Hace 14 años | Por pepabellota a univision.com
Publicado hace 14 años por pepabellota a univision.com

La Oficina del Alguacil del Condado de San Diego liberó el lunes a por lo menos 300 presos que no habían concluido sus sentencias, como medida para ahorrar presupuesto y desahogar la sobrepoblación en los penales.Un total de 6,500 reos saldrán libres del sistema penitenciario californiano en los siguientes 12 meses para intentar nivelar un déficit multimillonario, y en cumplimiento de órdenes de tribunales federales que sancionan la sobrepoblación en las celdas.Auguran un grave peligro social.

Comentarios

ElSeñorMierda

Voy a salir, os voy a matar, voy a salir, os voy a matar, os voy a matar, voy a salir os voy a matar, voy a salir, os voy a matar, voy a salir, os voy a matar, voy a salir, os voy a matar, voy a salir, os voy a matar, voy a salir, os voy a violar, voy a salir, os voy a matar, voy a salir, os voy a matar, voy a salir, os voy a matar

G

La Asociación Nacional del Rifle debe estar frotándose las manos: recupera clientes.

D

Anda. Hasta esto han llegado los fanáticos del liberalismo. Para ahorrar dinero público sueltan a delincuentes. La gente en ee.uu. se debe pensar que las cosas son gratis. No quieren tren de alta velocidad porque cuesta mucho. También nos cuesta a los españoles, los alemanes, los franceses, los italianos, los rusos, los chinos, los japoneses, etc. Me parece que estos yankis son de un agarrado tremendo, excepto para los gastos militares. Eso nadie lo discute.

x

#2 Muchos de esos presos son indocumentados. California no quiere dejarlos libres sino que el gobierno federal se encargue, porque tiene la competencia de defender las fronteras. Lo curioso es que Arnold siempre ha tolerado la inmigración ilegal, incluso a pedido más amnistías, pero ahora se da cuenta del problema presupuestario que puede suponer. Por cierto, no sé qué tiene de liberal la inmigración ilegal y la guerra.

California está quebrada. Te parece poco motivo para recortar gasto? Mejor en ese apartado que en los programas de educación o sanidad. California y Grecia se parecen en que pertenecen a una unión (dolar y euro) donde los estados miembro no tiene soberanía monetaria.