a humanos... El factor "humanidad" que tienen los comandantes humanos con respecto a sus propias tropas, a los enemigos y sobre todo a los civiles se pierde entre ceros y unos.
Debería haber un tratado internacional sobre el uso de las IAs en las guerras para que puedan saltárselo solo los buenos... USA, Israel y quienes digan ellos que son los buenos, para que me entendáis.
#5 O que las guerras las librasen las IA, en modo simulación, y se aceptase el resultado. Yo ahí lo dejo.
#6 Hostias!!! Pues me parece una idea cojonuda!!!!!
Fomentaría la ciencia y la computación en todos los países de una forma brutal y nos beneficiaríamos todos.
:hug:
#6 y se aceptase el resultado

Anda que no nos queda para eso.
#9 mucho que ganar poco que perder
#6 En la mayoría de la guerras lo que se busca es exterminar a los humanos del otro bando, o en todo caso provocar el mayor dolor y destrucción posible en ellos y verlos sufrir. Los dirigentes que inician las guerras ya delegan todo esto en sus súbditos, a las simulaciones les falta la sangre que requiere cualquier psicópata de turno.
#6 #5
Ó que lleguen a la conclusión que la mejor guerra es la paz.
#6 En Star Trek (la original) hay un episodio donde las guerras son simuladas por ordenadores y la población según los resultados tiene que ir a unas cabinas a suicidarse según el resultado de la simulación.
#6 El juego de Ender (casi)
#6 para aceptar el resultado hay que ser honrado, y el homínido no es, y los multimillonarios menos aún
#17 la otra opcion es perder y encima quedarte sin todo el material y personal
#6 Que quieres Groenlandia? Primero tendrias que ganar a mi IA al Age of Empires..
#6 Para eso acabamos antes haciéndolas en un torneo de Counter o cualquiera por el estilo. :troll:
#6 sin civiles destripados no es lo mismo.

En uno de los cuentos de Stanislaw Lem las potencias llevaban las guerras a la luna con robots, como en tu propuesta. Al cabo de un tiempo las cosas se descontaban...
#6 Bueno, pero as guerras actuales, salvo muy contadas excepciones, siempre son por interés económico. Y los acuerdos económicos solo valen hasta que una de las partes dice que donde dije blanco, ahora digo negro.
#5 ¿Lo de la humanidad lo dices en serio?
es.m.wikipedia.org/wiki/Reinhard_Heydrich
Aquí tienes una taza, si quieres otra te traigo dos más de humanidad desmedida.
A ver si EdMundo to a nota y aplica algo de inteligencia en la redacción.
Y luego envía al Telminaitol.
Un comandante que no puede mirarte con ojos suspicaces está mal planteado ya de inicio.
Se ha puesto ya en contacto con Mathew Blodelick
A ver si también van a sustituir a Winnie the Pooh por una IA :troll:
Skynet calienta que sales.
comentarios cerrados

menéame