Hace 14 años | Por Tanatos a vayatele.com
Publicado hace 14 años por Tanatos a vayatele.com

[c&p] Los que hayan visto el 9º capítulo de ‘Lost’ en versión original sabrán que éste ha sido el episodio que menos inglés ha tenido, ya que la mayoría de diálogos han sido en castellano. Me asaltaba la curiosidad por ver cómo se las apañaban para doblar este capítulo al español, y cuál fue mi sorpresa cuando descubrí que todos los diálogos habían sido doblados al castellano. No deja de resultar impactante la cantidad de detalles que se han perdido, así como alguna incongruencia en la trama que, personalmente, me ha chirriado demasiado...

Comentarios

R

#15

Tenia pensado empezar a ver esa serie, aprovechando que esta en castellano, pero me acabas de convencer de que la vea en V.O

Saludos!

Kohi35

#15 Entonces que se le puede poner? que traduccion hay? el zas! tiene carrera en españa pero el bazinga...yo si lo escucho me hara gracia pero no si lo escucha alguien por primera vez.

E

#14 Jajajaja, tal y como lo planteas no entran muchas ganas de verla.

#15 Bazingaaaaaaaaaaaaaa ¿Que significa?

quiprodest

#15 Estoy contigo. Prefiero una expresión que no entiendo (ya la buscaré si me interesa) a una adaptación absurda. Cada vez que en "El Príncipe de Bel Air" dicen que se van a tomar una morcilla de burgos o una fabada me saca más de la situación que si dijeran que se iban a tomar un borsch.

#24 Mi búsqueda en google sólo me lleva a la Teoría del Big Bang y lo más aprovechable es:

"En el Diccionario Urbano encontré "Bazing" como una palabra que se usa al final de una frase en la cual alguien dijo algo ingenioso o incluso una broma [Bazinga puede ser uuna variante]

También "bazing" puede variar de "zing":

"Una interjección de uso común después de realizar una ingeniosa broma a expensas de alguien más, mientras están presentes.""

Por cierto, el "zas, en toda la boca " en el original es: "right in the kisser".

MarioEstebanRioz

#27 y el zas en toda la boca (o right in the kisser) es una referencia a esto:

fallheim

#15 ¿En castellano dice "Zas! en toda la boca"? ¿En Serio?

LadyMarian

#45 En serio, y aquí lo han tomado como frase "meme" para cualquier cosa

v

#36 sgae...?

Andreamtez

#36 No me puedo creer que te hayas dejado a nuestros queridos amigos Ángeles y Teddy.

#6 ¿Por qué no lo van a doblar? Sustituye al inglés por el castellano (me refiero en lo que le pasa a Sun con el inglés) y ya está. Era mucho peor para el doblaje el anterior, el de Ricardo lol

SpongeBob

#36 Si añades a Tesla entonces ni te cuento.

j

#2 en la epoca en la que se situa la historia los acentos canarios, mexicanos y cubanos se asemejaban mucho mas que en la actualidad

Wilder

#2 Supongo que ese es el acento que tienen los actores. Richard es estadounidense, pero de padres cubanos y españoles, y vivió bastantes años en latinoamerica.

PD: Tranquilo que los canarios (y el resto de españoles) tambien son latinos.

SamCrow

#8 Mejor era cuando directamente cambiaba el actor lol

dunachio

#9 Es verdad !! lol lol lol lol lol !!! Eso ha pasado también! lol lol

YoSeQuienSoy

#32 Mi serie de humor favorita. Doy gracias a que nunca la vi doblada lol
Que destrozo...

unf

#32, precisamente me parece un ejemplo de solución ingeniosa. Scrubs es la serie mejor doblada que yo haya visto.

eboke

#93, me gusta más el doblaje de Friends (hablando de series de humor).

D

#17 Destrozo ninguno. Se trata de un doblaje más que digno.

Despero

Y yo creo que la chapuza es no poner un [SPOILER] justo al comenzar el título, por que amig@, al leer el titulo y la entradilla he dado gracias de haber visto ya este capítulo esta misma mañana.

