Publicado hace 12 años por thingoldedoriath a es.engadget.com

Sólo hay que reparar en que el chiquitín de BeagleBoard viene con Linux Angstrom como sistema operativo, y toda la electricidad necesaria para funcionar la puede recibir desde un puerto USB. Incluye un procesador ARM A8 de Texas Instruments, una ranura para tarjetas microSD, y un puerto de expansión de 64 pins, además de un conector Ethernet Gigabit. Por medio de tarjetas de expansión hasta puedes ponerle un monitor, aunque en este caso es más interesante poder controlarlo desde navegadores y el puerto USB. Con soporte para Open GL ES 2.0...

Comentarios

D

#7 No confundas la familia del procesador con la arquitectura. ARMv6 = ARM11 (que es el que calza el Raspberry Pi)

http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_ARM

ann_pe

#6 Con Debian comparte la filosofía multiplataforma y no se si algo mas, pero no es Debian.

luiggi

Sin desmerecer el invento. ¿No es ya cualquier teléfono de ese precio un ordenador en sí mismo?

D

#14 La diferencia es que con un teléfono no puedes hacer lo que quieras ni ponerle cualquier OS ni ponerle cualquier teclado...

#10 Absolutamente.

luiggi

#20 ... Bueno el SO que le pongas depende del micro ... ARM permite Linux y dentro de poco Windows 8 ... en el fondo el mismo problema tiene el aparatito del que habla la noticia ... Para mi es más bien un problema de drivers ... pero internamente cualquier telefono barato tipo smartphone es un ordenador en miniatura muy completo y cada vez de mayor potencia. De hecho si se les puede conectar un monitor a los que tienen HDMI ... y, batallando un poco, teclado externo ...



Así que en el fondo, en mi opinión, puede salir mucho más barato un smartphone barato en estos momento. Otra cosa es que se llegue a comercializar y por 30 o 40 euros tenga la suficiente potencia para el uso básico de un usuario y facilidad para conectar a un monitor y un teclado externo ... pero si no se dan prisa en muy poco cualquier telefono de entrada admitirá HDMI y teclado por blutooth

D

#21 Puede ser pero es demasiado lio agarrar un smartphone que no está diseñado para eso y comenzar a abrirlo y todo lo que has dicho. Por mi parte no he visto un smartphone (al menos donde vivo) por mucho menos de 100 euros o su equivalente. No me refiero a simplemente ponerle un teclado a un smartphone, sino a poder instalarle cualquier sistema y darle usos "no tradicionales".

El raspberry pi sale entre este mes y el que viene. La versión más cara valdrá 35 dólares aproximadamente.

#16 Busqué en la web y no aparece el precio de esas placas.

D

Se parece al Raspberry Pi en lo de la alimentación, no tanto por el precio (éste es mucho más caro).

thingoldedoriath

#2 Pero también tiene muchas más posibilidades y mejor hardware

D

#3 Yo lo veo igual.

listuam

pues a mi me parece caro, una placa mini ITX con su intel atom, grafica, salida hdmi o dvi, ocho usb, controladora de sonido, que puede reproducir video hd etc etc solo le falta la ram y el disco duro y la caja cuesta uno 100 euros.

listuam

#10 goto #9

D

#9 Es caro porque es una placa de desarrollo. Muchos usuarios ven un abanico de posibilidades, claro, pero la solución no es la más adecuada.

De hecho, por un poco más es mucho mejor comprar una Beagleboard original.

xiobit

Esto no es ninguna novedad.

Desde hace mucho tiempo están entre nosotros las placas ALIX, que por ese precio te incorporan también la VGA, audio, etc...

http://pcengines.ch/alix.htm

Manoleitor

Si pero este al menos esta ya hecho... Raspberry Pi lleva atrasandose toda la vida, ahora para diciembre.

Si no fuera porque va a ser tan barata...

ragnarel

Yo estuve haciendo proyectos sobre la BeagleBoard-xM (del mismo estilo, pero en su versión más cara) y quedé super encantado. 100% recomendado si os gusta cacharrear.

HaScHi

Pedazo anillote que se gasta el del vídeo...

S

Y esto tiene de nuevo ????

Yo tengo una FoxBoard desde hace unos 7 años, la compre por 120usd.

Las FoxBoard actuales son mas completas que lo que presentan aqui (al menos lo que he visto de primeras)

Para el que quiera conocer las foxboard que buscando en google te manda a la vieja:ç

http://www.acmesystems.it/?id=FOXG20

D

El micro de la raspberry pi ni tan siquiera se vende al público, y no hay ningun datasheet.
Solo se sabe su arquitectura, es lo que tiene que la placa la hagan los ingenieros de broadcom.
Seguramente será muy buena a pesar de costar 25-35 dolares, ya que es lo último en micros.
Pena que no sea openhardware, aunque la verdad es que muy pocos aficionados e incluso profesionales pueden hacer el tipo de pcb's necesarias para estos micros.
La verdad es que al arduino le espera una muerte segura.

D

Pregunta preguntona:

Este aparatito se puede convertir en un nas con TVMOBiLI? seria estupendo poder enchufarle un disco de 2TB, la Wifi-N ..etc.

Es que ahora tengo el TVMOBILI en mi Mac de desarrollo y quiero externalizarlo.. Serviria?