1) En primer lugar, es indispensable emplar un lenguaje lo más alambicado y florido posible. Que se note que no carece de sensibilidad poética porque, "para quien así contempla al hombre y su realidad concreta, la insuficiencia radical del lenguaje frente a la Verdad nunca será un obstáculo". [...] 4) Distinga el "laicismo" -el del positivista del ceño fruncido- de la "sana laicidad" -es decir, la suya-. Esto es muy importante para que no le confundan con un teócrata.
|
etiquetas: laicismo , libertad digital , conservadores , teócratas , religión , laico