#17, #43 tiene razón. No todo es tan chapucero como algunos se quieren pensar. Que os guste más escucharlo en ingles o que simplemente seais de los de "Yo lo veo en ingles por que así soy más guay", no quiere dcir que aquí no queden buenos dobladores. Que por cierto, Malditos Bastardos la he visto en la dos versiones, y la voz que le ponen a Aldo Raine en español, con esa voz quedada, me parece mucho mejor que en ingles.

flekyboy

#44 No me creo mas guay por ver las pelis en version original, simplemente soy bilingue y para mi no supone ningun esfuerzo. Es mas, te dire que veo las pelis y las series en ingles sin subtitulos! Eso me hace mas guay aun? roll

HeavyBoy

#7 el actor dijo que cuando supo que tendría que hablar en koreano tuvo que ponerse a practicar porque no lo hablaba diariamente
#17 yo pensé lo mismo

russell

Lo siento, no puedo detenerme a comentar... estoy aprendiendo turco para leer a Orhan Pamuk.

v

#35 ¿también pierde ver los siete samurais doblado? ¿No sería mejor verla en VSO, para no perdernos esos elegantes y profundos juegos de palabra en japonés? ¿Déjame entrar en sueco? ¿El hundimiento en alemán? A mí también me gusta ver películas en versión original, pero solo si entiendo lo que dicen de manera fluida. Y eso ocurre en tres idiomas nada más. El resto: doblado por favor.

Qué bueno. De las tres que dices he visto dos, ambas en versión original subtitulada. En idiomas que no entiendo de manera fluida. No le veo ningún proglema. Ah! de kurosawa no he visto los siete samurais (un día de estos toca), pero sí Dersu Uzala un par de veces, en vOS, también, claro.

silencer

#65 Ya tardas en ver los 7 samurais, de verdad

D

#65 ahora mismo todo el mundo tiene la posibilidad de ver las películas de la forma que elija: doblada, en versión original, con o sin subtítulos. Yo respeto cualquier opción, que al final es algo personal sobre lo que no se debe discutir. Lo que me repatea de estos debates es que siempre subyace el mismo mensaje:

"ver películas dobladas es de incultos, los verdaderos intelectuales las ven en versión original".

Yo me considero una persona bastante cultivada. Tengo estudios universitarios y hablo dos idiomas extranjeros de manera fluida. Sin embargo, prefiero ver las películas: a) VO en un idioma que entienda o b) dobladas. Los subtítulos se me atragantan. ¿Soy un inculto por eso? Creo que no. Es algo personal y de los gustos de cada uno. Decir qué es mejor o qué es peor es como discutir si es mejor Mozart o Chopin.

En algo sí estoy de acuerdo con los enemigos del doblaje: el doblaje a veces da vergüenza ajena.

MarioEstebanRioz

#88 se creen más listos por ver versiones subtituladas, pero en realidad es mucho más cutre que ver las dobladas (a menos que conozcas más o menos el idioma original, claro). en los subtítulos tienden a acortar las frases, a saltarse palabras y expresiones para que se lean más rápido. si el doblaje es una chapuza, los subtítulos también; pero son males necesarios. y si alguien se quiere hacer el listo que vea las originales sin subtítulos, una peli de kung fu, por ejemplo.

j

Si ya no sólo el acento, todos los actores que hacían de canarios/españoles parecían mejicanos. La mujer una doble de Salma Hayek, y viendo al cura, me parecía ver a Pancho Villa.

Nusé quizás sea demasiado quisquilloso....

jm22381

Si me queréis IRSE!

entamoeba

#46 http://bit.ly/agLA07

#70 Yo cuando digo versión original me refiero a versión original. De hecho empece viendo pelis japonesas subtituladas y fue cuando dije "coño, pues también podría ver las americanas"

Rafaesp90

#46 lol parece que vimos la misma versión de subtitulos lol

F-16Viper

Pues yo lo he visto en versión original subtitulado y entendía mejor los subtítulos en inglés que lo que decían los "supuestos" canarios, ¡¡hablaban como chicanos/cubanos!!! imposible entenderlos

R

Yo tambien esperaba lo que iban a hacer con este capitulo, por su gran contenido en "Español", porque sinceramente, aunque el doblaje de Lost no sea de pelicula, peor veo que una serie de la talla de Lost no hayan contratado a algun actor que sepa castellano, o incluso doblar ellos mismos esas partes, porque ver a "Isabella" hablando "Cubano" y al medico "mexicano" cuando en teoria son Canarios.. pues tambien tiene tela.

