edición general
10 meneos
38 clics
El Ayuntamiento de Vitoria elimina múltiples pancartas de presos de ETA y critica que algunos continúan intentando politizar las celebraciones

El Ayuntamiento de Vitoria elimina múltiples pancartas de presos de ETA y critica que algunos continúan intentando politizar las celebraciones

En la ciudad de Vitoria, el Ayuntamiento ha procedido a la retirada de varias pancartas relacionadas con presos de ETA, destacando las acciones más recientes este miércoles en el área del campus universitario de Álava, sitio donde se encuentran las ‘txosnas’ (casetas), y ha expresado su descontento porque desgraciadamente, algunos siguen empeñados en politizar las fiestas.

| etiquetas: carteles , prresos , eta , gasteiz , fiestas , censura
Traigo esto aquí por dos cosas:
1.- Parece que a la Fundación Buesa le molesta que se recuerde a Txiki y Otaegi, fusilados por el régimen franquista, dado que incluyen la pancarta conmemorativa de su muerte en la denuncia.
x.com/Fundacion_Buesa/status/1953004878369882560
2.- El Ayuntamiento (PNV) patina al retirar los carteles, porque ya hay reiterada jurisprudencia en España sobre el tema constantando que no hay delito, ni apología por los carteles.
www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1120071
#1 no es del PSE la alcaldesa?
#2 Cierto, la alcaldesa Maider Etxeberria es del PSE. Me he liado con el Diputado General, Ramiro Gonzalez, del PNV, que ha hecho unas declaraciones que enfin.
#1 De las 4 fotos que pones en el enlace, solo hay una que hace refencia a esas dos personas...
#3 De los cientos de carteles que hay han escogido esas cuatro, y entre esas cuatro, la de Txiki y Otaagi.
Reitero lo de que parece que les molesta que se recuerde a Txiki y Otaegi.
Es delito pedir que se cumpla la ley penitenciaria?
Esos carteles no hacen ninguna apología de ETA, solo pide que cumplan sus condenas en Euskadi

Ahora resulta que los presos de ETA tienen que desaparecer de la mañana a la noche de la faz de la tierra, cuando algunos partidos políticos estan todo el día con ETA en la boca para sus intereses partidistas
#7 De la mañana a la noche quienes desaparecieron de la faz de la tierra fueron los asesinados por eta.

Quizá tu frase no ha sido la más acertada, creo yo.

Luego estaría si la reivindicación es justa o no, cosa que no entro a valorar...pero tu frase...
#10 De la mañana a la noche quienes desaparecieron de la faz de la tierra fueron los asesinados por eta

No te enteras, precisamente como NO desaparecieron de la faz de la tierra, reivindican cumplir sus penas en Euskadi, como se hace con infinidad de presos, incluso con delitos en otros países que vienen a cumplir sus penas a España,
Creo que va a ser el caso del Sancho ese que descuartizo a un tío
Bueno, ya prohibieron las de Palestina en la balconada cuando empezaron las fiestas y, puestos a retirar, se llevaron alguna ikurrina tambien...

Parece q estan a tope con quitar cosas...

Como siempre, a acallar lo q no te guste se le llama 'no politizar', vaya huevos.
Otros alcanzabrevas exhiben banderas franquistas en sus celebraciones y nadie se queja de nada -> www.publico.es/politica/memoria-publica/loas-franco-banderas-fascistas
Judicializar el "presoak etxera" (que sería lo lógico, que los presos vascos estuvieran en cárceles vascas) sólo puede perseguir el ánimo de reavivar la llama del odio para sacar rédito electoral.
PP-PSOE-PNV: "La calle es de todos... salvo de los que no nos caen bien"
Es curioso que la alcaldesa del PSOE de Vitoria-Gasteiz se muestre tan molesta con estas pancartas y que forme parte de un partido politico que estando en el poder, mando asesinar y secuestrar a ciudadanos españoles, entre ellos algunos de vitoria.
Cuando veo a la alcaldesa en la tele me recuerda a la IDA.

menéame