Con todos mis respetos a los acentos Latinos, pero si se supone que son canarios lo son para todo.

Saludos!

M

#7 Si, el actor que hace de Jin es de orígen coreano, pero no hablaba una palabra antes de la serie, y la actriz que hace de Sun le ayuda como puede a decir sus diálogos, pero me imagino que es eso, a un coreano oirle le sonará como a nosotros oír a Hurley hablar español en este último episodio, que también es de origen latino pero como se nota que no es su idioma...

D

#7 Jin Jin Jin!! No Kim lol

IndividuoDesconocido

#69 Mi amigo el coreano, que por cierto se llama Kim, me dijo que todos los Coreanos se llaman Kim. Si no me creeis...

D

Desde que empecé a ver las cosas en VO no he vuelto a ver nada doblado, se me hace insufrible.

sabbut

Dejar la voz original no sería lógico ya que el cambio sería demasiado grande, y optar por doblar en otro idioma y poner subtítulos en español sería una vuelta de tuerca demasiado exagerada.

Es que siempre es un problema, porque precisamente se juega con que el personaje A no entiende lo que están diciendo los personajes B y C. Si todos ellos hablan el mismo idioma en la versión doblada, la falta de comprensión deja de ser verosímil. Y una idea factible es precisamente doblar en otro idioma (ejemplo: portugués, los brasileños también son latinos si se trata de eso) y poner subtítulos en español. Pero claro, en todos los episodios anteriores esos personajes hablaban español, así que eso lo tenían que haber puesto en todo caso desde el principio.

Pensándolo un poco, me pregunto qué habrán hecho en películas como "La vida es bella" en su doblaje en alemán, porque precisamente se juega con que hay unos personajes que no entienden el alemán de los nazis. ¿En los países de habla alemana se doblan las pelis?

En fin, otro flame más sobre el doblaje frente a la VOS. Lástima. A mí me parece un interesante reto para ponerme en la piel de los dobladores y pensar en qué haría, más que una simple excusa para cargar contra ellos.

andeana

Pues yo creo que en castellano estaba bien, en v.o. parecía una telenovela.

Hess

Espero que en este último subtitulen y no doblen... Porque como sigan esta senda con Sun van jodidos roll

ElPerroDeLosCinco

Yo estoy a favor del doblaje de todas las series y películas, incluso muchas hispanoamericanas y españolas. En España tendremos unos actores del copón, pero vocalizan fatal. En serio, la mitad de las veces no entiendo lo que dicen. No se si por darle realismo o qué, farfullan que cuesta un huevo entenderles.

Roliverio

Chapuza me parece a mí pretender que los doblajes de españa se apliquen al resto de hispanoamérica, suenan demasiado extraño.

Ojo, esto no es con ánimo de ofender a nadie. Solo sé que cada país debería tener a sus dobladores locales, en el sentido de que así está más en tono. Hay países donde, naturalmente la pronunciación es parecida: México - Bolivia, Argentina - Uruguay, Venezuela - Panamá, Perú - Ecuador. Sin embargo, también he visto que hay dobladores de otros países que pronuncian neutralmente para que se aplique a más países a la vez, si bien es una medida que ahorra dinero a las productoras/televisoras/etc.. siempre se siente muy mal escuchar, por ejemplo una buena película dañada por un acento extranjero.

Eso es un tema, el otro la "calidad" de la traducción. Que normalmente pierde mucha semántica, por eso normalmente prefiero escucharla directamente en inglés y si los tiene, con subtítulos (aquí podría entrar alguien diciendo: ¿cómo hacen los que no saben inglés?, pues exigen doblaje local)

R

#63 Totalmente de acuerdo contigo. Imagino que si a mi me suena extraño cuando veo doblajes en Español de Sudamérica, allí sonará igual de mi doblado para español de España. Y lo de los doblajes neutros es la hostia, me acuerdo con un Halo (el videojuego, no se exactamente cual), hicieron la versión en Español "neutro". Resumiendo, que al final no convence ni a unos ni a otros

m

Habia un capitulo de Lost titulado left behind. Pues resulta que lo tradujeron como atras a la izquierda los muy catetos!!!

V.O. Forever!

K_os

"Ojo, que nadie se equivoque, no soy ningún detractor de la versión doblada ni voy por ahí convenciendo a la gente de que se pase a la VOS".

Yo sí.

d

"...en los subtítulos tienden a acortar las frases, a saltarse palabras y expresiones para que se lean más rápido".

Esto es una mentira como una casa. ¿Has visto alguna vez una serie en VO en inglés con subtítulos en inglés? Yo creo que no.

Y decid lo que queráis los partidarios del doblaje, pero estáis viendo otra película, una adaptación o lo que queráis, pero no la película que el resto del mundo ha visto. Hay muchísimas películas buenas que en España han pasado desapercibidas por culpa del penoso doblaje español (ejemplo: In The Loop). Cambia todo: un personaje es, en un 70%, el tono, la entonación, hasta el acento del actor. Los doblajes españoles, especialmente los de comedias, son patéticos.

Una peli doblada es como navegar por internet con el Internet Explorer. Sí, navegas igual, y ves lo mismo que con firefox o chrome, o opera, pero cualquier usuario de éstos navega más rápido y mejor, con mucha más eficiencia y le saca más partido a sus sesiones de navegación.

snd

En House también ha pasado lo mismo, en el capitulo que acaban de estrenar esta semana en Cuatro.

---------- SPOILER -------

En la versión original subtitulada, House habla un español muy malo con un paciente que estaba tratando Wilson, que le estaba cosiendo un dedo. En el dialogo entre el paciente y House, este ultimo le dice que no utilice tanto colirio para los ojos, que por eso le picaban tanto y por eso se había cortado el dedo, luego se mofa de Wilson, y luego suelta una incoherencia en español que extraña mucho al paciente, pues eso ultimo no tiene mucho sentido.

Mientras, Wilson, con cara de incrédulo mira a ambos, y suelta un: ¿Que le has dicho?

En la versión doblada, House habla un perfecto español con Wilson y con el paciente, por tanto se pierde la gracia de escuchar a House hablar español, se pierde la gracia de la mofa hacia Wilson, y se pierde el por que le pregunta Wilson que que le ha dicho...

---- FIN DE SPOILER ------

En fin, que ese capitulo si que merece la pena verlo en versión original, ya sea subtitulado traducido al español o al ingles.

crafton

reafirmo lo de #42, iba a decir lo mismo.

bueno.. es por eso que prefiero versión original en inglés, en subtitulos originales también.
es verdad que necesitas saber algo de inglés, pero bueno, para eso lo aprendí en el instituto.

Despero

#42 El mejor ejemplo de eso es una pelicula que se llama "Encuentro en tercera fase", de Steven Spielberg. Hay un monologo de Paco Calavera que lo ilustra perfectamente.

F-16Viper

#14 Hay un oso polar porque había unas jaulas para osos y se supone que estaban allí, ¿qué tiene que ver eso?

o

Empecé a ver Lost en castellano la primera temporada y luego, por el mono que tenía lo continué viendo en inglés(VOS) y no vuelvo a castellano ni loco!!!
Ahora ya todas las series las veo así: Heroes , Prison, True Blood,Cronicas Vampiricas, Sobrenatural, Los informaticos...........

Don_Gato

Esto me recuerda a Naomi, que en VO es inglesa y en español creo que es italiana y le ponen un acento realmente estúpido.

Jeron

#47 En la versión española no tiene acento italiano, sino un acento inglés excesivo.

K

También en TBBT cuando hablan de Twitter en la VO en la doblada dicen Facebook porque es más conocido...

sergio42

Al español es una chapuza efectivamente, pero al latino son 2 chapuzas como mínimo.

Dejo un ejemplo claro:

Latino --



Recomiendo ver el fragmento en ingles después, aqui:

Ingles --

quiprodest

#31 Cualquier doblaje que se le haga al Anakin mejora el original. Por dios, qué entonación tan horripilante.

PD: Por favor, no iniciemos uno de esos interminables debates sobre los doblajes españoles y latinos "youtube style".

sergio42

#33 es entonación sith lol

I

Pues yo creo que este es un ejemplo de cuando sí viene bien un doblaje, porque los diálogos en versión original de ese episodio dan pena, con acento totalmente sudamericano y una vocalización mediocre, yo creo que podrían haberle dado un acento "canario" en el doblaje al español (con algo de seseo y poco más) y ya habría quedado perfecto. Si lo llego a saber me bajo la versión doblada, porque vaya tortura...

Kosimo

Eso es uno de los motivos porque veo TODAS las peliculas en versión original.

ladysunshine

De todos modos, es una chapuza el ver cómo los actores en versión original se supone que hablan en castellano de canarias, cuando en verdad están hablando en sudamericano cerrado. Se podrían informar un poco, ya que la serie tiene seguidores por todo el mundo

Gazza

El problema que le veo a los subtítulos es que, en algunos casos (especialmente los que no están hechos por profesionales, como suele ocurrir en series bajadas de internet) también se pierden cosas o, directamente, se tergiversan. Por ejemplo, en The big bang theory, que habéis comentado por ahi, hay juegos de palabras que el "subtitulador" no ha comprendido y traduce literalmente, mandando al garete el chiste para los que no sepan el suficiente inglés.

Y ahora es cuando viene algún comentario en plan "pues hazlos tú mejor, que esa gente lo hace por gusto y sin recibir nada a cambio".

Jap007

Eso pasa en muchas películas cuando en su versión original hablan en español y aquí o no lo traducen o lo pasan a otra lengua. En la película de los Goonies ocurre eso, lo que estaba en español aquí lo pusieron en italiano.

PepeMiaja

Para algunos anglofílicos que se empalmaron, cito fragmento del texto:

"Ojo, que nadie se equivoque, no soy ningún detractor de la versión doblada ni voy por ahí convenciendo a la gente de que se pase a la VOS"

sanxoelfuerte

Ah ¿pero es qué alguien ve Lost en versión doblada?

D

La TDT permite enviar subtítulos y audio en inglés y español.

Que usen esa opción, y que cada uno haga su combinación como quiera. Yo prefiero español normalmente, español con subtítulos en español si hay ruido, y inglés con subtítulos en inglés para aprender inglés.

fallheim

También hay que tener en cuenta la calidad del doblaje y no solo su lógica.
Por ejemplo en Dexter, lo vi la primera vez en español y sin más. Luego lo vi en V.O. y los matices de la voz son espectaculares, creo que la voz es una de los mayores logros de Hall. Despues también pasan cosas como en Fringe. Que la protagonista, Olivia, es una mujer muy masculina, su voz también, y en el doblaje parece la pitufina.

j

Definitivamente la ironía no funciona en Internet, me he visto LOST entera, se me ocurre hacer un chiste (muy malo) y claro como se me olvida la etiqueta /IRONIC me cascan votos negativos por sí.

v

#55 O sea que tu mensaje en #14 no iba en serio? pues yo me lo había tomado como un consejo bastante juicioso. Hasta había pensado en votarte positivo, pero visto lo visto, pues mejor no.

Nijky

Las series hay que verlas en V.O.S. menos los Simpsons (primeras temporadas) Todo lo demás es es un gañan sin ganas de leer.

D

#94 "las series hay que verlas en VOS"

Las series hay que verlas en lo que a cada uno le salga de ahí.

monsca

Lástima, no pude ver ese episodio, hubiera sido interesante ver lo que comentais... Si os interesa el tema de las traducciones y doblajes chapuceros, os invito a que entreis en el grupo El defensor de la traducción en Facebook. Si conseguimos dejar constancia de todas las chapuzas que hacen, igual las empresas se deciden a mejorar el producto final

S

Se nota que no habéis visto el doblaje Maya y Alejandro en heroes... con esto de que se les fué el norte y cada vez ha ido a peor, pero digamos que ambos hablaban español y no se entendían con los demás

D

Cada vez que un doblaje un español imita a un mexicano dios mata un gatito.

Sasha_Vodianova

A mi me parece bien que se doblen las series y películas. Siempre habrá gente que quizás no pueda seguir con rapidez los subtítulos, tenga problemas para leerlos... etc, pero lo idóneo sería que siempre pudieras optar a ver la serie en V.O.S por esto mismo que explica el artículo, con el doblaje se pierden muchísimos chistes, curiosidades, anécdotas y pierdes el encanto de oir hablar español a los protagonistas (no sé a vosotros pero a mi me hace ilusión oirles hablar nuestro idioma^^) aparte de que a veces doblar al español da lugar a situaciones absurdas como en el de este capítulo, en el que dos personas con diferente idioma aparecen hablando las dos en español pero sin entenderse y es algo chocante.

Yo os recomiendo que si podéis y quereis, veais las series en versión original, es como mejor se puede disfrutar dichas series.

OILIME

Con Jin y Sun no habria sido mas facil hacer que Jin supiese ingles y Sun no¿? Porque como Jin no sabia nada de coreano antes del rodaje de la serie...

m

1# Que bueno, hay que ver cómo te han dejado. Y eso es sólo has dado tu opinión!!!

D

#96 Y lo peor es que tiene razón. ¿Este es el final épico que iba a tener Lost?

K

Jajaja, la gente no tiene sentido del humor.

pelocho_

tendríamos q ver todas las pelis subtituladas, así aprenderíamos un poquito de inglés...

w

#77 NO

Te explico , a no ser que fueran unos subtitulos especiales para sordos, y aun asi no estoy seguro, debido a la velocidad que se habla y a la velocidad que se lee, los subtitulos no están completos, asi que a no ser que tengas ya un buen nivel del idioma te vas a perder muchas partes

Saludos

v

Todo esto os pasa por ver películas y series dobladas al español. Si las viérais en VOS o dobladas al catalán, por ejemplo, esos no os pasaría.

En las películas o series americanas que pasan por TV3 no hay problema cuando sale un personaje hispanoamericano hablando en español Se mantiene el idioma y sanseacabó. No hace falta ni subtitular lo que dice

D

¿Pero este capítulo no se estena este domingo?

Despero

A algunos no es que no entendamos el ingles o nos cueste leer los subtitulos. Es simplemente que no nos da la gana escucharla en ingles.
Que sí, que se perderá mucha gramática y chistes y demás, pero en serio, tengo algo mejor que hacer que ponerme a leer las letritas. Suficiente tengo con leer la de los animes.
Además, algunos ponemos la tele de fondo mientras hacemos cualquier otra cosa, como quien pone música, no me apetece dedicarle a la tele más atención de la que merece.

Yo sigo opininando que la versión original es para quien quiera, pero como dicen, si no sabes ingles fluido (Y cuando digo fluido me refiero a que para entender los chistes más sutiles hay que haber vivido en un país angloparlante) es una tontería. O no. Depende de si te molestan las voces en español. Todo es cuestión de gustos. Pero vaya, eso de que las cosas están mejor en VOS es muy relativo.
Y sobretodo un "What?!" enorme para la gente que dice que ve las películas en VOS, cuando se refiere a que las ve en ingles. Como han dicho ya por ahí, el VOS de los 7 samurais no es el inglés. El VOS del hundimiento no es el ingles y el BOSS del Super Mario no es el ingles (es Bowser).

D

¿De qué va esa serie?

En serio. No me he visto ningún capítulo.

asturdany

#11 A estas alturas de la trama yo tampoco estoy seguro. lol Si te dijera haria spoiler!

j

#11 Un avión que choca en una isla y aparece un oso polar.

No pierdas el tiempo en verla.

D

Lo que manda huevos es el acento de sudaca que tenían los canarios. Los yankis estos, que se piensan que España es México... panda de anormales.

D

Lo que es una chapuza de narices es lo que está siendo esta temporada.

K

Kate muereeeeeeee!

SPOILER SPOILER SPOILER

lol

y

#41 HIJO DE PUTA! Voy por la primera temporada